¡®Trash cooking¡¯: O c¨®mo amar las sobras y partes de alimentos que nunca pensaste en cocinar
De tallos de verduras a pl¨¢tanos a punto del desastre, este movimiento apuesta por el desperdicio cero con recetas que no solo son sostenibles, sino que encima est¨¢n deliciosas. De la mano de Quesos Arla te descubrimos todos sus secretos que te conquistar¨¢n.
?Qui¨¦n decide lo que es basura? ?Lo son una bici vintage o una colecci¨®n de libros cl¨¢sicos de literatura juvenil tirados en un contenedor? Pues no, porque seguro que hay alguien dispuesto a rescatar esos tesoros y llev¨¢rselos a casa. O a ver qui¨¦n es el guapo que le dice algo a Quentin Tarantino, que en su ¨¦poca veintea?era se trag¨® innumerables pel¨ªculas de kung fu o de terror cutre. Ese cine ¡®basura¡¯ que le ha convertido en el genio del cine que es.
En el mundo de la cocina pasa lo mismo. El movimiento Trash Cooking (trash es basura en ingl¨¦s) busca aprovechar al m¨¢ximo los alimentos. El objetivo es aprovecharlos a tope, reutilizando restos, sobras o esas partes que suelen acabar en la basura porque pensamos que no nos sirven para nada. La cosa es seria, porque en la Uni¨®n Europea el 42% de la comida que acaba en la basura, ya sea porque se pierde o se desperdicia, proviene del propio hogar.
Si nos queremos poner en modo ¡®reducci¨®n de restos¡¯ podemos empezar por comprar de forma consciente, planificando un men¨² semanal y adquiriendo (solo) los productos que necesitamos. Haci¨¦ndonos un m¨¢ster en FIFO (first in, first out), que quiere decir que lo primero que entra en casa debe ser lo primero en consumirse y echando un ojo a las fechas de caducidad. Tambi¨¦n ayuda no cocinar en exceso y mantener frigor¨ªfico, congelador, armarios y despensa en perfecto estado de revista.
Aunque saquemos matr¨ªcula de honor en todo lo anterior, seguramente acabaremos con alg¨²n que otro resto o con partes de alimentos a puntito de irse al cubo. Es el momento de echarle imaginaci¨®n y pensar en ideas o platos que dejar¨¢n a-lu-ci-na-dos al resto de la familia ante nuestra capacidad de hacer magia a partir de material de derribo. Aqu¨ª van algunas ideas divididas por grupos de alimentos, convertidas en caprichitos deliciosos con el toque de gracia de los quesos Arla, que aportan un sabor ¨²nico y una calidad inigualables.
La nueva vida de las pencas
Ten compasi¨®n de los tallos de las acelgas, llamados pencas. Su textura fibrosa permite hacer maravillas con ellas, como unos libritos rebozados con queso y jam¨®n cocido. Solo necesitas un manojo de pencas, un huevo, seis cucharadas soperas de harina de garbanzos, lonchas de jam¨®n cocido, lonchas de queso Arla HAVARTI light, ajo en polvo, pimienta negra y sal.
En un bol, mezcla la harina de garbanzos con el huevo. A?ade ajo en polvo al gusto, pimienta negra y sal. En esta mezcla, introduce el librito formado por la penca, bien envuelta en jam¨®n y queso. Fr¨ªe a 180 grados hasta que quede de un bonito color dorado y dile ¡®hola¡¯ a tu nuevo San Jacobo favorito.
Unas hamburguesas diferentes
Aprovecha esos restos de arroz integral que siempre se quedan dando vueltas en un t¨¢per y el cl¨¢sico bote de garbanzos cocidos del que te hab¨ªas olvidado. Coge tambi¨¦n una zanahoria y medio puerro y sofr¨ªelos en la sart¨¦n. Enjuaga y escurre los garbanzos y m¨¦zclalos con las verduras junto con los restos de arroz. A?ade ajo en polvo, perejil fresco picado, ralladura de nuez moscada, pimienta negra y sal y cocina todo durante unos cinco minutos.
Tritura todo bien y da forma a unas hamburguesas pintonas con tus manos. Ahora hornea todo durante 10 minutos a 200 grados. Ya las tienes listas: dales el punto irresistible, poni¨¦ndoles una loncha de queso cremoso Arla HAVARTI nada m¨¢s sacarlas del horno y asiste al maravilloso espect¨¢culo de verlo fundirse... puro porn food.
Empanadillas para volverse locos
El domingo hubo pollo asado para comer en casa y, como siempre pasa, sobr¨® un poco. Es hora de darle nueva vida dentro de unas empanadillas con un toque ex¨®tico que es pura fantas¨ªa. Pica una cebolla y sofr¨ªela en una sart¨¦n con un poco de aceite de oliva. A?ade el pollo desmenuzado y mezcla todo bien. Echa un chorrito de leche de coco, un pel¨ªn de curry, pimienta negra y sal. Deja cocinar todo junto unos 10 minutos hasta que reduzca la leche de coco.
Abre un paquete de obleas de masa de empanadilla y rell¨¦nalas con la mezcla de la sart¨¦n y media loncha de queso Mozzarella de Arla en cada una para que el resultado quede muuuuy meloso. Hornea a 10 minutos durante 200 grados y prep¨¢rate para disfrutar del pollo del finde, resucitado en una nueva y brutal versi¨®n.
Pizza... ?de fresas!
Nos encantan las fresas, pero es cierto que es una fruta delicada y fr¨¢gil, que tarda poco en echarse a perder. Podemos aprovechar las que ya est¨¢n comenzando a ponerse blandurrias para hacer una pizza facilona y sorprendente. Precalienta el horno a 220 grados y ponte manos a la obra: extiende una masa de pizza y c¨²brela con queso en lonchas Arla HAVARTI Light.
Ahora coloca encima las fresas cortadas a la mitad y un pu?ado de nueces peladas. Hornea durante 20 minutos, hasta que el queso est¨¦ fundido y la masa se ponga crujiente. S¨¢cala y a?ade hojas de r¨²cula, un poco de hierbabuena y un chorrito de aceite de oliva virgen extra. Mamma mia, ?c¨®mo est¨¢ esta pizza!
Un bizcocho irresistible y san¨ªsimo
Si a¨²n no conoces el banana bread es hora de que lo hagas. Este bizcocho saca todo el partido al az¨²car concentrado en los pl¨¢tanos abandonados a su suerte en el frutero y que hace tiempo que se despidieron del color amarillo. Precalienta el horno y unta Mantequilla Lurpak en un molde para bizcocho rectangular. En un bol combina cuatro cucharadas colmadas de mantequilla, un cuarto de vaso de leche, 180 gramos de az¨²car, una cucharadita de extracto de vainilla y dos huevos.
En otro, mezcla 250 gramos de harina, una pizca de sal y una cucharada de levadura en polvo. Une el contenido de ambos boles y a?ade tres pl¨¢tanos maduros triturados. En otro recipiente, mezcla un huevo, 120 gramos de queso crema de Arla, dos cucharadas de harina y dos de az¨²car. Ahora llega el momento de montar el banana bread: vierte en el molde para horno la mitad de la mezcla de pl¨¢tano, a?ade ahora la de queso para que quede en el centro y echa despu¨¦s la otra mitad de la mezcla de pl¨¢tano que te quedaba. Hornea durante una hora a 180 grados y alucina al sacarlo con su coraz¨®n cremoso de queso.
Si deseas obtener m¨¢s informaci¨®n sobre Mindful Eating, entra en Naturarla.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.