Xavi Calvo: ¡°El dise?o est¨¢ tan arraigado en el patrimonio valenciano como las bandas de m¨²sica¡±
El director de la capitalidad y de la Fundaci¨® de Disseny de la Comunitat Valenciana aborda el presente y el futuro del urbanismo en la ciudad tras haber sido capital mundial del dise?o

En una escena de Valencia 22: City of Design, el documental que se ha estrenado recientemente en Filmin sobre el a?o de Valencia como capital mundial del dise?o, Xavi Calvo, director de la capitalidad y de la Fundaci¨® de Disseny de la Comunitat Valenciana, explica que a los valencianos conseguir ese reconocimiento les sirvi¨® de ¡°terapia¡± para darse cuenta de lo buenos que han sido siempre en dise?o. ¡°Los artesanos falleros, nuestra robusta industria del mueble o los juguetes ya lo demostraban pero, como en general ocurre en Espa?a, la gente asociaba el dise?o al lujo y a los dise?adores estrellas, as¨ª que no se daba cuenta de ello¡±, afirma Xavi Calvo durante una conversaci¨®n telef¨®nica. ¡°Nuestro objetivo primordial durante la capitalidad fue normalizar el dise?o y que se entendiera que es algo que est¨¢ presente en nuestro d¨ªa a d¨ªa. Creo que lo conseguimos. Ahora los valencianos hablan de dise?o como algo cotidiano, y lo cierto es que es un tema que les interesa bastante m¨¢s¡±.
As¨ª lo concluye el primer informe de impacto que, coincidiendo con el estreno del documental, ha presentado la Fundaci¨® del Disseny, constituida para seguir promoviendo el dise?o en Valencia tras el final de la capitalidad.

Elaborado por un equipo de investigaci¨®n de la Universitat de Valencia con el economista Pau Rausell-K?ster como coordinador, el estudio estima a partir de m¨¢s de 10.000 encuestas que, entre abril de 2021 y diciembre de 2022, el inter¨¦s por el dise?o de los valencianos creci¨® de un 6,73 a un 7,13 en una escala sobre 10. Eso coloc¨® al dise?o en el segundo puesto de un ranking de intereses culturales en el que solo lo supera la m¨²sica (7,7), situ¨¢ndose por encima del cine o el teatro. ¡°Solo hay que darse un paseo por las calles valencianas, llenas de nombres de oficios y de gremios de artesan¨ªa, para entender que el dise?o est¨¢ tan arraigado en el patrimonio valenciano como las bandas de m¨²sica. Faltaba contar bien que, aunque no siempre lo llam¨¢ramos as¨ª, el dise?o forma parte de nuestro ADN¡±, afirma Calvo.
Al mismo tiempo, las m¨¢s de 300 exposiciones, conferencias, talleres, y congresos que se celebraron a lo largo de 2022 hicieron que la opini¨®n p¨²blica valenciana se volviera m¨¢s cr¨ªtica y concienciada con el dise?o, o al menos eso deduce el informe a partir de otro de los datos de las encuestas: en contra de lo que se hab¨ªa previsto, la satisfacci¨®n de los valencianos con la calidad de Valencia como ¡°ciudad c¨®moda¡± empeor¨® durante la Capital Mundial del Dise?o.
¡°La gente se ha vuelto m¨¢s cr¨ªtica con todo lo que tiene que ver con el dise?o, pero creo que eso demuestra algo bueno, que es que en la ciudadan¨ªa ha calado la idea de que no se trata de algo fr¨ªvolo o accesorio, sino que tiene que ver con cosas como el urbanismo o el patrimonio. Los ciudadanos se ven como consumidores de dise?o y por eso lo critican, igual que critican las pel¨ªculas que ven¡±, afirma Calvo. ¡°Tambi¨¦n ha ocurrido que el dise?o y la capitalidad se han convertido en argumentos para el debate pol¨ªtico. Se vio hace unos meses con las quejas que surgieron por unos carteles hechos con inteligencia artificial [uno de la Generalitat Valenciana con unos ni?os con el rostro licuado y otro municipal inspirado en las pinturas de Sorolla pero bastante fallido]. Hubo quienes dijeron: ?pero c¨®mo puede ser que Valencia, que ha sido capital mundial del dise?o, permita esta carteler¨ªa tan horrenda?¡±.

El incremento de entre 29,9 y 35,1 millones de euros de la riqueza neta de los valencianos que se calcula que generaron los 5,2 millones de la financiaci¨®n p¨²blica, o la mejora en casi 25 millones que tuvo el valor asociado a la marca de Valencia, son otros de los datos m¨¢s destacados de un informe que, dos a?os despu¨¦s, la Fundaci¨® del Disseny ha elaborado para cumplir con el requisito de medici¨®n de impacto que impuso entre otros deberes la World Design Organization (ente que promueve este proyecto). Se espera adem¨¢s que estos datos animen al sector p¨²blico valenciano a seguir apostando por el dise?o, sobre todo teniendo en cuenta que la Fundaci¨® necesita su apoyo para que algunos de los proyectos que se pusieron en marcha en 2022 tengan el desarrollo esperado. ¡°En realidad no tendremos una imagen del todo completa del impacto de la capitalidad hasta dentro de una d¨¦cada. Es lo que ha ocurrido en Helsinki: fue capital mundial del dise?o en 2012, pero muchos resultados no se han empezado a ver de verdad hasta ahora¡±, asegura Xavi Calvo.
Est¨¢ a¨²n por ver qu¨¦ ocurre con el pabell¨®n ?gora Val¨¨ncia, construido en la plaza del Ayuntamiento para servir tanto de s¨ªmbolo de la capitalidad como de escenario de muchas de las actividades del programa. En un principio, estaba prevista su reubicaci¨®n en la Marina de Valencia para seguir funcionando all¨ª tras el final la celebraci¨®n de la capital mundial del dise?o. Sin embargo, el pabell¨®n lleva un a?o desmontado en un almac¨¦n. Seg¨²n Calvo, esta situaci¨®n se debe a la liquidaci¨®n de la entidad encargada de gestionar la Marina (el Consorcio Valencia 2007): ¡°Hasta que no haya un nuevo ente que gestione toda esa zona del puerto no se solucionar¨¢ lo ocurrido con el pabell¨®n. Y francamente, no creo que lo m¨¢s les preocupe a los responsables de esa nueva entidad sea el ?gora sino todo lo relacionado con la l¨¢mina de agua, las instalaciones, el personal, etc¨¦tera¡±.

Tampoco est¨¢ claro todav¨ªa el recorrido que tendr¨¢ el que fue otro de los puntales de la capitalidad, el Consell Municipal del Disseny, un ¨®rgano consultivo pionero en Espa?a formado por profesionales del sector con el cometido de asesorar al ayuntamiento valenciano sobre dise?o. Creado durante la capitalidad, este consejo externo e independiente elabor¨® un primer informe antes de las elecciones valencianas del a?o pasado. Pero, tal y como confirma Xavi Calvo, el nuevo ayuntamiento de Valencia (gobernado por el Partido Popular con Vox) todav¨ªa no lo ha convocado. ¡°La alcaldesa [Mar¨ªa Jos¨¦ Catal¨¢] nos traslad¨® su deseo de hacerlo, pero est¨¢n valorando en qu¨¦ t¨¦rminos y la posibilidad de modificar su composici¨®n para que tambi¨¦n entren otros perfiles¡±, explica.
Aquel primer informe del consejo municipal (La ciudad deseada) hac¨ªa un diagn¨®stico sobre el dise?o de Valencia centrado en ¨¢reas relacionadas con el urbanismo que, en los ¨²ltimos meses, protagonizan buena parte del debate pol¨ªtico entre el gobierno valenciano y la oposici¨®n. Es el caso, por ejemplo, del urbanismo t¨¢ctico, empleado por el anterior equipo de gobierno para se?alar la reducci¨®n del tr¨¢fico o la peatonalizaci¨®n de la que fue la primera ¡°supermanzana¡± de la ciudad. Catal¨¢ calific¨® estas intervenciones temporales de ¡°despilfarro t¨¢ctico¡± en su etapa en la oposici¨®n. Ya como alcaldesa, declar¨® que ella no har¨ªa m¨¢s ¡°supermanzanas¡± (dijo preferir ¡°hacer una plaza en condiciones¡± a una ¡°pintada en el suelo¡±), aunque su equipo ha seguido usando elementos del urbanismo t¨¢ctico como los maceteros para se?alizar otras actuaciones (por ejemplo nuevas paradas de autob¨²s) que ahora desde la oposici¨®n critican a su vez.
¡°El problema del urbanismo t¨¢ctico es que los ciudadanos no siempre entienden que los elementos que se usan para se?alizar esos cambios de uso del espacio urbano son provisionales¡±, opina Xavi Calvo. Precisamente, ese desconocimiento de la gente facilita que el urbanismo t¨¢ctico suela acabar politiz¨¢ndose, un asunto que, seg¨²n a?ade Calvo, trat¨® el Consell en las distintas sesiones que lleg¨® a celebrar. ¡°En el informe se propon¨ªa armonizar y redefinir todos esos elementos desde un punto de vista sem¨¢ntico para que sea m¨¢s sencillo entender los usos propuestos y su provisionalidad. Tambi¨¦n se destacaba que, puesto que son provisionales, estos elementos de urbanismo t¨¢ctico ser¨ªan una buena base para introducir el co-dise?o [que los ciudadanos participen en el proceso de dise?o], ahora que est¨¢ en auge¡±.

Seg¨²n Calvo, el informe La ciudad deseada tambi¨¦n avalaba las actuaciones que se hab¨ªan llevado a cabo en los ¨²ltimos a?os desde el ayuntamiento en relaci¨®n a la red de carriles bici o la peatonalizaci¨®n de las plazas. A finales de 2022, esos esfuerzos dieron como resultado el nombramiento de Valencia como Capital Verde Europea 2024 por parte de la Comisi¨®n Europea, un nuevo logro para la ciudad que, sin embargo, una parte de la opini¨®n p¨²blica considera que ha ensombrecido el cambio en el gobierno local. As¨ª, por ejemplo, hace unas semanas la alcaldesa de Valencia y el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible se enfrentaron en las redes sociales por los carriles bici: seg¨²n ?scar Puente, el ayuntamiento los hab¨ªa suprimido en algunas calles, mientras que Catal¨¢ lo neg¨® y defiende que solo los est¨¢ redise?ando.
¡°No todas esas actuaciones que fueron tan positivas para Valencia se han revertido, pero en cualquier caso ser¨ªa bueno que el Consell de Disseny vuelva a convocarse y sea el ¨®rgano que eval¨²e estos temas¡±, defiende Xavi Calvo. ¡°De hecho, nuestro objetivo es que el Consell acabe recibiendo tantas solicitudes de informes que al final el ayuntamiento se d¨¦ cuenta de que lo mejor es contar no ya con un consejo externo, sino con una oficina de dise?o propia que tenga el poder de ejecutar proyectos desde dentro¡±.
La referencia de Calvo y la Fundaci¨® en este sentido es Helsinki, donde tras ser capital mundial del dise?o el ayuntamiento se convirti¨® en uno de los primeros del mundo en contar con una jefa de dise?o (ahora Hannah Harris) que, con el apoyo de un departamento interno especializado en este campo, es quien supervisa todo lo relativo al dise?o. ¡°Una de las cosas que hace la oficina de dise?o de Helsinki es usar todo el big data que recoge el ayuntamiento para decidir desde d¨®nde es mejor colocar contenedores a d¨®nde hay que abrir colegios. Es transversal a todas las ¨¢reas del ayuntamiento¡±.

M¨¢s ¨¦xito ha tenido por ahora la candidatura de Valencia a formar parte de la Red de Ciudades Creativas de la Unesco. El proyecto fue iniciado en el marco de la Capital Mundial del Dise?o 2022 por el equipo del exalcalde Joan Rib¨® (Comprom¨ªs) pero, como explica Xavi Calvo, el nuevo ayuntamiento valenciano lo aval¨® y finalmente, en octubre del a?o pasado, la Unesco incorpor¨® la ciudad a esa red en la categor¨ªa de dise?o. ¡°Que el Consell Municipal del Disseny continuara convoc¨¢ndose, y que ese proyecto con la Unesco siguiera adelante, eran los dos puntos que me parec¨ªan m¨¢s importantes para valorar si toda la labor institucional que se hizo en el capitalidad iba a sobrevivir al cambio de gobierno. El apoyo del nuevo equipo del ayuntamiento a esta segunda iniciativa me da muchas esperanzas: pase lo que pase, Valencia ya es Ciudad del Dise?o¡±.
Seg¨²n explica, dicho nombramiento supone que desde ahora Valencia participar¨¢ en los distintos congresos y encuentros que organiza la Unesco cada a?o para promover la cooperaci¨®n internacional entre las ciudades que se identifican el dise?o como un factor estrat¨¦gico para su desarrollo (desde Detroit a Se¨²l o Bilbao), algo que cree que ¡°ayudar¨¢ a seguir mejorando el posicionamiento de Valencia como ciudad de dise?o a nivel internacional¡±.
La propia Fundaci¨® del Disseny va a empezar a colaborar con un grupo de trabajo de esa red dedicado a la labor de ¡°mapear¡± el ecosistema de dise?o que existe en las ciudades (es decir, el tejido de archivos, escuelas, fundaciones, o asociaciones de dise?adores o artesanos) y que, seg¨²n Calvo, tan rico y amplio demostr¨® ser en la capitalidad que ha sido siempre en Valencia.
Al margen de este proyecto, la Fundaci¨® ha programado otras actividades para este a?o como una nueva edici¨®n del Valencia Design Fest, que volver¨¢ a celebrarse en septiembre, o el congreso sobre moda sostenible Future of Fashion. La Fundaci¨® participar¨¢ adem¨¢s en la World Design Capital 2024, repartida esta vez entre San Diego y Tijuana. El objetivo ¨²ltimo: que Valencia no desaproveche aquel ejercicio de amor propio que llev¨® a cabo en 2022 para convertirse en referente mundial del dise?o.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.