50 a?os definiendo el criterio Pilma, el secreto de la emblem¨¢tica tienda de muebles de Barcelona
Los hijos y nietos de Ricard L¨®pez y Magda Barcel¨® siguen al frente de esta empresa familiar que factura 17 millones de euros al a?o y ha sobrevivido airosa a las vicisitudes del sector del mueble. Uno de sus puntos fuertes es que todo lo que venden es coordinable y combinable
Pilma ya ha cumplido 50 a?os. La ic¨®nica tienda de muebles de Barcelona, una empresa familiar que factura 17 millones de euros al a?o, abri¨® su primer local en 1974, como continuidad l¨®gica del taller de ebanister¨ªa que ten¨ªa el padre de Ricard L¨®pez, quien junto a su mujer, Magda Barcel¨®, cre¨® Pilma. Desde entonces, y ante las diferentes vicisitudes que ha sufrido el sector del mueble, han ido definiendo contra viento y marea el criterio Pilma, una pauta dif¨ªcil de describir, pero reconocible a primera vista en cualquier rinc¨®n de sus tiendas, como la situada en la avenida Diagonal de la ciudad, la m¨¢s popular. En estas cinco d¨¦cadas han abierto siete establecimientos, tres de ellos en Barcelona ¡ªdonde adem¨¢s tambi¨¦n tienen un outlet¡ª; dos en Madrid ¡ªel primero dedicado a las maletas bajo el nombre de Pilma Travel; y una gran tienda abierta en 2021 en el barrio de Salamanca¡ª. Adem¨¢s, tienen otro comercio de art¨ªculos de viaje en Puerto Ban¨²s (Marbella).
En una de las entrevistas con profesionales del sector que la marca ha publicado en su p¨¢gina web para celebrar sus 50 a?os y poner en valor su apoyo al mejor dise?o, el arquitecto y dise?ador Alex Fern¨¢ndez Camps saca a relucir el criterio Pilma para referirse a la l¨®gica de selecci¨®n de lo que este comercio incluye en su cat¨¢logo. ¡°Hay un criterio claro, ni bueno, ni malo, es un criterio Pilma¡±, afirma. Y hasta se atreve a decir que entiende perfectamente por qu¨¦ algunos de sus dise?os no est¨¢n. No es f¨¢cil definirlo, pero curiosamente salta a la vista. Seg¨²n Ricard y Pau L¨®pez Barcel¨®, la segunda generaci¨®n al frente de la empresa donde ya trabaja la tercera (Ricard y Maria L¨®pez Vidal y Arnau L¨®pez Garulo), ¡°son muchas cosas, un c¨²mulo de circunstancias, que no tienen que ver solo con la comercialidad de un producto, pero lo debe ser, claro¡±. Se podr¨ªa decir que uno de los puntos fuertes de esta manera de entender el mobiliario es que todos los elementos que venden tienen que ser coordinables y combinables. ¡°Lo nuevo tiene que combinar con lo antiguo y con lo que vendr¨¢¡±, coinciden los dos hermanos en la conversaci¨®n con EL PA?S.
En esta continuidad est¨¢ la clave del ¨¦xito de Pilma, un nombre que combina las primeras letras de Pilar, madre del fundador, y las dos iniciales de Magda, formando un caracter¨ªstico logotipo de Josep Baqu¨¦s creado en los sesenta que se conserva en el Museu del Disseny de Barcelona y su rebranding se llev¨® tres Premios Laus de dise?o. El cat¨¢logo se renueva y actualiza cada temporada, pero a veces son cambios casi imperceptibles para el cliente. Adem¨¢s, est¨¢n los iconos de la tienda, algunos pr¨¢cticamente desde el primer d¨ªa, como las l¨¢mparas TMM o Cesta, dise?adas por Miguel Mil¨¢ y que actualmente comercializa Santa & Cole; la estanter¨ªa Tria, de Mobles 114; o el sof¨¢ cama Sleep, que ha vuelto a venderse mucho en los ¨²ltimos dos a?os.
Lo que ha contribuido indiscutiblemente a formar el criterio Pilma ha sido su propia marca PLM Design, que supone actualmente el 80% de las ventas. Fue hacia 1990 cuando decidieron dar el paso de crear su mobiliario, sobre todo de comedor y sal¨®n, para ajustarse a los estilos que ve¨ªan m¨¢s vendibles y atractivos para el p¨²blico barcelon¨¦s, y que han ido definiendo el reconocible criterio de la firma. Los clientes suelen comprar los muebles de forma aislada, de manera que, si todo es combinable, se facilitan las elecciones, y con la marca propia este valor se reforz¨®. ¡°Traspasamos generaciones, hay art¨ªculos que evolucionan con los tejidos o los acabados¡±, argumenta Pau.
Para ellos es una fuente de orgullo que los hijos de sus clientes tambi¨¦n acudan a Pilma y les cuenten que conservan muebles que eran de sus padres comprados aqu¨ª. La tienda de Diagonal, abierta en 1987, fue la pionera de esta nueva milla del mueble en la que se ha convertido este tramo de la avenida. Desde paseo de Gr¨¤cia hasta Francesc Maci¨¤, las tiendas de muebles y decoraci¨®n, de todos precios y estilos, se multiplican a ambos lados. Sin saberlo, ellos pusieron la primera piedra de este nodo y han tenido la suerte de tener los locales en propiedad, algo que les ha permitido permanecer en esta Barcelona de alquileres por las nubes.
Su capacidad de adaptaci¨®n a cada momento ha hecho el resto. Cuentan que con la aparici¨®n de tiendas de menaje a bajo precio fueron retirando poco a poco de sus estanter¨ªas los peque?os objetos de la casa. Lo mismo pas¨® con los tejidos, que ya no figuran entre sus paredes. Y la desaparici¨®n de las listas de boda se llev¨® tambi¨¦n otro tipo de objetos de decoraci¨®n. Poco a poco, volvieron a los inicios, concentrando las ventas en el mueble. As¨ª empez¨® todo, cuando Domingo, el padre del fundador, mont¨® su taller de ebanister¨ªa en 1929 en la calle Llan?¨¤. La iluminaci¨®n tambi¨¦n es parte importante de su negocio, y de lo poco que no fabrican. Eso s¨ª, son fieles a unos proveedores. No van cambiando sin ton ni son porque solo con perseverancia se forja un estilo. Y parte del estilo Pilma tambi¨¦n son los muebles de Kartell y Stua, las principales marcas ajenas que comercializan.
De hecho, ellos apuntan que m¨¢s que un criterio defienden un estilo de vida, y la secci¨®n de maletas forma parte de ello. Empezaron a venderlas porque a los novios les iba bien incluirlas en la lista de bodas para su luna de miel, y fue de lo poco que se qued¨® cuando esta tendencia se termin¨®, en parte porque comprar las maletas aqu¨ª se populariz¨® sobre todo entre clientes asi¨¢ticos, que encontraban alguna de sus marcas favoritas a mejores precios que en su pa¨ªs. Incluso en Madrid y Puerto Ban¨²s tienen dos tiendas solo dedicadas a viajes, Pilma Travel. Actualmente, venden dos marcas de alta categor¨ªa como Floyd y FPM. Adem¨¢s, uno de sus art¨ªculos m¨¢s curiosos son los carros de aerol¨ªnea vintage. Hay clientes que los valoran mucho para guardar objetos o como mueble bar.
La oportunidad de cerrarlo todo
Pero si ha habido un momento crucial en Pilma ha sido precisamente la pandemia del coronavirus, que limit¨® dr¨¢sticamente la vida p¨²blica. Cuando todo estaba cerrado aprovecharon para hacer una reforma total de sus locales, algo que es muy dif¨ªcil cuando la vida comercial est¨¢ en marcha. Las reformas y la apertura en el madrile?o barrio de Salamanca, en 2021, fueron un punto de inflexi¨®n que les ha permitido crecer. A pesar de que el cat¨¢logo de Madrid es el mismo, Ricard y Pau cuentan que el cliente es muy diferente del catal¨¢n. Aqu¨ª es mucho m¨¢s aut¨®nomo y el de la capital pide mucho m¨¢s asesoramiento, aseguran. Adem¨¢s, la forma de amueblar tambi¨¦n difiere. Si en Catalu?a no hay pr¨¢cticamente diferencias a la hora de escoger el interiorismo de un piso en Barcelona, una casa en la Costa Brava o un apartamento en la Cerdanya; en Madrid el estilo cambia mucho en las viviendas de fuera de la ciudad, que en seguida decoran con un aire mucho m¨¢s r¨²stico.
La apertura hace unos 15 a?os del outlet fue todo un acierto que les ha permitido mayor circularidad en las tiendas. De su propia marca, la butaca Timeout es uno de los top en ventas. Hace 25 a?os que la tienen, pero la van actualizando con los tapizados y acabados. La mesa redonda extensible Iris o las sillas Hiro e Hite tambi¨¦n est¨¢n entre los muebles m¨¢s vendidos de PLM Design. De otras empresas, las l¨¢mparas TMC y TMM de Mil¨¤ ocupan la lista de objetos m¨¢s buscados, as¨ª como la l¨¢mpara de techo Tanit de Bover. En los ¨²ltimos tiempos ha aparecido otro icono, la l¨¢mpara port¨¢til Followme de Marset. En cambio, lo que est¨¢ totalmente demod¨¦ son las librer¨ªas, reconocen con cierta aflicci¨®n, adem¨¢s de los muebles a medida.
Con siete tiendas y 7.000 metros cuadrados de exposici¨®n entre Barcelona y Madrid, no hay duda de que los amantes del interiorismo disfrutan paseando por los ambientes que se crean en cada tienda, donde es posible imaginar las casas so?adas, pero si hay un camino a impulsar es el de la venta online. En los ¨²ltimos tiempos han mejorado la web y se ha notado enseguida en las ventas, cuenta Roger Nierga, director de marketing. Un camino que sin duda potenciar¨¢n en los pr¨®ximos meses. Aunque el negocio vaya viento en popa, la austeridad y la discreci¨®n seguir¨¢n formando parte del estilo de Pilma, tanto de los muebles como de la casa, porque son valores que est¨¢n en el ADN de esta empresa familiar. Y de la mayor¨ªa de las casas que amueblan.