30 delitos menos al d¨ªa: la criminalidad en Madrid baja en una d¨¦cada, aunque las agresiones sexuales suben
Tanto la criminalidad convencional como la cibercriminalidad general disminuyen, pero quedan asignaturas pendientes, como es el caso de algunos barrios de la capital
¡°Madrid no es un buen lugar para delinquir¡±, ha dicho el delegado del Gobierno en la Comunidad, Francisco Mart¨ªn, en rueda de prensa este lunes para analizar el estado del crimen en la regi¨®n seg¨²n los datos del Balance de Criminalidad del Cuarto Trimestre de 2024, publicados por el Ministerio del Interior. La Comunidad de Madrid logr¨® frenar el pasado a?o la tendencia al alza en el n¨²mero de cr¨ªmenes cometidos que se ven¨ªa registrando desde 2015, una d¨¦cada que tuvo un par¨¦ntesis con la ca¨ªda en picado del crimen durante el confinamiento que lleg¨® en 2020, pero que remont¨® al a?o siguiente. De los 411.782 delitos registrados en 2023, a los 399.972 del pasado a?o, la bajada ha sido del 2,9%, que se traduce en ¡°30 delitos menos al d¨ªa¡±, seg¨²n ha se?alado Mart¨ªn. La disminuci¨®n de la criminalidad en esta autonom¨ªa, cuya tasa ahora se sit¨²a en 57,1 infracciones penales por cada mil habitantes, ha sido mayor que la media nacional, ya que las 2.456.413 infracciones penales ocurridas en toda Espa?a el pasado a?o representaron una modesta disminuci¨®n del 0,3% respecto a las del a?o anterior.
La criminalidad convencional, en la que incluyen todos los delitos, excepto los consumados en el ciberespacio, ha bajado un 2,1% entre un a?o y otro. En esta categor¨ªa resalta la disminuci¨®n del 30% del n¨²mero de asesinatos consumados, de 33 a 23, y el 10% menos de asesinatos en grado de tentativa, de 173 a 155. Respecto a los secuestros, el a?o pasado se produjeron 16, mientras que el a?o anterior fueron 19.
Seg¨²n Mart¨ªn, las bandas juveniles han dejado de ser el problema que eran en 2022: en 2023 solo se registr¨® un homicidio a manos de estas, y en 2024, ninguno. ¡°Creo que las bandas saben que en Madrid no es un buen sitio para ellas y desde luego vamos a seguir trabajando en esta misma l¨ªnea sin despreciar en absoluto lo que significa este problema¡±, ha se?alado.
Los hurtos (-8,5%), robos con violencia e intimidaci¨®n (-6,1%) y los robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones (-7,4) tambi¨¦n disminuyeron. En esta ¨²ltima categor¨ªa, espec¨ªficamente los robos con fuerza en domicilios cayeron en un 5,8%: son 541 robos menos, para un total de 8.795. El delegado del gobierno ha destacado la actuaci¨®n de las fuerzas policiales del llamado plan H¨¢bitat, enfocado en resolver este tipo de delitos, que recientemente detuvo a tres ladrones que en dos meses alcanzaron a robar 41 chalets ubicados en 10 municipios de la Comunidad. Gracias a las operaciones de este plan, en 2024 se logr¨® ¡°la desarticulaci¨®n de 11 grupos que se dedicaban a estos robos con violencia, esclareci¨¦ndose as¨ª un total de 512 robos en domicilio y produci¨¦ndose 45 detenciones¡±, ha aclarado Mart¨ªn.
Otra buena noticia es la disminuci¨®n de la cibercriminalidad, que pas¨® de 78.881 a 74.007 casos, un 6,2% menos. Los delitos de estafas inform¨¢ticas bajaron del umbral de los 70.000, contabiliz¨¢ndose 65.892 infracciones en 2024. ¡°Todas las campa?as de sensibilizaci¨®n y tambi¨¦n los mecanismos que se van aplicando para controlar este tipo de operaciones fraudulentas van dando sus frutos¡±, ha apuntado Mart¨ªn.
Delitos que s¨ª crecen
A pesar de los buenos resultados que obtuvo la Comunidad de Madrid el pasado a?o, hay delitos dentro de los tipificados como convencionales que s¨ª crecen, seg¨²n las cifras del informe de Criminalidad ministerial, como es el caso de los que ocurren contra la libertad sexual, que escalaron de 2.827 a 2.985, un 5,6% m¨¢s que en 2023. Dentro de esta categor¨ªa, en 2024 se registraron 664 agresiones sexuales con penetraci¨®n, 16 m¨¢s que el a?o anterior, para una subida del 2,5%. ¡°Desde luego es una cifra que repudiamos en su totalidad, cada uno de estos hechos merece la m¨¢s absoluta condena y la m¨¢s en¨¦rgica acci¨®n por nuestra parte¡±, ha aclarado Mart¨ªn, quien luego ha matizado la subida de las agresiones sexuales con penetraci¨®n en la Comunidad con la modesta bajada del 1% en las ocurridas en Madrid capital espec¨ªficamente (de 411 a 407 en un a?o), lugar donde se registr¨® el 61% de estos delitos en 2024.
El delegado tambi¨¦n ha querido destacar que esta subida responde al aumento progresivo del ¨ªndice de denuncia de las agresiones sexuales con el paso de los a?os. Para ello se ha remitido al ¨²ltimo estudio de Victimizaci¨®n (t¨¦rmino que se refiere al n¨²mero de hechos denunciados por personas en los cuales manifiestan ser v¨ªctimas o perjudicadas de dichas agresiones) del Ministerio de Interior, en el que se calcul¨® que en 2014 entre el 85% y el 92% de las agresiones sexuales ocurridas en Espa?a no se denunciaban.
Entre las infracciones penales que crecieron en el ¨²ltimo a?o est¨¢ la de lesiones y ri?as tumultuarias, de las que en 2023 se contabilizaron 3.357 y en 2024 llegaron a los 3.529, lo cual representa una subida del 5,1%. Los delitos relacionados con el tr¨¢fico de drogas tambi¨¦n crecieron un 13%, 453 m¨¢s que en 2023 que, seg¨²n Mart¨ªn, ¡°a lo que hace referencia en realidad es a una mayor intensidad policial, una mayor eficacia policial¡±. Como el tr¨¢fico de drogas es un delito con bajas cifras de denuncia, para la Delegaci¨®n del Gobierno, este aumento es ¡°positivo¡±.
Madrid capital tiene asignaturas pendientes
¡°Es muy importante que la ciudadan¨ªa de la capital sepa que la seguridad de Madrid ciudad evoluciona tambi¨¦n de una manera positiva, m¨¢s intensa esa mejora todav¨ªa que la que se est¨¢ dando en el conjunto de la Comunidad de Madrid¡±, ha destacado Mart¨ªn. En 2024, la capital registr¨® 237.573 infracciones penales, unas 10.000 menos que el a?o anterior, lo cual sit¨²a la bajada de la criminalidad en un 3,3%. Tanto los asesinatos consumados (-40%, de 20 a 12) como los tentativos (-29,7%, de 118 a 83), los robos con violencia e intimidaci¨®n (-5,9%), los robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones (-6,4%) y los ciberdelitos (-8,7) han descendido de un a?o para otro.
Sin embargo, la criminalidad enquistada en barrios como el de San Crist¨®bal de los ?ngeles y espec¨ªficamente en zonas como la calle de Santa Mar¨ªa, en el distrito Villaverde, es una de las asignaturas que las autoridades no han podido aprobar. El delegado del gobierno ha llamado al Ayuntamiento y a la Comunidad de Madrid a reunirse en una nueva mesa t¨¦cnica para buscar soluciones a la ¡°situaci¨®n de urgencia social¡± que viven los vecinos, y hacerlo de forma coordinada. Una situaci¨®n similar viven los vecinos del barrio Lucero, en el distrito Latina, quienes han pedido ayuda a estas instancias para acabar con la criminalidad en general y los narcopisos de la calle de Cullera, pero las reuniones han ocurrido de forma aislada, primero con la Delegaci¨®n del Gobierno y luego con el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid.