Brujas, esp¨ªas, orquestas felices, tipos corrientes atravesados por la maldad y amores crepusculares. La creaci¨®n en todas sus formas nos cambia. He aqu¨ª libros, discos, exposiciones, montajes de teatro, pel¨ªculas o series que se quedaron con nosotros
FOTO: Carles Ribas / EL PA?S
John Le Carr¨¦, autor de libros como El esp¨ªa que surgi¨® del fr¨ªo o El jardinero fiel,? nos sigue atrapando a sus 81 a?os. Una verdad delicada, la ¨²ltima novela de este gran narrador, se lee como una de las mejores de su carrera. Mucha intriga, muchos personajes y situaciones perfectamente posibles en el mundo del espionaje. Le Carr¨¦, como siempre, bucea en la realidad para desgranar un magistral relato sobre la paranoia terrorista tras los atentados de 11-S.
Tras el ¨¦xito de El ruido de las cosas al caer, el escritor colombiano Juan Gabriel V¨¢squez nos sorprende con Las reputaciones, una novela, tan corta como intensa, que cuestiona el papel de los creadores de opini¨®n. Para escribirlo V¨¢squez se inspir¨® en la figura del caricaturista pol¨ªtico colombiano Ricardo Rend¨®n, que se suicid¨® en 1931.
Get happy, el nuevo disco de Pink Martini, induce como su trabajo anterior al buen humor. Son una orquesta con 12 m¨²sicos capaz de tocar temas originales en casi cualquier idioma. Impecable la voz y la presencia de la nueva cantante oficial Storm Large. Se atreve, incluso, y lo hace suyo con un cl¨¢sico como Quiz¨¢s, quiz¨¢s, quiz¨¢s.
El ¨²ltimo ¨¢lbum de Javier Lim¨®n lleg¨® como la segunda parte de la tetralog¨ªa dedicada al Mediterr¨¢neo. Promesas de tierra re¨²ne m¨²sicos de Jerusal¨¦n, Boston, Ramala y Madrid. Suena como una de las apuestas m¨¢s sugerentes de la temporada. El productor se ha atrevido en esta ocasi¨®n con la guitarra flamenca, la¨²d y bouzuki. ?
La exposici¨®n de la Biblioteca Brit¨¢nica Propaganda: Power and Persuasion ?hizo un fascinante repaso a la historia de la publicidad: desde el primer documento que se conserva en el que aparece el t¨¦rmino (un edicto del Papa Gregorio XV para propagar la fe cat¨®lica) hasta el tuit enviado por Obama cuando se confirm¨® su reelecci¨®n como presidente de Estados Unidos.? ?La moraleja? Hay que permanecer alerta porque es f¨¢cil mirar atr¨¢s y reconocer la manipulaci¨®n en los carteles estalinistas ¨Cpor ejemplo- pero la propaganda que m¨¢s cuesta reconocer es la que est¨¢ dirigida a nosotros, la de nuestra ¨¦poca.
Chris Killip es un fot¨®grafo poco conocido pero muchos tuvimos la suerte de que el Museo Reina Sof¨ªa nos lo descubriera en una gran retrospectiva titulada trabajo/work para la que reuni¨® m¨¢s de un centenar de im¨¢genes tomadas entre 1968 y 2004. Killip captur¨® una Inglaterra gris, inmersa en un proceso de desindustrializaci¨®n que dej¨® ruinas prematuras y a miles de brit¨¢nicos ¨Cj¨®venes, muchos de ellos- desnortados. Killip los fotografi¨®, los acompa?¨® y en el primer audiovisual de la muestra todav¨ªa habla de ellos con afecto. En el segundo, una entrevista, nos permite asomarnos a su lado m¨¢s personal. Habla de su trabajo como profesor en Harvard o de encargos endiablados: todav¨ªa recuerda con espanto el l¨ªo en el que se meti¨® al aceptar fotografiar una f¨¢brica de neum¨¢ticos.
La despedida de la serie protagonizada por Bryan Cranston ha marcado el a?o de los adictos a las series. Breaking bad se despidi¨® a finales de verano con varios cap¨ªtulos memorables y transformada en un fen¨®meno cultural, algo que nadie hab¨ªa podido imaginar cuando arranc¨® cinco a?os y medio antes. La historia del descenso a los infiernos de Walter White ya est¨¢ por m¨¦ritos propios en el Olimpo de las series.
Cada temporada de la serie de HBO se convierte en todo un evento que va m¨¢s all¨¢ de la televisi¨®n y de las novelas escritas por George R.R. Martin. Esta historia de luchas y venganzas entre familias por sentarse en el trono de hierro ha emitido este a?o su tercera temporada, una entrega que ha confirmado que en Juego de tronos es mejor no tomar mucho cari?o a los personajes, ni siquiera a los protagonistas. Tras la emisi¨®n del cap¨ªtulo Las lluvias de Castamere, los seri¨¦filos pasaron d¨ªas sin poder hablar de otra cosa.
Este ha sido el a?o en el que Netflix ha dado el salto definitivo a la producci¨®n propia con t¨ªtulos como House of cards, protagonizada por Kevin Spacey, y Orange is the new black, una comedia dram¨¢tica creada por Jenji Kohan basada en las experiencias reales de Piper Kerman y centrada en una c¨¢rcel de mujeres. El boca a boca ha convertido en una de las revelaciones del a?o a esta serie en la que las mujeres llevan la voz cantante.
El viaje por las m¨¢s decadentes y bellos lugares de Roma que nos brinda en La gran belleza Paolo Sorrentino de la mano de uno de los m¨¢s grandes actores europeos, Toni Servillo, es magn¨ªfico y gratificante.? La pel¨ªcula obtuvo los grandes premios de la Academia de Cine Europeo. Las escenas de los bailes son inolvidables.
Dijo Michael Haneke que Amor es su filme m¨¢s tierno. Lo que est¨¢ claro es que esta pel¨ªcula, interpretada por Jean-Louis Tringtignant y Emmanuelle Riva, refleja el sentimiento por el que un ser humano puede llegar hasta el final, incluso. El amor es una mezcla de sufrimiento, ternura y compasi¨®n. La pel¨ªcula obtuvo la Palma de Oro en Cannes, el Oscar al mejor t¨ªtulo de habla no inglesa, entre otros muchos.
?lex de la Iglesia nos lleva a la locura m¨¢s devastadora que se puede vivir en una cueva en la que se encuentran unos tontos y unas brujas demoledoras. Las brujas de Zugarramurdi es la particular guerra de sexos del director bilba¨ªno. Unas interpretaciones magistrales y el atraco en plena Puerta del Sol de Madrid son lo m¨¢s destacado de este filme en el que De la Iglesia rueda cada d¨ªa mejor.
La interpretaci¨®n desbordante de Sergi L¨®pez y la elegancia de Jorge Pic¨® hacen saltar en pedazos los convencionalismos teatrales. La obra 30/40 Livingstone es una mezcla brillante ?de mon¨®logo, mimo, comedia y tragedia. ?Ha sido una de las grandes apuestas del Teatro de la Abad¨ªa de Madrid en esta temporada.
Uno de los ¨¦xitos de la temporada en Madrid, con entradas agotadas. No es de extra?ar. El cr¨¦dito, escrita por Jordi Galcer¨¢n y dirigida por Gerardo Vera, re¨²ne a dos grandes actores como Carlos Hip¨®lito y Luis Merlo. Una obra inteligente en la que las risas est¨¢n aseguradas.
CR?DITOS:
Edici¨®n: Ana Alfageme, Juan Carlos Blanco
Dise?o / maquetaci¨®n: Ana Fern¨¢ndez, Fernando Hern¨¢ndez
Edici¨®n gr¨¢fica: Gorka Lejarcegi
Redacci¨®n: EL PA?S