Ayuso impulsa una ley para eliminar t¨¦rminos peyorativos sobre la discapacidad, pero mantiene ¡°minusv¨¢lidos¡± en el estatuto de autonom¨ªa
El PP dice que es favorable a borrar la referencia de la principal norma regional, pero que lo bloquea para que el PSOE no haga cambios sin negociar en el Congreso


La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel D¨ªaz Ayuso, ha confirmado este lunes que su gobierno impulsar¨¢ una ley para eliminar de las normas y reglamentos regionales todos los t¨¦rminos peyorativos con los discapacitados. Sin embargo, el PP de Madrid, que tambi¨¦n preside D¨ªaz Ayuso, bloque¨® en primavera la propuesta del PSOE y M¨¢s Madrid para reformar el estatuto de autonom¨ªa y eliminar la referencia a los ¡°minusv¨¢lidos¡± del art¨ªculo 26. Como consecuencia, la principal norma regional mantendr¨¢ esa terminolog¨ªa mientras la nueva ley la elimina de las dem¨¢s. Una decisi¨®n que ha provocado cr¨ªticas en la oposici¨®n de izquierdas y ¡°una gran decepci¨®n¡± en la rama madrile?a del Comit¨¦ Espa?ol de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), que evita valorar el argumento empleado por el PP para bloquear una reforma estatutaria con la que dice estar de acuerdo: la posibilidad, nunca aireada por nadie, de que el PSOE y sus aliados reformaran a su gusto el estatuto cuando la modificaci¨®n de la Asamblea para retirar el t¨¦rmino ¡°minusv¨¢lidos¡± debiera ser refrendada por el Congreso.
¡°Acogemos con buen criterio que se modifiquen normas que recojan t¨¦rminos poco adecuados, pero seguimos pensando que no modificar el estatuto de autonom¨ªa es una gran decepci¨®n¡±, resume ?scar Moral, presidente de CERMI Madrid. ¡°No entramos a valorar los argumentos [que se emplean para no hacer la reforma], pero nuestra decepci¨®n es grande, porque todos los partidos se comprometieron con la modificaci¨®n del estatuto en campa?a¡±, sigue. ¡°Y sentimos esa decepci¨®n porque el estatuto es la norma fundamental de ordenaci¨®n jur¨ªdica, la base de la pir¨¢mide, y que no se modifique conlleva que permanezca un t¨¦rmino inadecuado, que no es acorde con la Constituci¨®n, es hiriente, y vulnera la dignidad de las personas con discapacidad¡±.
Moral asiste ¡°en vivo y en directo¡± al anuncio de D¨ªaz Ayuso. Ocurre este lunes, durante la entrega de la X edici¨®n de los Premios Plena Inclusi¨®n Madrid. La presidenta toma la palabra, y pone su sello a una iniciativa ya avanzada por el portavoz gubernamental, Miguel ?ngel Garc¨ªa Mart¨ªn, en primavera.
¡°La semana que viene llevamos a consejo de gobierno los primeros tr¨¢mites para aprobar una ley auton¨®mica de manera que nos aseguremos que no haya un solo t¨¦rmino, si es que queda alguno, peyorativo sobre la discapacidad, en toda, toda la normativa de la Comunidad de Madrid¡±, dice D¨ªaz Ayuso.
Sin embargo, en abril, el PP de la Asamblea regional cerr¨® la puerta a una reforma del estatuto de autonom¨ªa para sustituir el t¨¦rmino ¡°minusv¨¢lidos¡± por ¡°personas con discapacidad¡±. Aunque los conservadores se mostraron de acuerdo en la procedencia de esa modificaci¨®n, adujeron que para aprobarla hab¨ªa que esperar a que la derecha controlase el Congreso de los Diputados. Al afectar a una ley org¨¢nica, la reforma deb¨ªa pasar por la C¨¢mara Baja, donde tienen mayor¨ªa el PSOE y sus socios, recordaron en el partido de D¨ªaz Ayuso. Eso, a juicio del portavoz del PP en la Asamblea, Carlos D¨ªaz-Pache, convert¨ªa la modificaci¨®n en ¡°un caballo de Troya para que Pedro S¨¢nchez y el separatismo jugueteen con el estatuto¡±.
Con ese contexto en mente, que Ayuso haya anunciado una reforma legal que no afecta a la principal norma de la Comunidad ha dejado un sabor agridulce en la oposici¨®n.

¡°Es una reforma que solo pretende tapar las verg¨¹enzas del Partido Popular¡±, argumentan en M¨¢s Madrid. ¡°La reforma que proponen ni siquiera afecta al estatuto, por lo que el t¨¦rmino minusv¨¢lido se seguir¨ªa manteniendo ah¨ª¡±, recuerdan. ¡°No tiene sentido que no admitieran la reforma del estatuto, y que ahora hagan esto para intentar hacer olvidar esa imagen bochornosa¡±.
Una l¨ªnea argumental parecida a la del PSOE. ¡°El Estatuto no est¨¢ incluido. Lo que van a hacer es maquillar leyes de hace m¨¢s de 20 a?os¡±, explican en el partido que lidera Juan Lobato. ¡°Es un anuncio de algo que apoyamos, pero que llega tarde y no resuelve un doble problema¡±, siguen. ¡°Primero, leyes obsoletas en materia de discapacidad, tanto en terminolog¨ªa como en tratamiento de la discapacidad: mantienen la concepci¨®n paternalista y no la de los derechos¡±, enumeran. ¡°Segundo, que urge un nuevo marco normativo: reforma del estatuto y ley general que garantice los derechos de las personas con discapacidad¡±.
Esto contrapone para explica la decisi¨®n del PP un interlocutor que cuenta con la confianza de la presidenta. ¡°El Estatuto de Autonom¨ªa no se va a abrir y mandar con este tema tan concreto al Congreso porque la composici¨®n actual de fuerzas pol¨ªticas del mismo supone un riesgo y podr¨ªa verse modificada alguna cuesti¨®n adicional del estatuto de Madrid que no corresponde a la voluntad de lo que ha emanado de las urnas en esta Comunidad¡±, dice. ¡°Lo que s¨ª haremos, y ser¨¢ de hecho totalmente efectivo, es eliminar toda referencia en toda la normativa auton¨®mica de expresiones peyorativas en ese sentido¡±, a?ade. ¡°Es decir, m¨¢ximo compromiso en este tema y se har¨¢ mediante una Ley¡±, subraya. ¡°Para corregir toda la normativa auton¨®mica en ese sentido, no hace falta tocar el Estatuto. Y no se toca el Estatuto por ese riesgo comentado¡±.
Todo arranc¨® a finales de enero. Entonces, el portavoz del PSOE, Juan Lobato, propuso eliminar del estatuto el concepto de minusv¨¢lido, en consonancia con la modificaci¨®n que se hab¨ªa realizado en la Constituci¨®n Espa?ola, y que cont¨® con el patrocinio del PP para eliminar el t¨¦rmino ¡°disminuidos¡± y sustituirlo por el de ¡°personas con discapacidad¡±.
Los conservadores madrile?os se abrieron desde el principio a ello, pero avanzaron que en la negociaci¨®n de la reforma se podr¨ªan incluir otros temas: cambiar el nombre de la Asamblea por Parlamento de Madrid, incorporar la figura del Decreto Ley para situaciones de emergencia o rebajar el n¨²mero de diputados de la C¨¢mara.
Para evitar que las negociaciones quedaran bloqueadas, los grupos parlamentarios de la izquierda (PSOE y M¨¢s Madrid) registraron el 21 de marzo la reforma para sustituir el t¨¦rmino ¡°minusv¨¢lido¡± por ¡°personas con discapacidad¡±, a la espera de que los populares finalmente agregasen sus propuestas en la modificaci¨®n de Estatuto. Pero la operaci¨®n encall¨® en abril.
Unos meses despu¨¦s, Ayuso ha anunciado una norma que ya hab¨ªa avanzado el portavoz gubernamental. Sin embargo, la palabra ¡°minusv¨¢lidos¡± seguir¨¢, al menos por ahora, en el estatuto.
As¨ª intentan regatear la paradoja en el grupo parlamentario popular: ¡°El proyecto de ley que ha anunciado la presidenta actualizar¨¢ la terminolog¨ªa que hace referencia a las personas con discapacidad en todas sus leyes y reglamentos, y en el Estatuto de Autonom¨ªa tambi¨¦n se har¨¢ cuando haya una mayor¨ªa en el Congreso de los Diputados que permita hacerlo con la garant¨ªa de que no se van a modificar adem¨¢s otros apartados¡±.
Suscr¨ªbete aqu¨ª a nuestra newsletter sobre Madrid, que se publica cada martes y viernes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
