No es el garraf¨®n, eres t¨²
?Siguen los bares dando alcohol malo? ?O simplemente bebemos demasiado? El caso de Manolo, el gallego que se cay¨® en una pileta porque le dieron ¡°veneno puro¡± en un club de alterne, reaviva el debate sobre el garraf¨®n.

Las tantas de la madrugada en una casa al borde de la carretera N-550 que discurre de Tui hasta A Coru?a. Un vecino oye ruidos en el lavadero de su casa. ?Ladrones? No, es Manolo, que se ha ca¨ªdo en la pileta.
Este suceso en aparencia intrascendente, ocurrido la semana pasada, fue noticia en toda Espa?a por las peculiares explicaciones que dio su protagonista, Manuel Vi¨¦itez. Tras ser rescatado por la polic¨ªa local, dijo que hab¨ªa terminado all¨ª despu¨¦s de pasar una velada en un club de alterne cercano. All¨ª bebi¨® ¡°a base de bien unas cervezas y unos gintonics¡±, pero el problema, seg¨²n ¨¦l, no fue la cantidad sino la calidad: en la casita del amor le dieron de beber "veneno puro". Creamos o no la versi¨®n de Manolo de Xani?o, heredero espiritual de Jos¨¦ ¡°me echaron droja en el colacao¡± Tojeiro, su accidente no s¨®lo causa risas, sino que reaviva un debate antiguo: ?sigue existiendo el garraf¨®n?
¡°Hace muchos, much¨ªsimos a?os que no vemos una intoxicaci¨®n por alcohol adulterado¡±, nos cuenta el doctor Santiago Nogu¨¦, jefe de Toxicolog¨ªa Cl¨ªnica del Hospital Cl¨ªnic de Barcelona. ¡°El verdadero problema es el abuso del alcohol, no su adulteraci¨®n. En Espa?a, por su precio, no sale a cuenta hacerlo. Adulterar coca¨ªna puede ser rentable, pero no alcohol¡±. Desde el departamento t¨¦cnico de FEBE, Federaci¨®n Espa?ola de Bebidas Espirituosas se da el mismo mensaje.
¡°El garraf¨®n es una realidad marginal¡± aseguran. ¡°De todas las muestras inspeccionadas el a?o pasado en Madrid, por ejemplo, ninguna dio positivo¡±. FEBE pone a disposici¨®n de las polic¨ªas y de los ayuntamientos que as¨ª lo solicitan muestras y tests para llevar a cabo anal¨ªticas. Adem¨¢s, imparte formaci¨®n tanto a autoridades como a fabricantes y establecimientos sobre legislaci¨®n y servicio.
Sin embargo, en 2014 las polic¨ªas portuguesa y espa?ola desmontaron una red que transport¨® hasta 65.000 litros de alcohol ilegal. Y Galicia, junto con las Islas Canarias, fue tambi¨¦n el escenario del ¡°caso del met¨ªlico¡±, una intoxicaci¨®n por bebidas elaboradas a partir de alcohol met¨ªlico ¨Cno apto para consumo humano¨C que le cost¨® la vida a 51 personas y ceguera a nueve m¨¢s.
?Le dieron entonces gintonic de garraf¨®n a Manolo?. ¡°Cuando aparece un problema de adulteraci¨®n en Espa?a suele ir ligada a orujos y licores de apariencia artesanal, sin etiquetar, de los que se sirven en botellas rellenadas¡±, comenta el doctor Nogu¨¦, quien remarca que hay que rechazarlos de plano porque ¡°pueden ser un regalo literalmente envenenado¡±.
En FEBE, adem¨¢s de recordar que el relleno de botellas es ilegal ¨Cigual que ocurre con el aceite¨C apuntan que el consumidor debe concienciarse del peligro de aceptar chupitos de filiaci¨®n dudosa, sea cual sea la categor¨ªa del establecimiento. Apuntan adem¨¢s la dificultad para ejercer controles en este sentido.
¡°Como sector tenemos estamos muy controlados, tanto o m¨¢s que cualquier otro del mundo de la alimentaci¨®n, pero al final los inspectores de sanidad que vigilan el alcohol son los mismos que tienen que vigilar tambi¨¦n todos los dem¨¢s alimentos. Su trabajo tambi¨¦n depende de los recursos, la poblaci¨®n y la percepci¨®n de riesgo de cada ayuntamiento o comunidad¡±. Los cuerpos de seguridad del estado act¨²an cuando hay denuncia interpuesta o mandato judicial y, al final, a los malos se los suele pillar como a Al Capone: por sus trampas a Hacienda.
El doctor Nogu¨¦ alerta, eso s¨ª, de que durante la ¨²ltima d¨¦cada se ha venido atendiendo en su servicio a unas cincuenta personas al a?o ¨Cen el 95% de los casos, mujeres¨C que presentaban cuadros de desorientaci¨®n, descoordinaci¨®n e incluso amnesia. ¡°Son intoxicaciones intencionadas, para robarles o agredirlas sexualmente. A estas personas les han puesto algo en la copa con finalidad delictiva. Pero eso ya no es garraf¨®n, sino un problema muy distinto.¡±. En cualquier caso, el consejo m¨¦dico es que si sospechamos de cualquier intoxicaci¨®n o presentamos s¨ªntomas extra?os tras la ingesta de alcohol acudamos sin dudar a un centro de salud.
M¨¦dicos, productores, polic¨ªa y ONGs insisten en que el verdadero foco de atenci¨®n, m¨¢s que en el garraf¨®n, debe ponerse en fomentar el consumo responsable. Que el alcohol sea la droga legal m¨¢s consumida en Espa?a no quita que su abuso conlleve efectos catastr¨®ficos y le cueste la vida a 3,3 millones de personas cada a?o en todo el mundo, seg¨²n cifras de la OMS. Manolo declar¨® tras su rescate que ¡°la vida son dos d¨ªas y hay que vivirla¡±. Lo acababan de sacar, literalmente, del pozo en el que se hab¨ªa metido.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.