Bomberos de Madrid contestan el tel¨¦fono en lugar de salir a la calle porque no tienen trajes de protecci¨®n limpios
Los sindicatos denuncian que el Gobierno regional les ofrece trajes rotos, en mal estado y sin el tallaje adecuado que les impiden atender emergencias


Ser bombero en Madrid implica entrar a trabajar sin saber si ser¨¢ posible atender emergencias. Unos salen a hacer frente a alg¨²n incidente, se les contamina el traje de protecci¨®n y ah¨ª termina su jornada laboral, ya que en ocasiones no hay trajes adecuados para sustituirlos. Otras veces, entran a trabajar y el equipamiento que mandaron a lavar durante su ¨²ltima guardia a¨²n no est¨¢ limpio. Ese es, seg¨²n denuncian los sindicatos, el escenario actual en el cuerpo de emergencias de la Comunidad de Madrid, que cubre a todos los municipios de la regi¨®n, salvo en Madrid capital, Alcorc¨®n y Fuenlabrada, que disponen de su propio servicio. Los sindicatos aseguran que esa situaci¨®n pasa constantemente, pero de manera individual y desapercibida. Sin embargo, hace poco ocurri¨® simult¨¢neamente a cinco bomberos, que atendieron un incendio en una nave industrial en Parla.
¡°La incidencia ocurri¨® en una nave de reciclaje de material de imprenta y de pl¨¢sticos. Es material muy contaminante, con sustancias cancer¨ªgenas y, tras estar ah¨ª un mont¨®n de horas, los trajes se vieron contaminados¡±, cuenta Israel Naveso, portavoz del Sindicato de Bomberos federado en CSIT Uni¨®n Profesional. Esa misma noche solicitaron equipos limpios a la Comunidad de Madrid, pero no hab¨ªa de su talla, seg¨²n ha reconocido la misma Administraci¨®n, por lo que pasaron m¨¢s de la mitad de su jornada atendiendo el tel¨¦fono.
Naveso explica que la Ley de Prevenci¨®n de Riesgos Laborales obliga a los trabajadores a que, una vez un traje est¨¢ contaminado por sustancias peligrosas, se deben enviar a lavar. Esa noche atendieron la emergencia en la nave industrial 20 bomberos, de los cuales cinco solicitaron equipo limpio. ¡°La respuesta del almac¨¦n central en Las Rozas fue entregarles otros trajes rotos, en mal estado, sin el tallaje adecuado y menos unidades de las necesarias. Los bomberos se negaron a aceptar dichos equipos ante el riesgo evidente que supon¨ªa utilizar material deteriorado¡±, comenta el portavoz.
Y agrega indignado: ¡°Imag¨ªnate que, despu¨¦s de intervenir en este incendio, se produce otro siniestro como un accidente de tr¨¢fico y acudimos al rescate de personas que hayan podido quedar atrapadas con estos trajes contaminados con sustancias cancer¨ªgenas. Estar¨ªamos perjudicando no solamente la salud de los propios bomberos, sino de las personas a las cuales tenemos que rescatar. Es muy grave¡±.
La situaci¨®n oblig¨® a que la media decena de trabajadores quedaran inoperativos a partir de las 20.30, cuando su guardia terminaba a las 9.00. Es decir, en ese horario un cami¨®n entero de cinco ocupantes no pudo salir a atender emergencias, seg¨²n los delegados. ¡°Los compa?eros, que en un principio estaban operativos y de primera intervenci¨®n, se desplazaron a otros parques a hacer funciones de coger el tel¨¦fono porque no ten¨ªan equipos con los que poder intervenir¡±, critica Naveso.

Desde la secci¨®n sindical de bomberos y bomberas de CC OO de la Comunidad de Madrid coinciden en que esta situaci¨®n ocurre m¨¢s de lo que deber¨ªa. Seg¨²n dicen, desde hace unos 10 a?os son conscientes de la importancia de enviar a lavar sus equipos cuando se contaminan, por el bien de los bomberos y los ciudadanos. Eso supuso el aumento de los lavados semanales y, desde entonces, ¡°el sistema no ha funcionado bien¡±.
¡°Falta de stock de uniformes de sustituci¨®n, falta de agilidad en el proceso de descontaminaci¨®n... todo ello conlleva retrasos que desembocan con frecuencia en situaciones como la vivida recientemente. Hay compa?eros que se incorporan a su guardia y no tienen un uniforme de fuego para trabajar. Esto ocurre con mucha frecuencia, aunque no de manera m¨¢s numerosa en la misma guardia, por eso suele pasar desapercibido¡±, comunican desde la organizaci¨®n.
Los delegados de CSIF tambi¨¦n concuerdan. ¡°Deber¨ªamos tener en el almac¨¦n una reposici¨®n importante para poder reponer los trajes y como esa reposici¨®n no existe, hay que colocar a compa?eros a otra ubicaci¨®n o en clave 0, sin poder trabajar¡±, resalta Juan Carlos Mart¨ªnez, responsable sindical. Justo este viernes tres bomberos se quedaron en esa situaci¨®n, ya que continuaban lav¨¢ndolos.
La Comunidad de Madrid ha defendido que, durante ese evento puntual, los bomberos rechazaron los trajes disponibles en el almac¨¦n ¡°por no adecuarse a su tallaje¡±. ¡°Por este motivo, se procedi¨® a incorporarles a otros puestos de atenci¨®n en emisora en diferentes parques¡±, indica un portavoz del Gobierno regional. A?ade que ante, ese escenario, se incorporaron en el servicio operativo a otros cinco bomberos debidamente equipados, por lo que ¡°no se perdi¨® en ning¨²n caso operatividad, con una dotaci¨®n total de 221 bomberos en los 21 parques de la Comunidad de Madrid, por encima de los m¨ªnimos diarios exigidos¡±, argumento que desmienten los sindicatos. No hab¨ªa trajes limpios de todas las tallas, pero desde la Administraci¨®n insisten en que fue un evento puntual. ¡°?Ocurre en todas las intervenciones? No¡±, indica el responsable de prensa de la Consejer¨ªa de Medio Ambiente, Agricultura e Interior.
La situaci¨®n lleva as¨ª a?os, seg¨²n los sindicatos. Y las soluciones parecen tardar tambi¨¦n a?os en llegar. En 2023, se aprob¨® un presupuesto adicional para trajes, pero hasta el pasado mes de noviembre no se adjudic¨® el contrato de suministro de los 1.800 nuevos trajes de intervenci¨®n, cuya recepci¨®n se prev¨¦ para finales del presente a?o 2025.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.