Simoneta G¨®mez-Acebo relanza el rastrillo m¨¢s famoso de Madrid: ¡°Al rey Juan Carlos le regalar¨ªa poder volver a Espa?a¡±
Tras tres a?os de par¨®n, vuelve el rastrillo de Nuevo Futuro, que recauda fondos para m¨¢s de 1.300 menores sin casa ni familia. Hoy dedicada a descubrir a nuevos artesanos espa?oles, la hija de Pilar de Borb¨®n toma el relevo en la iniciativa de la infanta: ¡°Echo de menos todo de mi madre¡±


La casa de Simoneta G¨®mez-Acebo y Borb¨®n (Madrid, 55 a?os) est¨¢ ubicada en Puerta de Hierro, la urbanizaci¨®n madrile?a que se levanta en unos terrenos que durante siglos sirvieron como entrada al Real Sitio de El Pardo, zona de caza hist¨®ricamente reservada a los Borbones. A pocos minutos de su domicilio se encuentran el Real Club de la Puerta de Hierro, erigido en tierras cedidas por su bisabuelo, Alfonso XIII, y el palacio de la Zarzuela, residencia de su primo, Felipe VI. En la fachada de la casa de la arist¨®crata ondea la bandera de Espa?a. ¡°Ay, s¨ª, tengo una bandera¡±, dice con normalidad mientras nos conduce al sal¨®n. La estancia rebosa de libros y fotograf¨ªas familiares. Hay retratos de ella con sus padres, la infanta Pilar de Borb¨®n y Luis G¨®mez-Acebo; con su t¨ªo, el rey Juan Carlos; y con los tres hijos que tuvo con el compositor Jos¨¦ Miguel Fern¨¢ndez Sastr¨®n, del que se divorci¨® en 2012. ¡°En esta foto me estoy probando mi vestido de novia en Par¨ªs. Era de Dior¡±, explica. Su boda, celebrada en 1990, fue la primera en la Familia Real tras la restauraci¨®n de la monarqu¨ªa en Espa?a.
Algunos adornos que decoran la casa parecen llevar d¨¦cadas o cientos de a?os en su familia, una saga que mueve los hilos del pa¨ªs desde los tiempos de Isabel la Cat¨®lica y Fernando de Arag¨®n. ¡°Ahora Espa?a est¨¢ revuelta¡±, sentencia G¨®mez-Acebo (la entrevista con EL PA?S se realiza dos d¨ªas antes de la primera sesi¨®n de investidura de Pedro S¨¢nchez). ¡°Est¨¢ todo complicado aqu¨ª y en el mundo. Hay dos guerras enormes que ning¨²n mando para, y nosotros mismos estamos revueltos. Es una ¨¦poca convulsa. Pero soy muy creyente. Hay que tener mucha fe, aunque creo que a Dios tambi¨¦n hay que ayudarlo¡±, dice. En su jard¨ªn hay unos bustos de sus abuelos, los condes de Barcelona, y una imagen de la Virgen.
Pero la arist¨®crata no ha abierto las puertas de su casa para hablar de pol¨ªtica o religi¨®n, sino del rastrillo de Nuevo Futuro, que se celebra en Madrid. La almoneda lleva m¨¢s de medio siglo recaudando dinero para m¨¢s de un centenar de hogares que dan cobijo a ni?os y j¨®venes en situaci¨®n de riesgo. ¡°Ellos son lo importante. Hay que sacarlos adelante como si fueran de nuestra familia. Est¨¢n privados de sus padres y hacemos todo lo posible para que se sientan como en casa¡±, asegura. Actualmente, Nuevo Futuro cuenta con 105 hogares en Espa?a que atienden a 1.316 menores de edad.

M¨¢s de 4.000 voluntarios colaboran con la asociaci¨®n. Muchos de ellos, incluida la propia G¨®mez-Acebo, est¨¢n volcados estos d¨ªas en el rastrillo, un evento que llevaba tres a?os sin celebrarse. A comienzos de 2020, poco despu¨¦s de la ¨²ltima edici¨®n, la infanta Pilar, presidenta de honor de Nuevo Futuro y cara visible del mercadillo, falleci¨® de manera inesperada en medio de la pandemia. ¡°Fue una ¨¦poca horrible¡±, reconoce G¨®mez-Acebo, que una semana despu¨¦s de la muerte de su madre tuvo que ser hospitalizada por una fuerte neumon¨ªa. ¡°Pero el confinamiento me permiti¨® pasar mi duelo tranquila y recogida. No ten¨ªa que ir a la oficina ni salir de casa y eso me ayud¨® a procesar su muerte. Llor¨¦ mucho, pero, afortunadamente, mis hijos estaban conmigo¡±, explica. Han pasado cuatro a?os, y sigue recordando a la infanta Pilar a diario. ¡°Echo de menos todo de mi madre. Habl¨¢bamos una, dos o tres veces al d¨ªa. Noto m¨¢s su ausencia en las peque?as cosas que en los grandes acontecimientos. Y en tantas preguntas que se quedan sin contestar. Cuando alguna amiga me pregunta: ¡®Oye, ?qu¨¦ antepasado tuyo hizo tal cosa?¡¯, yo le respondo: ¡®Esa pregunta se queda sin contestar¡¯. Mi madre era la memoria hist¨®rica de la familia. Todo lo que no me haya contado y todo lo que yo no recuerde se pierde con ella¡±.
G¨®mez-Acebo no es la ¨²nica que se ha quedado hu¨¦rfana. Nuevo Futuro tambi¨¦n ha perdido a su matriarca. ¡°Por ahora no hay nadie que ocupe el sitio de mi madre. Pero las buenas ideas tienen derecho a seguir adelante sin sus creadores, no tienen por qu¨¦ morir con ellos. Ella form¨® parte de un grupo de se?oras (entre las que hab¨ªa duquesas, marquesas y famosas) que empezaron el rastrillo en un garaje. Hoy nos toca a otra generaci¨®n continuar su trabajo¡±, reflexiona. Nadie mejor que ella para asumir el reto. Creci¨® vendiendo papeletas y chocolatinas y fregando platos en el rastrillo: ¡°Recuerdo con pavor lo de fregar los vasos y platos con agua fr¨ªa en pleno mes de noviembre. Eso no se me olvida m¨¢s¡±, reconoce.

Esta edici¨®n ser¨¢ m¨¢s breve y m¨¢s peque?a que las anteriores. Solo durar¨¢ tres d¨ªas ¡ªcomenz¨® el viernes y termina el domingo en la Galer¨ªa de Cristal del Palacio de Cibeles¡ª, y cuenta con una treintena de puestos, menos de la mitad de los que hab¨ªa antes de la pandemia. ¡°Pero nos ha faltado sitio¡±, aclara. ¡°Si el alcalde de Madrid nos hubiera dado 5.000 metros, tambi¨¦n los habr¨ªamos llenado¡±. El regidor Jos¨¦ Luis Mart¨ªnez-Almeida est¨¢ comprometido con Teresa Urquijo, nieta de Teresa de Borb¨®n-Dos Sicilias, prima del rey em¨¦rito.
Hay cosas del rastrillo de Nuevo Futuro que han cambiado y otras que no. El viernes, do?a Sof¨ªa inaugur¨® la almoneda. La reina em¨¦rita recorri¨® los puestos con su sobrina e hizo algunas compras: unas pulseritas para sus nietas, una nueva salsera para palacio, pastas y mazapanes de las monjas carmelitas... ¡°La veo impecable. Siempre le digo que es la que mejor est¨¢ de toda la familia. Da gusto verla tan fuerte y tan bien y que siga teniendo ¨¢nimo para ayudar tant¨ªsimo. Yo con esa edad no ser¨ªa capaz¡±, admite G¨®mez-Acebo. Este a?o no se espera la presencia de la reina Letizia. ¡°No se lo hemos pedido porque seguramente tiene una agenda muy apretada. Son d¨ªas complicados en el pa¨ªs. Siempre le hemos agradecido much¨ªsimo cuando ha venido, pero este a?o la dejamos descansar¡±.

Una de las ediciones m¨¢s exitosas fue la de 2015. Juan Carlos I asisti¨® por primera vez al evento y don¨® chaquetas, chaquetones y corbatas de su armario. Seg¨²n cont¨® la infanta Pilar, las prendas reales ¡°se vendieron como rosquillas¡±. Ahora el rey em¨¦rito vive en Abu Dabi. ¡°Al rey Juan Carlos le regalar¨ªa poder volver a Espa?a¡±, dice su sobrina. ?Est¨¢ m¨¢s cerca de conseguirlo? ¡°No tengo ni idea¡±, responde, midiendo cada palabra.
La arist¨®crata es m¨¢s locuaz a la hora de hablar de su actual trabajo en la Asociaci¨®n Contempor¨¢nea de Artes y Oficios y en la Michelangelo Foundation, organizaciones dedicadas a promover y conservar la labor artesanal en el mundo. Tras m¨¢s de tres d¨¦cadas trabajando en Cartier, la prima de Felipe VI se dedica ahora a descubrir a nuevos artesanos espa?oles que puedan comercializar y difundir sus obras dentro y fuera del pa¨ªs. Tambi¨¦n colabora en la selecci¨®n de los participantes para Homo Faber, el mayor evento de artesan¨ªa contempor¨¢nea, una feria que se celebra cada a?o en Venecia (Italia). ¡°La artesan¨ªa es parte de nuestro patrimonio y hay que cuidarla. Adem¨¢s, sirve para paliar la Espa?a vaciada. Ahora se puede vivir en un pueblo peque?o y con un buen internet y una oficina de correos cerca puedes llegar al mundo entero¡±, apunta. Se la ve entusiasmada con su nueva etapa profesional. ¡°Me gusta hacer un poco de embajadora de Espa?a¡±, concluye. Si a alguien le queda alguna duda, hay una bandera rojigualda ondeando en la fachada de su casa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
