Sidney Poitier, el primer negro en ganar un Oscar que se enfrent¨® al rechazo
Pese a su ¨¦xito, el actor fue criticado por representar los ideales de los blancos y no los de su propia raza

En la pel¨ªcula de El mayordomo (2013) ¡ªuna de tantas cintas que se recomiendan estos d¨ªas para comprender las protestas que se suceden en Estados Unidos a ra¨ªz del asesinato del afroamericano George Floyd a manos de la Polic¨ªa de Minneapolis el pasado 25 de mayo¡ª se menciona el nombre de Sidney Poitier en una ocasi¨®n. Se trata de una escena que refleja las m¨²ltiples discusiones que hay entre el protagonista, un mayordomo negro que sirve en la Casa Blanca, y su hijo, un joven obstinado que considera que el cambio se consigue de una manera menos pac¨ªfica. Mientras que para el resto de la familia Poitier era digno de admiraci¨®n, para el muchacho solo era un mero actor que representaba el concepto de hombre negro acorde con los ideales de los blancos, doblegado ante sus ¨®rdenes.
Un fiel reflejo de lo que supon¨ªa verdaderamente la figura del int¨¦rprete entre la sociedad afroamericana. Por un lado estaban los que aplaud¨ªan que Poitier fuese considerado una estrella en Hollywood, lo que supon¨ªa mayor visibilidad para ellos y un avance en sus derechos. Por otro, los detractores que sol¨ªan referirse a ¨¦l como ¡°negro blanco¡±, pues opinaban que era una estratagema de la industria para ocultar que continuaba siendo extremadamente racista.
Muchos en la meca del cine presum¨ªan de ser tolerantes y liberales. Pero si de repente apareciese su hija con la sorprendente notica de que iba a contraer matrimonio con un hombre negro, ?dar¨ªan su bendici¨®n a dicho enlace? Esa era la cuesti¨®n que plante¨® Adivina qui¨¦n viene esta noche (1967), donde Spencer Tracy y Katharine Hepburn hab¨ªan educado a su hija, interpretada por Katharine Houghton, con una serie de valores en los que no hab¨ªa cabida para la discriminaci¨®n. Sin embargo, una cosa es la teor¨ªa y otra, la pr¨¢ctica, pues a ambos les invade el miedo a los retos que deber¨¢ afrontar la pareja el resto de su vida.

Este es uno de los largometrajes m¨¢s populares del actor, donde se convirti¨® en uno de los primeros int¨¦rpretes negros en besar a una actriz blanca en pantalla. Eso s¨ª, no captado por la c¨¢mara de forma directa, sino a trav¨¦s del retrovisor de un taxi. Poitier fue el primer actor negro en muchas cosas. Tambi¨¦n en ganar el Oscar. Estuvo nominado como Mejor actor en 1959 por Fugitivos, pero no consigui¨® la codiciada estatuilla hasta 1964 gracias a su interpretaci¨®n en Los lirios del valle. Acostumbrados ahora a los discursos reivindicativos en este tipo de ceremonias, el suyo fue conciso. Dio gracias por el premio, nombr¨® a algunas personas, entre ellas al director y al guionista de la pel¨ªcula, sonri¨® emocionado y se march¨®.
Pero aquel momento fue hist¨®rico para los afroamericanos. Una inspiraci¨®n para la presentadora Oprah Winfrey, que entonces ten¨ªa 10 a?os. ¡°En 1964 era un ni?a peque?a sentada en el suelo de la casa de mi madre en Milwaukee viendo a Anne Bancroft presentar el Oscar a Mejor actor [...]. Subi¨® al escenario el hombre m¨¢s elegante que jam¨¢s haya recordado. Su corbata era blanca, su piel era negra y lo estaban celebrando. Nunca hab¨ªa visto a un hombre negro siendo celebrado as¨ª", cont¨® la periodista en los Globos de Oro de 2018. Fue un momento que se le qued¨® grabado en la mente, como a otros muchos de su raza.
Despu¨¦s llegaron otros t¨ªtulos: La vida vale m¨¢s, Rebeli¨®n en las aulas y Un hombre para Ivy, entre otros. Poitier era tanto en la vida real como en al ficci¨®n un hombre prudente, honrado y educado. La rectitud con la que obraba el actor en el mundo de los blancos no era bien vista por todos los negros, en una ¨¦poca en la que se contrapon¨ªan la figura de Martin Luther King y los Panteras Negras. Pero tambi¨¦n hab¨ªa blancos que no aceptaban la integraci¨®n que vivi¨® el actor en el celuloide. Poitier y Harry Belafonte casi fueron asesinados por el Ku Klux Klan en Misisipi, as¨ª que cuando en 1966 Poitier protagoniz¨® En el calor de la noche se neg¨® a filmar en escenarios naturales y el sur de Estados Unidos se recre¨® en Illinois. Como no encontraron una plantaci¨®n de algod¨®n en el norte, el equipo grab¨® durante unos d¨ªas en Tennessee, por lo que el actor dorm¨ªa siempre con una pistola bajo la almohada.
Lo que hay que tener en cuenta es que los personajes que encarn¨® Poitier no eran acordes al p¨²blico blanco, con mentalidades simples y mostr¨¢ndose serviciales y obedientes. Lejos de eso, el lleg¨® al cine para cambiar la percepci¨®n que hab¨ªa hacia otras razas en una industria dominada por los blancos. ¡°El tipo de negros que aparec¨ªan en pantallas siempre era negativo, bufones, payasos, mayordomos, verdaderos marginados. Este era el contexto cuando yo llegu¨¦ hace 20 a?os y eleg¨ª no formar parte de los estereotipos... Quiero que cuando la gente salga del cine sienta que las vidas los seres humanos son importantes. Esta es mi ¨²nica filosof¨ªa sobre las pel¨ªculas que hago¡±, explic¨® durante una entrevista en 1967.

En esa misma conversaci¨®n mencion¨® que sus hijas ¡ªtiene seis, de dos matrimonios diferentes¡ª iban al cine pero pocas veces se sent¨ªan reflejadas en sus tramas. Los personajes negros no eran realistas. Sin embargo, ¨¦l, como tantos otros int¨¦rpretes, ha conseguido que Hollywood sea el punto de partida del cambio social. Ya nonagenario, el actor dej¨® hace muchos a?os el cine, pero contin¨²a siendo muy aplaudido por abrir el camino a futuros actores. En 2002 recibi¨® el Oscar honor¨ªfico y en 2009 Obama le condecor¨® con la Medalla de la Libertad. ¡°Ha marcado hitos de excelencia art¨ªstica y del progreso de Estados Unidos¡±, se?al¨® el entonces presidente sobre el actor al que le han seguido otorgando m¨¢s distinciones por su legado. Unos logros y unos avances que consigui¨® sin lanzar proclamas. Simplemente siendo discreto, constante y trabajador.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.