Salvar el mar desde la lavadora de casa
Laura Mar¨ªn e Iria P¨¦rez han fundado Qarma, una empresa de detergentes y productos de limpieza 100% naturales y hechos en Espa?a. Con apenas un a?o de vida, quieren extender su modelo sostenible a todas sus ¨¢reas, incluida la de venta y distribuci¨®n, para lo que han optado por el modelo de suscripci¨®n y por estar presentes en plataformas como Correos Market
?Somos conscientes de cu¨¢nto contaminamos haciendo la colada? ?De a d¨®nde va esa agua que expele el lavavajillas tras dejar los platos relucientes? Ellas s¨ª, Laura Mar¨ªn e Iria P¨¦rez, fundadoras de Qarma, lo tienen clar¨ªsimo: no deber¨ªamos emplear decenas de detergentes y productos de la limpieza distintos ¡°que, a la hora de la verdad, se diferencian solo en el color y el olor, pero son pura qu¨ªmica sint¨¦tica y contaminante¡±. El 23% de las emisiones de gases de efecto invernadero espa?olas proceden de los hogares (son datos del Instituto Nacional de Estad¨ªstica), y las lavadoras son unas de las grandes causantes del deterioro de nuestros mares. Qarma, explican, es una respuesta, una forma de, sin alterar nuestros h¨¢bitos, contribuir a la sostenibilidad; sus detergentes y productos de limpieza est¨¢n compuestos por ingredientes naturales ¨Caparecen todos citados, sin esconder la receta¨C y se fabrican de cabo a rabo en Espa?a. Adem¨¢s, se usan en monodosis, son biodegradables y se sirven en envases de cart¨®n reciclado.
Qarma

Cofundadora de Qarma
Iria P¨¦rez

Cofundadora de Qarma
Laura Mar¨ªn
Vecinas bien avenidas
Laura Mar¨ªn e Iria P¨¦rez se conocieron en las juntas de vecinos del edificio de Madrid donde resid¨ªan. Ambas hab¨ªan vivido m¨¢s de una d¨¦cada en el extranjero, ten¨ªan experiencia en pa¨ªses como EE UU, Pa¨ªses Bajos o Portugal; las dos eran madres con ganas de volver a aventurarse en el terreno, ya transitado antes, del emprendimiento: ¡°Laura era entonces la presidenta de la comunidad de vecinos. La mujer m¨¢s voluntariosa y eficaz que me hubiera topado. Y yo ten¨ªa una idea y, cuando la conoc¨ª, me dije: esa mujer debe ser mi socia¡±, cuenta P¨¦rez.
Demasiados cubos de basura
La idea de unos detergentes y productos de limpieza ecol¨®gicos surgi¨® por su propia necesidad: ¡°Las dos compramos ropa ecol¨®gica, alimentaci¨®n ecol¨®gica¡ y odiamos los pl¨¢sticos: aunque los recicles son envases enormes, que ocupan mucho en la basura. ?Cu¨¢ntas veces por semana tienes que tirar esa bolsa? Investigamos mucho y concluimos que s¨ª era posible, que pod¨ªamos desarrollar productos que limpiaran bien, se hicieran en Espa?a y fueran no solamente sostenibles, sino facil¨ªsimos de usar: eso tambi¨¦n era muy importante. Porque todo el mundo est¨¢ m¨¢s dispuesto a hacer un cambio si es sencillo¡±, afirman.
Valores
Sostenibilidad, kil¨®metro 0, innovaci¨®n, apoyo a la industria nacional, emprendimiento femenino¡
¡°Eso seguro que no limpia bien¡±. As¨ª cuestion¨® a Laura Mar¨ªn su propia madre cuando quiso ense?arle lo que hab¨ªan desarrollado. Respondi¨® con una demostraci¨®n; lavaron con una pastilla del detergente ecol¨®gico un mantel con manchas de tomate frito. ¡°?Ves?, aqu¨ª en la esquina se nota un poco¡±, espet¨® la madre al sacarlo del tambor y escrutarlo con detenimiento. ¡°Claro, mam¨¢. ?C¨®mo lo hubieras limpiado t¨²?¡±, le insisti¨® Mar¨ªn. ¡°Pues lo habr¨ªa puesto a remojo primero y habr¨ªa frotado antes de meterlo en la m¨¢quina¡¡±. La suspicacia desapareci¨® al instante: ¡°Hab¨ªa quedado as¨ª de limpio sin pretratarlo¡±, concluye Mar¨ªn, que asegura que han testado su eficacia y Qarma mejora los resultados de la mayor¨ªa de las marcas l¨ªderes del mercado de detergentes usuales. ¡°Hay un prejuicio contra la qu¨ªmica verde [as¨ª se conoce la ciencia que evita en sus f¨®rmulas productos nocivos para el medioambiente]; la gente est¨¢ convencida de que no funciona o es peor, pero hoy esa afirmaci¨®n es completamente falsa. Se siguen utilizando f¨®rmulas sint¨¦ticas por una sola raz¨®n: los ingredientes son m¨¢s baratos para el fabricante¡±, defiende Iria P¨¦rez.




P¨¦rez asegura que han procurado que su producto tenga la menor huella de carbono posible, teniendo en cuenta incluso el proceso de compra: ¡°Fomentamos un modelo de suscripci¨®n. Cada tres meses te llega a casa un paquete con cuanto vas a necesitar para ese per¨ªodo. De esa manera, no se desperdicia nada ¨Clo que no se venda no se fabrica¨C y el producto no va acumulando kil¨®metros in¨²tiles ni intermediarios hasta el usuario final. Casi el 20% de nuestros clientes opta por esta opci¨®n¡±. Una c¨®moda forma de adquisici¨®n a la que ahora se suma su alianza con Correos Market, una colaboraci¨®n que, dicen, les hace ¡°mucha ilusi¨®n porque es una marca que identificamos todos y me parece fant¨¢stico su apoyo a emprendedores peque?itos. Nos coloca en un escenario favorable, en una ventanita para que nos vea todo el mundo muy ventajosa¡±, afirman ambas.
Poner lavadoras ecol¨®gicas, ?un gesto prohibitivo?
¡°Lo hemos calculado: entre comprar un detergente de las principales marcas del mercado y comprar nuestros detergentes ecol¨®gicos la diferencia equivale a un caf¨¦ semanal¡±, afirma Mar¨ªn, a lo que a?ade P¨¦rez una pregunta: ¡°?Cu¨¢nto vale la tranquilidad de meterte el tenedor reci¨¦n sacado del lavaplatos en la boca sabiendo que no contiene ning¨²n resto qu¨ªmico nocivo?¡±. Ambas est¨¢n de acuerdo: hay demasiados costes derivados de acciones cotidianas de los que no solemos ser conscientes. Sin ir m¨¢s lejos, seg¨²n un estudio de la Universitat Rovira i Virgili de Tarragona, m¨¢s de la mitad de los pl¨¢sticos microsc¨®picos que localizaron en el litoral tarraconense y sus aguas durante 2018 fueron fibras de prendas sint¨¦ticas llegadas all¨ª desde una lavadora. Y ah¨ª no acaba la cosa¡
En Europa, tal como explica la qu¨ªmica experta en sostenibilidad Rosa Escudero, ¡°el sector de la detergencia lleva a?os tratando de mitigar el impacto medioambiental de los lavados en lavadora o lavavajillas¡±. Escudero, investigadora y gerente del ?rea de Bienes de Consumo, Hogar y Cuidado Personal del Centro Tecnol¨®gico Leitat (Barcelona), apunta c¨®mo han dejado de utilizarse algunos de los qu¨ªmicos m¨¢s nocivos, como los fosfatos, o c¨®mo se ha reducido la dosis de otras sustancias con efectos ambientales perjudiciales en el producto: ¡°Esto supone en un a?o la disminuci¨®n de unos tres millones de toneladas de detergente y unos 260 millones de kil¨®metros menos de transporte¡±, precisa.
Tambi¨¦n destaca Escudero el efecto positivo que han tenido en nuestro pa¨ªs las campa?as para concienciar sobre las bondades de lavar en agua m¨¢s fr¨ªa: ¡°Espa?a es el pa¨ªs que lava a una temperatura m¨¢s baja del continente, la hemos reducido en 6,4? de media, de 49? a 42,6?¡±. Menciona asimismo otras iniciativas de las empresas fabricantes, como la utilizaci¨®n de al menos un 20% de pl¨¢sticos reciclado en los envases: ¡°Los productos con etiqueta Ecolabel, que cumplen unos requerimientos a¨²n m¨¢s estrictos, son claramente un paso m¨¢s en esta direcci¨®n hacia la que tiende el sector¡±, afirma. Leitat, por ejemplo, ha participado en proyectos contra el vertido de micropl¨¢sticos al mar como Mermaids y Fiberclean, un problema esta forma de contaminaci¨®n que, seg¨²n expresa Escudero, ¡°tiene otras fuentes importantes, como envases que se degradan, ruedas de autom¨®viles, pl¨¢sticos de invernaderos o redes de pesca¡±. En el caso del hogar, la lucha empieza directamente desde la lavadora o el lavavajillas de casa.