Proyectos art¨ªsticos fuera de la norma: ahora Wetransfer tambi¨¦n ejerce de mecenas
A trav¨¦s de su plataforma de creaci¨®n digital WePresent, el archipopular servicio de transferencia de archivos patrocina y divulga a artistas con talento y ¡°la capacidad de erizar la piel¡±. Ese es su mantra
El actor, m¨²sico y activista brit¨¢nico Riz Ahmed protagoniz¨® en el a?o 2020 el cortometraje The Long Goodbye. Una pel¨ªcula de 12 minutos inspirada en su ¨²ltimo ¨¢lbum de hip hop que profundiza en la relaci¨®n (cada vez m¨¢s t¨®xica) entre asi¨¢ticos y brit¨¢nicos tras el ascenso de la extrema derecha en Gran Breta?a. Esta peque?a obra de arte nunca hubiese existido sin WePresent. La plataforma, que produjo la pieza audiovisual, es el brazo editorial de WeTransfer, el archipopular servicio de transferencia de archivos que se ha convertido en una revoluci¨®n cultural con cuatro millones de lectores mensuales y lectores en 190 pa¨ªses.
El equipo editorial de WePresent est¨¢ formado por siete personas y una cuidada red de colaboradores locales en cada rinc¨®n del planeta que trabaja para descubrir artistas inusuales y presentar proyectos a trav¨¦s de formatos todav¨ªa m¨¢s inusuales. ¡°La historia es la clave¡±, comienza v¨ªa correo electr¨®nico Holly Fraser, redactora jefa del proyecto. ¡°Buscamos artistas progresistas y pioneros de cualquier disciplina y g¨¦nero, desconocidos o populares, con una narrativa potente, capaces de generar conversaci¨®n e impactar. Y, a partir de ah¨ª, empezamos a pensar qu¨¦ podemos crear juntos¡±, explica.
Ahmed no ejemplifica al artista emergente descubierto por casualidad: estuvo nominado recientemente como Mejor Actor en los Oscar por la pel¨ªcula The Sound of Metal. Pero sirve para explicar el modus operandi del equipo: les gustaba su m¨²sica y le propusieron hacer un corto. WePresent no acepta proyectos ya publicados, sino gente con talento para publicar proyectos in¨¦ditos capaces de erizar la piel. Ese es su mantra.
Cada semana estrenan solo tres historias y, hasta el momento, han lanzado m¨¢s de 1.000 proyectos de 100 nacionalidades. ¡°Nos obsesiona la calidad y nos importa poco la cantidad. Buscamos en galer¨ªas, instituciones que representan a talentos emergentes, ferias de arte internacionales y nos perdemos en los rincones m¨¢s profundos de las redes sociales¡ Al final, nada de lo que veas en WePresent existir¨¢ en otro lugar¡±, matiza Fraser.
Seleccionado el artista, un equipo formado por escritores, dise?adores e ilustradores busca soluciones gr¨¢ficas para contar la historia. La web, vinculada a la p¨¢gina principal de WeTransfer, es un festival futurista de tipograf¨ªas, colores, formatos y propuestas audiovisuales bastante bizarras. ¡°Una de las mejores partes de nuestro trabajo es poder hacer un seguimiento de los artistas y descubrir el impacto que ha tenido en su carrera el hecho de aparecer en WeTransfer¡±. Durante la pandemia de la covid-19, WePresent don¨® 500 millones de impresiones de espacio publicitario a artistas con los que hab¨ªan trabajado anteriormente para impulsar su trabajo y minimizar los efectos de la crisis.
En 2020, durante el confinamiento, el equipo editorial lanz¨® Literally, una secci¨®n de literatura coordinada por la escritora Liv Siddall, que intercala dise?o, fotograf¨ªas y v¨ªdeo y que, sin querer, se ha convertido en una editorial digital. Se estren¨® con una historia original de Bernardine Evaristo (premio Booker 2019) y, desde entonces, han publicado a Raven Smith, David Sedaris, Kevin Morby, Jarvis Cocker u Oyinkan Braithwaite. Estos son artistas consagrados, como Ahmed, pero todos los relatos son in¨¦ditos. A partir de ahora, cuando vayas a enviar un archivo, lo de menos ser¨¢ el archivo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.