5 Goyas
La tragedia de una familia espa?ola en mitad del tsunami que asol¨® Asia en 2004
JAVIER OCA?A
M¨¢s all¨¢ de los 42 millones de euros recaudados en taquilla, algo que merece permanecer en la memoria, la imagen que quedar¨¢ fijada como parte de la historia del cine espa?ol...
M¨¢s all¨¢ de los 42 millones de euros recaudados en taquilla, algo que merece permanecer en la memoria, la imagen que quedar¨¢ fijada como parte de la historia del cine espa?ol ser¨¢ la de esa ola gigante que aplasta la mirada mientras se demuestra que una nueva generaci¨®n de cineastas, m¨¢s influidos por Spielberg que por el esperpento, ha llegado para quedarse. Pero quiz¨¢ haya otro instante que refleje mejor el tipo de producto, el tipo de pel¨ªcula que es 'Lo imposible'. Sin necesidad de desvelar nada, pues a¨²n habr¨¢ quien no la haya visto, digamos que tiene que ver con unos ni?os corriendo. Es en los proleg¨®menos de este momento cuando a este cr¨ªtico se le enciende la luz de alarma y piensa: ¡°Ahora llega el momento en que Bayona quiere que me ponga a llorar. Va listo¡±. ?l quiere que lo haga. Es listo. Yo no quiero hacerlo, porque le he visto venir. Me las doy de listo. Y, sin embargo, sucede. S¨ª, los cr¨ªticos tambi¨¦n lloran (algunos). Ser¨¢ la paternidad, ser¨¢ el poder del cine. Maldito, Bayona.
cerrarToni garc¨ªa
Vaya por delante que 'Lo imposible' es una pel¨ªcula notable, de ejecuci¨®n impecable y t¨¦cnicamente perfecta. Sin embargo la pel¨ªcula tiene un problema...
Vaya por delante que 'Lo imposible' es una pel¨ªcula notable, de ejecuci¨®n impecable y t¨¦cnicamente perfecta. Sin embargo la pel¨ªcula tiene un problema (menor o mayor seg¨²n la percepci¨®n del espectador) que empieza [no siga leyendo si no ha visto la pel¨ªcula] cuando Ewan McGregor pone el pie en el fango y la audiencia sabe que ¨¦l esta bien, que sus hijos est¨¢n bien, que su mujer est¨¢ (relativamente) bien. All¨ª mismo se esfuma cualquier rastro de tensi¨®n dram¨¢tica y todo queda en manos de la pericia del director, lo cual, trat¨¢ndose de J.A. Bayona se da por descontado.
La otra pega de 'Lo imposible' es su acusada concepci¨®n del drama, afectada por un ¨Cexcesivo- uso de la banda sonora para apuntalar emociones que ya deber¨ªan ser suficientemente palpables sin la fanfarria. Es algo m¨¢s propio de Spielberg que de Bayona que sin embargo coinciden en su habilidad para llevar al espectador a su terreno sin dificultad alguna y en hacer f¨¢cil lo que es francamente complicado.
Por otro lado los m¨¦ritos de 'Lo imposible' son incuestionables, empezando por la mejor visualizaci¨®n de la tragedia que aconteci¨® en el sur-este de Asia aquel diciembre de 2004, aquella mano negra l¨ªquida que arrastr¨® a un cuarto de mill¨®n de personas a la muerte y que 'Lo imposible' consigue plasmar con un realismo brutal. Ahora bien, si me preguntan qui¨¦n deber¨ªa llevarse el Goya a la mejor pel¨ªcula ¨Cy por mucho que admire el talento del director- mis apuestas ir¨ªan por otro lado. A Bayona le vamos a ver pronto agarrando otros premios y no precisamente en Espa?a: este se lo puede saltar.
cerrar5 Goyas
Pel¨ªcula
Lo imposible
Director
J.A. Bayona
Guion original
Sergio G. S¨¢nchez, Mar¨ªa Bel¨®n
M¨²sica original
Fernando V¨¢zquez
Actor de reparto
Ewan McGregor
Actor revelaci¨®n
Tom Holland
Direcci¨®n de producci¨®n
Sandra Hermida Mu?iz
Montaje
Elena Ruiz, Bernat Vilaplana
Sonido
Peter Glossop, Marc Orts, Oriol Tarrag¨®
Actriz protagonista
Naomi Watts
Direcci¨®n de fotograf¨ªa
?scar Faura
Direcci¨®n art¨ªstica
Eugenio Caballero
Maquillaje y/o peluquer¨ªa
Alessandro Bertolazzi, David Mart¨ª, Montse Rib¨¦
Efectos especiales
Pau Costa, F¨¦lix Berg¨¦s