Un jurado declara culpable de bigamia a un hombre con cinco mujeres en Utah
Tom Green, que tiene 29 hijos, ha sido culpado tambi¨¦n de estafa por los subsidios cobrados por sus hijos
“Pat¨¦tico. Se han equivocado”. Esas han sido las declaraciones de un descorazonado Green al escuchar la sentencia del jurado. El reo ha encontrado tambi¨¦n oportunidad para criticar al fiscal, David Leavitt, hermano del gobernador de Utah: “Es m¨¢s h¨¢bil de lo que cre¨ªa, y tambi¨¦n mucha m¨¢s mentiroso”.
El jurado, compuesto por cinco mujeres y tres hombres, ha condenado a Green tras menos de tres horas de deliberaciones, y despu¨¦s de escuchar al acusado defenderse aduciendo que ¨¦l estaba casado espiritualmente s¨®lo con una mujer, y que le condenan por hablar abiertamente de la poligamia en televisi¨®n.
Se trata del primer caso de bigamia conocido en Estados Unidos en los ¨²ltimos 50 a?os. Ahora tendr¨¢ que ser el juez el que imponga la sentencia, que podr¨ªa ser de 25 a?os de prisi¨®n.
”Una vieja tradici¨®n”
Tom Green es morm¨®n, y considera que vivir con cinco mujeres y 29 hijos no s¨®lo es normal sino una obligaci¨®n divina para los mormones. Green vive en la ciudad de Provo, en un estado en el que se calculan en miles los casos de matrimonios m¨²ltiples.
En este contexto, el pecaso de Green ha sido, como dice ¨¦l, la indiscreci¨®n. “Mi crimen no es ser pol¨ªgamo en Utah, somos decenas de miles, hay una vieja tradici¨®n. Mi crimen es ser pol¨ªgamo y no ocultarme ni callarme”.
Y es que Green lleva leva 10 a?os dando entrevistas a las televisiones estadounidenses. “?Tiene derecho el Gobierno a meter sus narices en los dormitorios de la gente y decirles con qui¨¦n tienen que acostarse? ?Desde cu¨¢ndo es asunto suyo? No s¨®lo es una cuesti¨®n de libertad religiosa, sino simplemente de libertad, de evitar las injerencias de las autoridades en la vida personal”, ha declarado el morm¨®n.
Adem¨¢s, Green podr¨ªa ser acusado tambi¨¦n de violaci¨®n de menores, al haber mantenido relaciones con una de sus mujeres cuando ¨¦sta s¨®lo ten¨ªa 13 a?os, en 1986.
”Una reliquia de tribialismo
La poligamia era algo normal entre los mormones hasta finales del siglo XIX. En 1854, el Partido Republicano la conden¨® como una “reliquia del tribalismo”; en 1862, el Congreso la declar¨® ilegal, y en 1896, la Iglesia mormona tambi¨¦n acab¨® prohibi¨¦ndola, cl¨¢usula que incluy¨® en la Constituci¨®n del Estado de Utah, donde viven la gran mayor¨ªa de sus adeptos.
Pero la poligamia se sigui¨® practicando, aunque de forma muy minoritaria. Hasta los a?os cincuenta, las autoridades locales organizaban redadas contra estas familias. Muchas de ellas se instalaron en la frontera de Utah y Arizona para pasarse a este Estado cuando llegaba la polic¨ªa.
Aislados en la clandestinidad y en remotas zonas rurales, los pol¨ªgamos intentan pasar inadvertidos, aunque de vez en cuando reaparecen. El pasado febrero, una delegaci¨®n consigui¨® persuadir a los legisladores de Salt Lake City de que se aligeraran las penas por este delito.
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/NAID5CT73XIILUJ3OV4JMII5MQ.jpg?auth=7ede50318c8622bc84f57f16d8a515e54e56076dc153dc651032c15d79a268bd&width=414)
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/TUILCOUNUYIVEUGACM2UJ7GUDY.jpg?auth=88f27b36dd189bc7fa70cd1852639d8e6127d96d6dec1185e6050bd6d6f68b96&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.