Sandra Ortega, una multimillonaria con inversiones e inquietudes sociales
La primog¨¦nita del fundador de Inditex sale del anonimato por su papel en PharmaMar, la farmac¨¦utica que busca un remedio para la covid y se ha disparado en Bolsa
Sandra Ortega, 52 a?os, es de sobra conocida en Espa?a y al mismo tiempo toda una inc¨®gnita porque ella as¨ª lo quiere. Hija primog¨¦nita del matrimonio que formaron Rosal¨ªa Mera y Amancio Ortega, fundador y propietario de Inditex, ocupa la segunda posici¨®n en la lista de las personas m¨¢s ricas de Espa?a, con una fortuna estimada de 5.600 millones de euros, seg¨²n la revista Forbes. Tiene un hermano, Marcos, que est¨¢ afectado por una grave par¨¢lisis cerebral del que ostenta su tutela tras la muerte de su madre, o...
Reg¨ªstrate gratis para seguir leyendo
Si tienes cuenta en EL PA?S, puedes utilizarla para identificarte
Sandra Ortega, 52 a?os, es de sobra conocida en Espa?a y al mismo tiempo toda una inc¨®gnita porque ella as¨ª lo quiere. Hija primog¨¦nita del matrimonio que formaron Rosal¨ªa Mera y Amancio Ortega, fundador y propietario de Inditex, ocupa la segunda posici¨®n en la lista de las personas m¨¢s ricas de Espa?a, con una fortuna estimada de 5.600 millones de euros, seg¨²n la revista Forbes. Tiene un hermano, Marcos, que est¨¢ afectado por una grave par¨¢lisis cerebral del que ostenta su tutela tras la muerte de su madre, ocurrida en agosto de 2013.
Tambi¨¦n se conoce que tiene una finca en la costa de Oleiros, frente a A Coru?a, una casa de aldea en As Fragas do Eume, en la zona norte de la provincia; un marido, Pablo G¨®mez, que fue su amor de juventud, y tres hijos, Marti?o, de 24, Ant¨ªa de 20 y Ux¨ªa, de 16. Una vida que podr¨ªa ser la de cualquiera si no fuera porque peri¨®dicamente Sandra Ortega aparece en la prensa encabezando las listas de millonarios. De ella dicen que no se esconde pero tampoco se expone. Fue a institutos p¨²blicos y as¨ª tambi¨¦n lo han hecho sus hijos, posee un c¨ªrculo de amigos pero todos ellos saben bien su deseo de mantener la privacidad y lo respetan. De su padre parece haber heredado el olfato para los negocios y de su madre la inquietud por buscar inversiones que reviertan en la sociedad.
Mientras vivi¨® Rosal¨ªa Mera ¨Cm¨¢s comunicativa que su hija pero igual de discreta¨C, Sandra aprendi¨® e impuls¨® junto a ella uno de los proyectos m¨¢s queridos de su madre, Paidea Galiza, una entidad dedicada a labores solidarias fundada por Mera. Fue ella quien la educ¨® en la conciencia de buscar proyectos que fueran m¨¢s all¨¢ de la mera rentabilidad econ¨®mica. En las ¨²ltimas semanas una de las empresas en las que tiene colocado parte de su dinero ha sido noticia por motivos cient¨ªficos. Se trata de PharmaMar, el grupo farmac¨¦utico de origen gallego, que se ha disparado en Bolsa por la publicaci¨®n de datos que avalan la eficacia de dos de los medicamentos en los que trabajan y que est¨¢n en estudios cl¨ªnicos, uno de ellos contra un tipo de c¨¢ncer de pulm¨®n ¨CZepzelca en combinaci¨®n con irinotecan¨C y otro ¨Cplitidepsina¨C que tiene una potente eficacia para reducir la carga viral de los enfermos afectados por la covid-19.
La participaci¨®n de Sandra Ortega en la farmac¨¦utica se remonta a 2002. Cuando Inditex sali¨® a Bolsa en 2001, ella y su madre hab¨ªan vendido parte de sus acciones y dispon¨ªan de mucha liquidez para apoyar proyectos y uno fue el de esta farmac¨¦utica, que est¨¢ presidida por Jos¨¦ Mar¨ªa Fern¨¢ndez de Sousa. De hecho se habla de Rosal¨ªa Mera como una de las primeras personas que crey¨® en las posibilidades de esta firma que ha centrado en el mar la b¨²squeda de la curaci¨®n del c¨¢ncer. Entonces compraron un 4% de las acciones de una empresa que era m¨¢s el sue?o de un bioqu¨ªmico, heredero de la saga Pescanova, que una realidad. Pero como afirma ahora un portavoz de la compa?¨ªa ¡°el compromiso de madre e hija con el proyecto ha sido inamovible, ahora cuando se vive un momento dulce y antes cuando hab¨ªa mucho camino por recorrer¡±. Una fe que han mantenido incluso cuando hubo momentos en que sus asesores les aconsejaron vender parte de sus acciones.
Actualmente Ortega, a trav¨¦s del grupo empresarial Rosp. Corunna, del que es administradora, posee un 5,01% de las acciones de PharmaMar y desde el pasado 11 de diciembre es la persona f¨ªsica que lo representa en su Consejo de Administraci¨®n. La simple noticia de que Ortega, tercera accionista de la farmac¨¦utica, sustitu¨ªa a Jos¨¦ Francisco Leyte en las reuniones de la entidad signific¨® un peque?o revuelo por las expectativas de poder verle la cara a la hija de Amancio Ortega, aunque fuera en el momento de presentar resultados de la farmac¨¦utica. El portavoz de la compa?¨ªa explic¨® entonces que se trataba de un mero tr¨¢mite que no significaba variaci¨®n alguna en la participaci¨®n accionarial. Tambi¨¦n que lo importante es que la confianza, antes de Mera y ahora de Ortega, sirva de ejemplo sobre ¡°la necesidad de creer en la investigaci¨®n y de valorar las inversiones a largo plazo y no tanto los beneficios a corto¡±, como afirma suele ocurrir mucho en Espa?a. Una acotaci¨®n que hace referencia a los a?os, unos 10 de media, que precisa el desarrollo de un f¨¢rmaco para poder salir a la venta.
Sandra Ortega, tras recibir en 2013 la herencia de su madre, impuls¨® su propio imperio inmobiliario a trav¨¦s de la sociedad Rosp. Corunna, que tambi¨¦n gestiona sus participaciones industriales. A trav¨¦s de esta sociedad mov¨ªa, en 2017, 19 compa?¨ªas inmobiliarias y firmas con las que gestiona carteras de inversi¨®n, entre ellas participaciones en la cadena de hoteles Room Mate, dos de cuyos seis establecimientos en Madrid se convirtieron en hospitales medicalizados durante la primera ola de la pandemia de coronavirus en Espa?a. La misma Ortega don¨® a nivel particular 1,1 millones de mascarillas que llegaron al pa¨ªs con rapidez cuando no se encontraban por ninguna parte y tambi¨¦n consigui¨® pantallas y trajes de protecci¨®n para los que luchaban en primera l¨ªnea de la pandemia.
En la actualidad tambi¨¦n dirige el grupo de empresas de econom¨ªa social Trebore S. L. y preside la Asociaci¨®n de Desarrollo Local DELOA. El primero de ellos, seg¨²n consta en su p¨¢gina web, es una iniciativa de la Fundaci¨®n Paideia Galiza, que se cre¨® en el a?o 2000 ¡°como alternativa para el empleo de colectivos en desventaja social¡±. Se centra en los regalos de empresa y el dise?o gr¨¢fico; est¨¢ calificado como centro especial de empleo y favorece a colectivos vulnerables. DELOA es una asociaci¨®n sin ¨¢nimo de lucro que, seg¨²n reza en su presentaci¨®n, se ha creado para ¡°promover el desarrollo del territorio sobre el que act¨²a y constituir un foro de debate continuo sobre los problemas de la zona¡±, integrando a instituciones sociales y econ¨®micas, p¨²blicas y privadas para prestar especial atenci¨®n a las necesidades que afectan a j¨®venes, mujeres, protecci¨®n del medio ambiente y empleo. Una entidad centrada en una zona concreta de Galicia que comprende los municipios de Boiro, Dodro, Lousame, Muros, Noia, Padr¨®n, Pobra do Carami?al, Porto do Son, Rianxo, Ribeira y Rois. Todos estos proyectos son la prueba del deseo de Sandra Ortega de hacer inversiones solidarias.