¡®IPA¡¯, ¡®pale ale¡¯, ¡®pilsner¡¯ o ¡®stout¡¯: gu¨ªa r¨¢pida por los diferentes estilos de cerveza
Originalmente, las variedades de esta bebida surgieron de manera espont¨¢nea seg¨²n el entorno, las limitaciones de ingredientes y la influencia del agua local
Al igual que con los g¨¦neros musicales, los estilos de cerveza ofrecen un abanico de opciones, cada uno con caracter¨ªsticas propias. Los estilos agrupan las cervezas por origen, ingredientes, graduaci¨®n alcoh¨®lica, entre otras varias caracter¨ªsticas. Pero esto no siempre fue as¨ª, ni siempre se us¨® el mismo nombre para cada una de ellas.
Originalmente, los estilos de cerveza surgieron de manera espont¨¢nea seg¨²n el entorno, las limitaciones de ingredientes y la influencia del agua local. El clima y las estaciones tambi¨¦n determinaban cu¨¢ndo era posible elaborar cerveza. A estos factores se suma la evoluci¨®n de la tecnolog¨ªa, que ha dado y sigue dando nuevas herramientas a los cerveceros, desde mejoras en los hornos para el malteado y la invenci¨®n de la refrigeraci¨®n, hasta el descubrimiento de los secretos de las levaduras y el desarrollo de la pasteurizaci¨®n.
Las leyes e impuestos tambi¨¦n jugaron un papel importante en el desarrollo de los estilos, permitiendo o limitando el uso de ciertos ingredientes. Por ejemplo, en Alemania, la famosa Ley de Pureza de 1516 (Reinheitsgebot) estableci¨® la elaboraci¨®n de la cerveza ¨²nicamente a trav¨¦s del uso de malta, l¨²pulo y agua, lo cual influy¨® en la creaci¨®n de los estilos cl¨¢sicos alemanes.
Hoy en d¨ªa, gracias a los avances, cualquier estilo de cerveza puede elaborarse en cualquier lugar del mundo, y la tecnolog¨ªa permite que las cervezas se conserven y viajen sin problemas. Pero entonces, ?c¨®mo surgen los estilos de cerveza como los conocemos hoy?
El t¨¦rmino ¡°estilos de cerveza¡± (en ingl¨¦s, beer styles) fue popularizado en los a?os setenta por el cr¨ªtico y escritor brit¨¢nico Michael Jackson. Considerado el padre de los estilos de cerveza, Jackson fue pionero en categorizar las cervezas seg¨²n su origen, ingredientes y caracter¨ªsticas. Con estos estilos busc¨®, y seguimos buscando, rendir homenaje a tradiciones y a la historia detr¨¢s de cada variedad y, sobre todo, traer un poco de orden en un mundo de cervezas cada vez m¨¢s variado.
Al final, los estilos de cerveza ayudan a que los que elaboran comuniquen al consumidor qu¨¦ puede esperar de la cerveza que va a disfrutar. Cada estilo tiene sus particularidades de sabor, aroma y apariencia, y el nombre del estilo es como una peque?a gu¨ªa de lo que encontrar¨¢s en tu vaso.
Actualmente, hay dos organizaciones que catalogan los estilos de cerveza. Por un lado, el Beer Judge Certification Program (BJCP), se centra en la formaci¨®n de jueces para competiciones y mantiene una gu¨ªa de estilos para ayudar a identificar y juzgar correctamente. Por otro, la Brewers Association (BA), que cuenta con su propia gu¨ªa de estilos utilizada en festivales como el Great American Beer Festival y la World Beer Cup. Ambas gu¨ªas sirven de referencia tanto para aficionados como para expertos, aportando un lenguaje com¨²n que ha ayudado a millones de personas a entender, divulgar y disfrutar mejor la cerveza, adem¨¢s de inspirar a cerveceros de todo el mundo a seguir experimentando. Existen m¨¢s de 100 estilos clasificados en estas gu¨ªas. He aqu¨ª algunos de los que se pueden encontrar en bares, tiendas y supermercados:
- Pilsner: Esta cerveza de origen checo es ligera, refrescante y de color dorado. Con un sabor suave y un amargor moderado, es una de las favoritas para d¨ªas calurosos.
- IPA (India Pale Ale): Con un perfil m¨¢s lupulado y afrutado, este estilo ingl¨¦s ha evolucionado mucho, sobre todo en Estados Unidos. Suele tener m¨¢s amargor y un aroma c¨ªtrico o tropical.
- Stout: Originaria de Irlanda, es una cerveza oscura con sabores tostados que recuerdan al caf¨¦ y al chocolate. Ideal para acompa?ar quesos.
- Pale Ale: Es una ale (cervezas de fermentaci¨®n alta) brit¨¢nica de sabor equilibrado entre la malta y el l¨²pulo. Es vers¨¢til y f¨¢cil de beber.
- Weissbier (Cerveza de Trigo): Refrescante y con un sabor suave, con notas caracter¨ªsticas del estilo que recuerdan al pl¨¢tano y al clavo de olor.
- Tripel: De origen belga, esta ale tiene una graduaci¨®n alcoh¨®lica alta y es conocida por su car¨¢cter afrutado y especiado, con un ligero dulzor y amargor equilibrado. Es una opci¨®n compleja y elegante, ideal para quienes buscan sabores intensos.
- Doppelbock: Nacida en Alemania, es una lager (de fermentaci¨®n baja) fuerte y maltosa con notas que pueden recordar al caramelo, ciruela y frutos secos. Es una opci¨®n popular para los d¨ªas fr¨ªos y para acompa?ar platos fuertes.
Estos estilos pueden encontrarse elaborados en su pa¨ªs de origen o en versiones locales de cerveceras artesanas. Esa es la parte m¨¢s divertida: una cerveza de un mismo estilo, elaborada por distintas f¨¢bricas o en distintos pa¨ªses, puede ofrecer, dentro de su correspondiente rango, sabores ¨²nicos. Recuerda, no necesariamente distintas marcas implican distintos estilos y una misma marca puede hacer una variedad de ellos. Cada estilo de cerveza es una invitaci¨®n a conocer su historia y car¨¢cter. La pr¨®xima vez, prueba algo nuevo y d¨¦jate sorprender.