Las mujeres que han educado a Leonor de Borb¨®n: de una enfermera republicana a una profesora conservadora
Su madre, la reina Letizia, y su abuela materna, Paloma Rocasolano, son sus referentes: liberales, feministas y m¨¢s cercanas a los ideales republicanos que a los mon¨¢rquicos
Dos abuelas orgullosas de su nieta coincidieron en el Teatro Campoamor de Oviedo el 20 de octubre. Una de ellas, la reina em¨¦rita, do?a Sof¨ªa, hija, hermana y madre de reyes, lleg¨® en coche oficial, fue recibida dentro de la ¨®pera ovetense con el p¨²blico de pie y sigui¨® la ceremonia de los Premios Princesa de Asturias desde el palco de honor. La otra, la enfermera retirada Paloma Rocasolano, hija de un taxista, esper¨® su turno como una m¨¢s para acceder al Campoamor, hizo su entrada con discreci¨®n y se sent¨® en el patio de butacas junto al resto de los invitados. Pero Leonor de Borb¨®n, la protagonista de la noche, no quiso que su abuela plebeya pasara inadvertida. En el trayecto hacia el escenario, la Princesa hizo una breve parada para saludarla y tenderle una mano a modo de tributo.
Leonor de Borb¨®n y Ortiz est¨¢ llamada a ser la cuarta reina titular de Espa?a. Desde este martes, cuando cumple 18 a?os, podr¨¢ asumir autom¨¢ticamente la Jefatura del Estado si alguna vez falta Felipe VI. La ¨²ltima mujer en ocupar el trono fue su tataratatarabuela, Isabel II, que muri¨® en el exilio tras un reinado desastroso y corrupto, manipulada por su camarilla de ministros y religiosos. La anterior reina por derecho propio, Juana, apodada La loca, no tuvo mejor suerte ni mejor final. Sufri¨® las intrigas de su marido, de su padre y del cardenal Cisneros y termin¨® sus d¨ªas encerrada en Tordesillas. Isabel la Cat¨®lica, la primera de esta breve lista, fue la ¨²nica que logr¨® reinar con ¨¦xito, aunque tuvo que hacer equilibrios de poder con su marido y sus asesores.
Los hombres siempre han movido los hilos de la monarqu¨ªa espa?ola. Felipe V implement¨® una Ley Semis¨¢lica para privar a las mujeres de reinar siempre que hubiera ¡°leg¨ªtimos descendientes varones¡± y Carlos IV oblig¨® a las Cortes a aprobar una Pragm¨¢tica Sanci¨®n que establec¨ªa que las mujeres solo pod¨ªan acceder al trono si no ten¨ªan hermanos. La esencia de esa Pragm¨¢tica de 1830, discriminatoria y machista, sigue vigente en el art¨ªculo 57 de la Constituci¨®n de 1978. Si Felipe VI y la reina Letizia hubieran tenido un tercer hijo, un var¨®n, Leonor no ser¨ªa la heredera.
La actual organizaci¨®n de la Casa Real tambi¨¦n parece dar prioridad a los hombres. El ¨®rgano que presta ayuda y apoyo al Rey es eminentemente masculino. El jefe de la Casa, el secretario general, el jefe del Cuarto Militar, el jefe de protocolo, el director de comunicaci¨®n, el m¨¦dico y el consejero diplom¨¢tico son hombres. Incluso la mano derecha de do?a Letizia lo es. Luz Valero y Eva Fern¨¢ndez, peluquera y estilistas de la reina respectivamente, parecen ser las ¨²nicas empleadas de palacio con cierta visibilidad p¨²blica.
La princesa Leonor se ha criado en ese mundo de hombres, pero bajo el influjo de mujeres fuertes. La primera de ellas, su propia madre, Letizia Ortiz, considerada la primera reina plebeya de Espa?a. Periodista de profesi¨®n, divorciada, de izquierdas, de ideales republicanos hasta que conoci¨® a don Felipe y agn¨®stica declarada ¡ªaunque ahora a ella le guste definirse como ¡°aconfesional¡±¡ª, ense?¨® el feminismo a sus hijas con el ejemplo. Tiene opiniones firmes y se encarga de que sean o¨ªdas y tenidas en cuenta. ¡°Se ha tomado mucho inter¨¦s en la educaci¨®n de sus hijas y su obsesi¨®n es que tengan una relaci¨®n estrecha. Leonor es la n¨²mero uno y Sof¨ªa sabe que es la n¨²mero dos, pero la reina se ha encargado de que no haya diferencias entre ambas. Eso explica lo unidas que est¨¢n¡±, dicen fuentes que la conocen bien.
Las abuelas siempre han tenido su ascendencia en la familia real. Victoria Eugenia de Battenberg, mujer de Alfonso XIII y madre del conde de Barcelona, influy¨® en la educaci¨®n de Juan Carlos I y Federica de Hannover, esposa del rey Pablo de Grecia y madre de la reina Sof¨ªa, en la de Felipe VI. Ambas fueron como segundas madres para sus nietos. Paloma Rocasolano, madre de la reina Letizia, ha desempe?ado este papel con Leonor y Sof¨ªa de Borb¨®n. Enfermera de profesi¨®n, liberal y republicana confesa hasta que se celebr¨® el matrimonio real de su hija, se dedic¨® a la actividad sindical durante casi dos d¨¦cadas. En 1991, a?o en el que se instal¨® en la capital con su familia, ingres¨® en el Sindicato de Enfermer¨ªa SATSE. En 2005, coincidiendo con el nacimiento de Leonor, pas¨® a dirigir el programa de Cooperaci¨®n Internacional Vacaciones Solidarias de la Fundaci¨®n para el Desarrollo de la Enfermer¨ªa, un organismo dependiente de su sindicato.
Rocasolano, como tantas otras abuelas espa?olas, ha compaginado su carrera con el trabajo de abuela. Fue la primera en estar en el hospital en las dos ces¨¢reas de do?a Letizia y ha estado volcada en la educaci¨®n de las ni?as. Muchas veces, ha sido la persona de referencia para la reina a la hora de dejar a sus hijas si ten¨ªa que asistir a alg¨²n acto o de viaje por encima de ni?eras y de su suegra, que vive a metros de las ni?as. Quienes conocen a Rocasolano aseguran que ha sido un ejemplo de feminismo para sus nietas: divorciada de Jes¨²s Ortiz desde 1999, ha trabajado toda su vida (se jubil¨® en 2017), siempre ha estado comprometida con la defensa de los derechos de los trabajadores y ha superado grandes dificultades, como la muerte de su hija ?rika.
Mucho m¨¢s comedida es la relaci¨®n de Leonor y Sof¨ªa con su otra abuela. Seg¨²n trascendi¨® hace unos a?os, do?a Sof¨ªa habr¨ªa llegado a quejarse: ¡°Yo que vivo al lado no puedo ir a su casa. Y, sin embargo, la madre de Letizia est¨¢ siempre ah¨ª¡±. El tenso incidente de la misa de Pascua de Palma, en 2018, visibiliz¨® frente a las c¨¢maras la compleja relaci¨®n entre suegra y nuera. ¡°Pero es normal que Letizia haya recurrido m¨¢s a su madre. Todas solemos tirar m¨¢s de nuestras madres que de nuestras suegras¡±, aclaran fuentes conocedoras de las din¨¢micas familiares de palacio. ¡°Adem¨¢s, la reina Sof¨ªa sigue teniendo responsabilidades institucionales y no siempre est¨¢ disponible¡±, a?aden.
Cuando la princesa Leonor entr¨® en el Colegio Santa Mar¨ªa de los Rosales, en Aravaca (Madrid), en 2008, dos directoras se encargaron de que fuera tratada como una m¨¢s. El profesorado siempre destac¨® que era una ni?a ¡°con empat¨ªa, atenta con los dem¨¢s y dispuesta a ayudar¡±. Al igual que el resto de los alumnos, cont¨® con tutoras en esa etapa. Una de ellas fue la neuropsic¨®loga Patricia Peinado, psicopedagoga del colegio desde 2008 y jefa de estudios de Educaci¨®n Primaria de la instituci¨®n entre 2011 y 2023. Seg¨²n trascendi¨® entonces, Peinado, hija del magistrado Juan Carlos Peinado, sol¨ªa ser citada por la Reina para que le informara sobre los progresos de su hija. Hoy, la psicopedagoga, m¨¢s vinculada a sectores conservadores que progresistas, ha cambiado la actividad educativa por la pol¨ªtica y ejerce como concejal en el Ayuntamiento de Pozuelo de Alarc¨®n por el Partido Popular.
La heredera al trono tambi¨¦n ha contado con tutoras en el UWC Atlantic College, el internado de Gales donde curs¨® sus estudios de bachillerato. ¡°Leonor, tu amor por las conversaciones profundas no tiene l¨ªmites¡±, revel¨® una de ellas en la ceremonia de graduaci¨®n, en mayo de este a?o. ¡°Tu decidida pasi¨®n por aprender, comprender a los dem¨¢s y explorar diversas perspectivas verdaderamente ha enriquecido tu experiencia en UWC. Echaremos de menos tu sentido del humor¡±, a?adi¨® la profesora.
Leonor de Borb¨®n es la primera princesa de Asturias en recibir formaci¨®n militar. En un futuro ser¨¢ jefa suprema de unos ej¨¦rcitos que, seg¨²n las ¨²ltimas cifras del Ministerio de Defensa, solo cuentan con un 13% de mujeres. Ahora est¨¢ haciendo su instrucci¨®n en la Academia General Militar de Zaragoza, lejos de su madre y su abuela Paloma. Pero all¨ª tambi¨¦n cuenta con el apoyo de mujeres. La teniente coronel Margarita Pardo de Santayana, destinada en el Cuarto Militar del Palacio de la Zarzuela, ¨®rgano de la Casa Real que depende directamente del Rey, ejerce de tutora castrense y sigue de cerca su evoluci¨®n acad¨¦mica y psicol¨®gica.
Hija y hermana de militares, Pardo de Santayana es la m¨¢xima responsable de que la princesa de Asturias se adapte a su nuevo rol como dama cadete. Dicen que tiene un car¨¢cter firme, pero que es cercana y afable. Madre de cinco hijos, ha llevado a cabo misiones en el extranjero en destinos como Afganist¨¢n y Mal¨ª, y es experta en pilotar helic¨®pteros. Alg¨²n d¨ªa tambi¨¦n podr¨¢ presumir de que pilot¨® el destino de una futura reina.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.