Espa?a y Alemania aplazan la soluci¨®n de sus diferencias respecto a la ampliaci¨®n de la UE
La pol¨¦mica que enfrenta a Espa?a y Alemania a prop¨®sito de la ampliaci¨®n de la UE no se ha solucionado tras la reuni¨®n que hoy han mantenido los ministros de Exteriores de ambos pa¨ªses. Las pretensiones de uno y otro pa¨ªs ser¨¢n negociadas en posteriores conversaciones. La tensi¨®n que ayer se vivi¨® en la reuni¨®n informal de los responsables de Exteriores que se ha celebrado en la ciudad sueca de Nykoping ha bajado de tono, pero la soluci¨®n a¨²n deber¨¢ esperar.
Espa?a pretende que se discuta cuanto antes el tema de los fondos estructurales. Quiere un compromiso de los Quince de que las regiones menos ricas de la UE, entre ellas varias espa?olas, sigan recibiendo el dinero de los fondos de cohesi¨®n, dinero que podr¨ªa peligrar con la incorporaci¨®n de nuevos pa¨ªses, m¨¢s pobres. Alemania entiende que el tema de los fondos estructurales debe ser debatido el a?o que viene, durante la presidencia espa?ola de la UE, tal como se acord¨® en la cumbre de Niza. Espa?a quiere un compromiso inmediato.
Por su parte, Berl¨ªn exige una moratoria de siete a?os para la entrada en vigor de la libre circulaci¨®n de personas a partir de las nuevas incorporaciones, ya que teme una avalancha de inmigrantes en su pa¨ªs. En esta postura, Alemania est¨¢ apoyada por Austria. Espa?a, en este punto, se opone a toda restricci¨®n de la libre circulaci¨®n de personas.
As¨ª las cosas, ayer la tensi¨®n lleg¨® al punto ¨¢lgido cuando el ministro alem¨¢n, Joschka Fischer, dijo que un tema (la pretensi¨®n alemana) no cuesta nada, mientras que el otro (el espa?ol) cuesta mucho".
No obstante, la tensi¨®n se ha rebajado y Espa?a y Alemania intentar¨¢n facilitar un compromiso sobre los contenciosos que les enfrentan, pero siguieron encasilladas hoy en sus posiciones.
En un "cara a cara" durante la reuni¨®n en Nykoping, los ministros espa?ol, Josep Piqu¨¦, y alem¨¢n, Joschka Fischer, han intentado hoy limar asperezas, pero al no conseguir dirimir sus diferencias optaron por seguir dialogando.
Piqu¨¦ ha subrayado que esta reuni¨®n ha servido para que Alemania "comprenda mejor" las inquietudes de Espa?a sobre el futuro de la pol¨ªtica y que Madrid muestre comprensi¨®n hacia las demandas de Berl¨ªn en materia de libre circulaci¨®n de trabajadores, y ha insistido en que estos temas deben solucionarse "en paralelo".
"Hemos hablado de c¨®mo solucionar los problemas que plantea la ampliaci¨®n para Alemania y Austria en materia de libre circulaci¨®n de personas y de c¨®mo hallar soluciones pol¨ªticas a las inquietudes de los pa¨ªses que reciben actualmente fondos estructurales", ha explicado Piqu¨¦.
El jefe de la diplomacia espa?ola ha destacado ante la prensa que "podemos establecer un di¨¢logo pol¨ªtico constructivo e intercambiar ideas en los pr¨®ximos d¨ªas. Estoy seguro que podremos hallar soluciones que reflejen los intereses de todos". Sin embargo, fuentes diplom¨¢ticas alemanas han insistido en que esas negociaciones "ser¨¢n tensas y complicadas.
Seg¨²n Piqu¨¦, "el Consejo de Ministros ha mostrado comprensi¨®n" hacia la pretensi¨®n espa?ola de que los Quince reconozcan los problemas estad¨ªsticos que generar¨¢ la ampliaci¨®n y de que la Comisi¨®n presente una propuesta al respecto en el semestre pr¨®ximo, antes de la presidencia espa?ola, que arrancar¨¢ en enero de 2002.
Tras el encuentro bilateral Fischer-Piqu¨¦, un portavoz alem¨¢n se ha felicitado de que "ya nadie hable de bloqueo ni de vinculaci¨®n" entre el futuro de las ayudas regionales y un acuerdo sobre la libre circulaci¨®n de trabajadores en una UE ampliada.
Sin embargo, el diplom¨¢tico alem¨¢n recalc¨® que tambi¨¦n qued¨® claro que ahora no es el momento de negociar el futuro de la pol¨ªtica regional de la UE y que no se podr¨¢ mantener el nivel actual de los fondos estructurales cuando entren estados del este, pese a que Berl¨ªn no pretende eliminarlas entonces de cuajo.
De acuerdo con la presidencia sueca de la UE, "nadie ignor¨® el problema" de Espa?a en la reuni¨®n informal de Nykoping, pero tambi¨¦n se indic¨® que habr¨¢ que abordarlo en el "momento oportuno". Lindh hizo hincapi¨¦ en que su pa¨ªs intentar¨¢ por todos los medios cerrar antes del final de su presidencia de la UE el complejo cap¨ªtulo de la libre circulaci¨®n de trabajadores en una Uni¨®n ampliada, como prev¨¦ el calendario de la Comisi¨®n Europea.
El responsable de la diplomacia francesa, Hubert V¨¦drine, destac¨® ante la prensa que en la cumbre de Gotemburgo, que coronar¨¢ la presidencia sueca en junio pr¨®ximo, debe quedar claro el principio de que "nada est¨¢ cerrado hasta que todo est¨¦ cerrado" en las negociaciones sobre la ampliaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.