Una Roma atemporal, gloriosa y fascista: as¨ª era el barrio que Mussolini so?¨® para su capital imperial
El EUR42 es hoy un no-lugar que albega los frustrados sue?os del dictador para el futuro italiano, as¨ª como el reciente y laureado Centro de Congresos de Massimiliano Fuksas, que su creador considera ¡°un drama¡± y ¡°un conflicto¡±

El p¨®rtico del Sal¨®n Tre Fontane tiene inscrita una promesa: ¡°La tercera Roma se extender¨¢ en otras colinas a lo largo del r¨ªo sacro hasta la orilla del Tirreno¡±. Ese fue el el gran deseo capitalino de Benito Mussolini, sentar las bases de una ciudad ut¨®pica m¨¢s all¨¢ de la moderna y la antigua, una que estuviera pr¨®xima al mar. Y empezar¨ªa por EUR42, al Sur de Roma y en direcci¨®n al puerto de Ostia, un barrio transformado en min¨²scula urbe para acoger la Exposici¨®n Universal de 1942, la cual frenaron las bombas de la II Guerra Mundial. Este habr¨ªa sido el vig¨¦simo aniversario de la Marcha en Roma, edulcorada por una banda sonora (Passo Romano) que reivindicaba el Imperio mirando al futuro.
Il Duce confi¨® al arquitecto y urbanista Marcello Piacentini la construcci¨®n. Expropiando m¨¢s de 400 hect¨¢reas a monjes Trappisti y aceler¨® las obras de la l¨ªnea B de metro, que conectar¨ªa el Coliseo con la zona contempor¨¢nea, es decir, el Foro antiguo con el del siglo XXI.


¡°Mussolini era periodista, controlaba los medios de comunicaci¨®n, pero sobre todo vio en la arquitectura un meg¨¢fono para mandar mensajes¡±, explica Antonino Saggio, profesor de la Universidad Sapienza de Roma. ¡°El Fascismo tuvo muchas almas: primero de izquierda y anticlerical, despu¨¦s al contrario¡ Inicialmente apoy¨® a j¨®venes arquitectos racionalistas inspirados en Le Corbusier, pero despu¨¦s se centr¨® m¨¢s en el estilo Littorio¡±. Un estilo que subraya el lenguaje dogm¨¢tico, ret¨®rico y monumental para representar la grandeza del r¨¦gimen, arquitectura simple para evocar los antiguos ideales antiguos. Con esta mezcla de clasicismo y racionalismo se pretend¨ªa homogeneizar ciudades o edificios p¨²blicos, la mayor¨ªa inspirados en la pintura metaf¨ªsica de Giorgio De Chirico.
¡°Es interesante ver en qu¨¦ direcci¨®n vir¨® Mussolini [que ascendi¨® al poder en 1922] cuando entr¨® en contacto con Hitler [hacia 1934] y conoci¨® al arquitecto Speer. Se abandon¨® en cierta manera la pura funcionalidad racionalista en beneficio del decorado y revestimiento, en travertino. Las paredes aparec¨ªan perforadas y din¨¢micas, no puramente estructurales. Todo en medio de una traza ortogonal urban¨ªstica: plazas atravesadas por avenidas que a su vez conectaban con otras zonas lejanas. Nada que ver con algunos barrios dormitorios de Le Corbusier, donde el recinto callejero es completamente independiente del habitable, en ocasiones lo deja incluso aislado, como sucede en el Villaggio Olimpico de Roma¡±, apunta el profesor.
Tambi¨¦n subraya el acierto del toque De Chirico, en lugar del Futurismo de Marinetti, m¨¢s en boga en aquella ¨¦poca, para resaltar el mensaje de il Duce: razonar con el tiempo y crear una Roma atemporal que se apoya en un pasado glorioso. El esqueleto del barrio lo formaban, junto con la Bas¨ªlica San Pietro y Paolo, el Palazzo Uffici y el de los Congresos ¨Crealizado por Adalberto Libera¨C. Se termin¨® de construir en los cincuenta y creci¨® significativamente superada la posguerra, concretamente con los Juegos Ol¨ªmpicos de Roma en 1960, momento crucial para descubrir su propio lago y dejar paso a otro genio de la arquitectura: Pier Luigi Nervi. Aquel lugar que sirvi¨® de inspiraci¨®n para importantes directores de cine italianos, como Michelangelo Antonioni o Federico Fellini. Este ¨²ltimo la defini¨® como un no-lugar, un decorado teatral que est¨¢ y no est¨¢. Siempre en tensa calma.


La nube de Fuksas
Es precisamente en esa Roma atemporal, atrapada en el tiempo, con retazos impersonales y apocal¨ªpticos, fr¨ªos, desnortados y a la vez llenos de profusa vegetaci¨®n, esa Roma convertida en centro financiero con gasolineras abandonadas, sola y desalmada como un cuadro de Hopper, donde el arquitecto Massimiliano Fuksas termin¨® de construir en 2016 el Nuevo Centro de Congresos, conocido como la nuvola di Fuksas (la nube de Fuksas). Quiz¨¢s la primera gran construcci¨®n desde aquellos Juegos Ol¨ªmpicos de Roma.
Con 30 metros de altura y orientado longitudinalmente, el paralep¨ªpedo es un conjunto de nervios en acero. Una nube suspendida con un envoltorio exterior a base de l¨ªneas simples que homenajean la arquitectura racionalista de los a?os treinta, esa que junto a la monumentalidad y el clasicismo conformaban el espec¨ªfico estilo Littorio. ¡°Piensa que mi nube est¨¢ donde Fellini coloc¨® el panel enorme de Anita Ekberg en la pel¨ªcula Boccaccio 70¡±, advierte el arquitecto al comienzo de la entrevista.


¡°Intent¨¦ comprender y respetar la gran labor de Piacentini y la pintura mediterr¨¢nea. Eran una pintura y una arquitectura mediterr¨¢neas, escult¨®reas, que poseen fuerza. El urbanismo sigue una l¨®gica racionalista para m¨ª. Tambi¨¦n la arquitectura, aunque con particularismos de casa¡±, explica. Quiz¨¢s m¨¢s pr¨®xima al concretismo y exclusividad que citaba el profesor Saggio de la pintura del expresionista Mario Sironi, que a su vez se hab¨ªa formado con los futuristas Balla y Boccini.
El EUR42 es un barrio cortado por la calle Crist¨®bal Col¨®n, que arranca en las Termas de Caracalla y llega hasta Ostia. ¡°Mussolini hizo algo nuevo, jam¨¢s visto hasta entonces, y ah¨ª met¨ª mi nube. Naci¨® de unos estudios que hac¨ªa de f¨ªsica cu¨¢ntica. Antes hab¨ªa trabajado en China (en el aeropuerto Shenzen) y en Mil¨¢n en el New Milan Trade Fair, pero aqu¨ª no hab¨ªa hecho nada. Me llamaban la atenci¨®n las nubes, su geometr¨ªa del caos, los algoritmos existentes. De lo construido, me interesa el espacio que se crea entre el acero revestido en tela transparente de cristal y el del paralep¨ªpedo¡¡±, medita. Algo as¨ª como el cielo azul que se cuela entre una nube y otra. El espacio que da sentido a todo, d¨®nde est¨¢ el aire, una especie de intersticio invertebrado que se pierde entre fractales.
¡°Dentro hemos construido un auditorio con excelente ac¨²stica para la ¨®pera, tambi¨¦n se organiza la feria del libro, ahora es un hub para las vacunas¡ Yo quer¨ªa un lugar, como el Teatro Marcello o el Mausoleo de Augusto, reutilizable para que viviera eternamente¡±, sentencia desde su estudio modernista romano, situado en un edificio renacentista cuyas paredes aparecen rasgadas para rescatar los frescos del pasado. Se trata de un desorden perfectamente ordenado, difuminado y desnudo, pero muy pensado. ¡°Las paredes, misteriosas, vibran. Parecen decir algo¡±. Como el EUR, siempre en entredicho, con ese halo de misterio. ¡°As¨ª es mi nube: un drama, un conflicto. Fuera es racional y dentro es barocchetto romano del siglo XX¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.