Una ONG confirma que los ni?os del barco nigeriano iban a ser vendidos como esclavos
El barco Etireno, de bandera nigeriana, transport¨® ni?os para ser vendidos como parte de una red de trabajo clandestino, seg¨²n ha confirmado una importante organizaci¨®n no gubernamental (ONG) suiza, Tierra de Hombres.
Esta ONG se?ala en un comunicado que, aunque los testimonios de los ni?os fueron a veces "poco claros y contradictorios" debido principalmente a su corta edad, "en la mayor¨ªa de los casos ha quedado confirmada una descripci¨®n relacionada con el tr¨¢fico de ni?os".
Algunos menores hablaron de transacciones financieras antes del comienzo de su viaje, seg¨²n esta ONG, que alcanzaron hasta los 10.000 francos CFA (unos catorce d¨®lares).
"Todos los que ten¨ªan la edad suficiente para comprender lo que estaba pasando afirmaron que iban a Gab¨®n para trabajar -y reunirse con alg¨²n miembro de su familia all¨ª- en el comercio, la agricultura o la tareas dom¨¦sticas".
El comunicado de Tierra de Hombres dice que "har¨¢ todo lo que est¨¦ en su poder para devolver a los ni?os a sus familias, comunidades o pa¨ªses de origen". La ONG helv¨¦tica ha reiterado su compromiso y determinaci¨®n para intensificar sus actividades en contra de toda forma tr¨¢fico Infantil tras la petici¨®n de ayuda del Gobierno de Benin que a juicio del Ejecutivo africano, "es producto de la pobreza y el subdesarrollo"
La ONG suiza, UNICEF y el Gobierno de Ben¨ªn han emitido hoy en Cotunu un comunicado conjunto en el que dicho Gobierno se compromete "a realizar una investigaci¨®n sobre el caso del Etireno". Las autoridades de Benin han encargado a la ONG suiza hacerse cargo de los ni?os m¨¢s peque?os.
El Etireno lleg¨® en la madrugada de los pasados 16 a 17 de abril a Cotonu, despu¨¦s de haber navegado dos semanas y de haber sido rechazado de puertos de Gab¨®n y Camer¨²n. En el barco hab¨ªa un total de 43 ni?os y j¨®venes, entre ellos 23 de entre 5 y 14 a?os de edad. El n¨²mero de ni?os era mucho menor de los 250 que barajaron con anterioridad fuentes humanitarias.
El capit¨¢n del barco, Lawrence Onome, tambi¨¦n nigeriano, ha negado en todo momento que transportara ni?os para ser esclavizados y ha afirmado que no ten¨ªa nada que ocultar.
El tr¨¢fico infantil es uno de los problemas en alza en todos los pa¨ªses de Africa occidental, principalmente en Benin. Familias econ¨®micamente desesperadas conf¨ªan, por bajas sumas de dinero, a sus hijos a personas que dicen van a encargarse de su educaci¨®n y de su futuro laboral.
Estos ni?os son generalmente llevados a Gab¨®n, Camer¨²n, Nigeria o Costa de Marfil, donde reciben una muy baja remuneraci¨®n por su trabajo y son, incluso, maltratados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.