La medida de las palabras inconcretas
Nunca se sabe c¨®mo de viral es lo que se expresa con la palabra ¡°viral¡±, sobre todo si eso tan viral no nos hab¨ªa llegado

El recordado Marcos Mundstock, uno de los fundadores del grupo humor¨ªstico argentino Les Luthiers, reflexionaba en una desternillante ponencia durante el ¨²ltimo Congreso Internacional de la Lengua Espa?ola, celebrado en su pa¨ªs en 2019, acerca de la exacta medida de ciertas palabras: ¡°Propongo que un lo que canta un gallo equivalga a dos santiamenes y a cuatro periquetes. Y que un me pareci¨® un siglo sea igual a la cuarta parte de una eternidad y a un 0,33 de ya no veo la hora¡±. Tambi¨¦n abord¨® las expresiones que se refieren a cosas de poca importancia: ¡°Cuando alguien dice me importa un comino, ?en qu¨¦ est¨¢ pensando?: ?en m¨¢s o en menos que me importa tres pepinos¡ o en medio pimiento?¡±.
En los ¨²ltimos a?os ha triunfado una palabra que necesita igualmente alg¨²n tipo de medici¨®n para que sepamos a qu¨¦ atenernos cuando alguien la pronuncie: ¡°viral¡±. Un v¨ªdeo se ha hecho viral, una frase de famoso se ha hecho viral, una mentira se ha hecho viral, la palabra ¡°viral¡± se ha hecho viral.
La primera acepci¨®n de este vocablo, y hasta hace poco ¨²nica, se?ala lo obvio: ¡°Perteneciente o relativo a los virus¡±. Y en la segunda, a?adida al Diccionario tras la edici¨®n impresa de 2014, se indica exactamente: ¡°Dicho de un mensaje o de un contenido: Que se difunde con gran rapidez en las redes sociales a trav¨¦s de internet¡±.
De acuerdo, pero ?a qu¨¦ velocidad hace falta que ocurra algo para considerar que se movi¨® con gran rapidez, o quiz¨¢s en medio periquete? Una vez que demos por bueno que un bulo, por ejemplo, se difundi¨® con mucha velocidad, ?a cu¨¢nta gente debe llegar para convertirse en viral? Alcanzar a 5.000 tuiteros en dos minutos supone una difusi¨®n de rapidez endiablada, pero si se acabara ah¨ª su recorrido, sin sumar un usuario m¨¢s, no podr¨ªamos se?alarlo como viral. ?O s¨ª? ?Es viral lo r¨¢pido pero breve?, ?lo extenso pero lento?
Por eso entra?a cierta dificultad adivinar qu¨¦ estar¨¢ pensando el periodista que escribe ¡°este v¨ªdeo se ha hecho viral¡±. Nunca se sabe bien c¨®mo de viral es lo que se expresa con la palabra ¡°viral¡±. Sobre todo si quien recibe esa informaci¨®n no forma parte del circuito de la viralidad.
En definitiva, el t¨¦rmino ¡°viral¡± se puede observar con el mismo escepticismo que aplicamos a otras expresiones difusas como ¡°crearemos empleo¡± o ¡°regeneraremos la democracia¡±: parece imposible discernir qu¨¦ hay verdaderamente dentro de ellas. Porque lo viral puede alcanzar una rapidez de contagio dispar, con una horquilla muy amplia y de un margen mucho mayor que aquel que se da entre el periquete y el santiam¨¦n.
Cierto, estos difusos conceptos que enumeraba Mundstock ofrecen tambi¨¦n imprecisi¨®n. Pero ya hace mucho tiempo que los sentimos como de la familia: santiamenes y periquetes, un plis plas, un visto y no visto, un abrir y cerrar de ojos, de buenas a primeras¡ Tantos decenios en la lengua los han convertido en deducibles aunque inconcretos. Sin embargo, el vocablo ¡°viral¡±, a menudo usado gratuitamente, abarca mucho y aprieta poco, puede referirse a unas dimensiones tremendas y mundiales o a un grupo m¨¢s o menos grande de atentos seguidores de algo.
No ser¨ªa de extra?ar que sinti¨¦ramos desconfianza ante esa palabra, que ahora anda busc¨¢ndose un hueco entre los viejos t¨¦rminos que evocan una medici¨®n compartida de aquello que no nos ha interesado medir.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
