M¨¢s Madrid sostiene que el Ayuntamiento solo ejecut¨® el 56% del presupuesto de 2024 destinado a vivienda p¨²blica para alquiler
El partido de la oposici¨®n reclama, adem¨¢s, que el presupuesto para enfrentar ¡°la emergencia habitacional¡± de la capital de este a?o sea un 34% menor que el a?o anterior
A la oposici¨®n no le convenc¨ªa el autobombo del alcalde Jos¨¦ Luis Mart¨ªnez Almeida y la presidenta Isabel D¨ªaz Ayuso, cuando presumieron de superar a Barcelona y a Catalu?a en cuanto a n¨²mero de viviendas sociales. Ahora M¨¢s Madrid advierte de que las cuentas anuales y el Informe de Gesti¨®n del consejo de la administraci¨®n de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS) que se presentan este viernes demuestran que hab¨ªa truco detr¨¢s de esa celebraci¨®n: la empresa solo ejecut¨® el 56% de lo presupuestado para la construcci¨®n de viviendas en alquiler, adquisici¨®n de viviendas (Plan Reviva) y compra de suelo para el mismo fin. El presupuesto de la EMVS para realizar estas operaciones en 2024 era de 132,4 millones de euros y, de ellos, solo se ejecutaron 75,8 millones, a pesar de la ¡°emergencia habitacional¡± que vive la ciudad. Un portavoz de la EMVS, sin embargo, se?ala que estos son ¡°datos contables¡±, en los que ¡°la ejecuci¨®n presupuestaria no implica ejecuci¨®n de obras¡± y se excusa en que esta diferencia entre lo presupuestado y lo ejecutado se debe al abaratamiento de los costes, demoras y adelantos y parones en algunas promociones. Mientras tanto, el horizonte de las 12.000 viviendas que el alcalde prometi¨® antes de finalizar su mandato cada vez est¨¢ m¨¢s borroso. Actualmente, el consistorio cuenta con 9.082 viviendas p¨²blicas de alquiler, pero muchas de ellas vienen de promociones anteriores al mandato de Almeida. ¡°El hecho real es que en 2024 se finalizaron 1.072 viviendas en 10 promociones¡±, zanja el portavoz.
No es la primera vez que la EMVS ejecuta menos que lo presupuestado, se?alan desde M¨¢s Madrid. En 2023 se gastaron 124 millones de euros para construir vivienda p¨²blica, de un presupuesto de 159,4 millones de euros, lo cual, asegur¨® la propia empresa en un comunicado, en aquel momento los posicion¨® como ¡°la primera promotora de vivienda p¨²blica de Espa?a¡±, con un total de ¡°nueve promociones que suman 688 pisos¡±. Para el siguiente a?o, 2024, tanto el presupuesto (-17%) como lo ejecutado (-38,8%) disminuyeron respecto al anterior. Y ¡°no se queda aqu¨ª¡±, aseguran en M¨¢s Madrid, ya que los 87 millones presupuestados para la construcci¨®n de viviendas en alquiler, adquisici¨®n de viviendas y compra de suelo para este a?o 2025 tambi¨¦n han supuesto una considerable disminuci¨®n del 34% respecto al ejercicio anterior. La baja ejecuci¨®n presupuestaria, dice la oposici¨®n, manifiesta ¡°la incapacidad de Almeida para gestionar un presupuesto m¨ªnimamente acorde a las dimensiones de la problem¨¢tica de la vivienda en nuestra ciudad¡±.
La promotora p¨²blica dice que es ¡°un bulo¡± lo que sostiene M¨¢s Madrid: ¡°Ni se reduce el esfuerzo inversor del Ayuntamiento de Madrid, ni el ritmo de construcci¨®n¡±. El portavoz insiste en que durante el a?o 2024 tuvieron en marcha ¡°37 promociones en distintas fases¡±, con diferentes ritmos y costos a los planificados, que repercuten en el presupuesto ejecutado a final de a?o. ¡°No es porque se haya dejado de hacer obras, sino que su coste ha sido menor al previsto. El presupuesto inicial de una promoci¨®n se divide en varios a?os de ejecuci¨®n de la obra, siendo el ¨²ltimo de ellos en el que se realizan los pagos m¨¢s importantes¡±, se?ala a este diario como una de las razones por las cuales no coinciden las cifras del papel y de la realidad. Las otras razones que explican esta diferencia, destaca, son los adelantos y los retrasos en la ejecuci¨®n de las obras de un a?o a otro y la parada de dos promociones, Ca?averal 7 y NSA3, ¡°porque los licitadores abandonaron la obra¡±. El portavoz de la EMVS reconoce respecto a la compra de viviendas, que ¡°se ha reducido en 2024¡å, pero destaca que dentro del mismo Plan Integral de Vivienda, por el contrario, la ejecuci¨®n el Plan Reviva ¡°ha tenido una ejecuci¨®n superior al 120%¡±, y que ¡°en este mandato ya se han comprado 59 viviendas y el programa Reviva ya ha incorporado 161 viviendas desde su creaci¨®n¡±.
¡°Casi uno de cada dos euros que deber¨ªan haberse dedicado a construir vivienda nueva o comprar vivienda de segunda mano y destinarla a un alquiler barato no se han gastado. Ese es el balance de la prioridad que le da Almeida a la crisis habitacional que vive Madrid¡±, asegura Rita Maestre, portavoz de M¨¢s Madrid en el Ayuntamiento. ¡°Esa es la realidad detr¨¢s de sus titulares y sus anuncios: la nada¡±, a?ade. Seg¨²n anunci¨® el consistorio en el comunicado en el que se comparaban con Barcelona, el parque p¨²blico de vivienda social de la capital abarca 9.082 pisos para el arrendamiento asequible, por lo que ¡°crece un 44% desde las 6.304 del ¨²ltimo bolet¨ªn del ministerio correspondiente [el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana] a 2020¡å.
La promesa del consistorio para 2025 ha sido la de finalizar 865 viviendas protegidas, las cuales ya representan un 18% menos que las del a?o pasado. Con estas bajas expectativas se va alejando cada vez m¨¢s la cifra de 12.000 nuevas viviendas que el alcalde puso como meta en su ¨²ltima campa?a electoral. Lo planificado para 2025 para que la EMVS construya y adquiera viviendas p¨²blicas para alquiler solo representa el 1,3% de los 6.277 millones de euros de presupuesto general del Ayuntamiento. ¡°No nos valen sus burdas explicaciones de que ya se est¨¢n acabando las promociones en construcci¨®n y que tienen que esperar para volver a construir a la adjudicaci¨®n de las licitaciones en marcha¡±, aclaran desde M¨¢s Madrid. Y agregan: ¡°Esto es un agravante con la crisis que vivimos, lo que deber¨ªan estar haciendo es licitar las nuevas promociones a la vez que construyen las ya adjudicadas. Esperar a acabar una obra para licitar la siguiente es una locura¡±.
El domingo 9 de febrero los madrile?os volvieron a salir a las calles en protesta por la crisis habitacional. ¡°La gente ya no puede m¨¢s, lo vimos en las calles de Madrid hace un par de semanas y fue un clamor¡±, dice Maestre, quien recuerda adem¨¢s que el precio del alquiler subi¨® un 18% el pasado a?o y ¡°un 50% desde que Almeida es alcalde¡±. ¡°Se niega a aplicar la Ley de Vivienda, se niega a apoyar nuestra propuesta de contrato de alquiler indefinido, se niega a comprar todos los edificios que se encuentren en venta con inquilinos en las zonas tensionadas para evitar que caigan en manos de fondos buitre¡±, acota Maestre. El portavoz de la EMVS, sin embargo, mantiene la posici¨®n de que la buena gesti¨®n del Ayuntamiento de Madrid queda avalada con la ventaja sobre Barcelona en inversi¨®n de vivienda p¨²blica, y asegura que ¡°nunca, nadie, en la historia del Ayuntamiento de Madrid ha hecho tanto por la vivienda p¨²blica asequible que el gobierno de Almeida¡±.