La Fiscal¨ªa de Per¨² acusa a Fujimori de homicidio
Se considera al ex presidente coautor de la matanza de 15 civiles llevada a cabo un a?o despu¨¦s de asumir el cargo
Seg¨²n informaciones difundidas por la emisora Radio Programas del Per¨² (RPP), se considera a Fujimori coautor del crimen de civiles ocurrido el 3 de noviembre de 1991, un a?o despu¨¦s de asumir su primer mandato.
Escudr¨®n de la muerte
La Fiscal incluye en su denuncia una cita impactante que relata que el mismo d¨ªa de la matanza, Fujimori fue al local del Servicio de Inteligencia Nacional, que dirig¨ªa desde la sombra su ex asesor Vladimiro Montesinos, a celebrar con los miembros del Grupo Colina (un escuadr¨®n de la muerte secreto integrado por miembros del Ej¨¦rcito) que el crimen que se hab¨ªa cometido.
El ex jefe de Colina, el mayor Santiago Mart¨ªn Rivas, admiti¨® desde la clandestinidad su responsabilidad en las matanzas de Barrios Altos y en la de nueve estudiantes y un profesor en la Universidad lime?a La Cantuta.
Oculto en alg¨²n lugar del Per¨², Rivas declar¨® el jueves pasado a un periodista peruano que en esas matanzas estaban implicadas "hasta las m¨¢s altas autoridades" y que particip¨® en los cr¨ªmenes "comandando " al grupo "siguiendo ¨®rdenes superiores".
Fujimori amnisti¨® a los miembros del Grupo Colina en 1995 pese a las denuncias y pruebas en su contra por graves violaciones de los derechos humanos.
La denuncia presentada por la Fiscal de la Naci¨®n se basa en la versi¨®n de tres testigos que detallaron con coherencia y con exactitud los hechos.
De acuerdo con la legislaci¨®n vigente, la pena no podr¨ªa ser menor de 30 a?os de c¨¢rcel para el ex gobernante.
Esta acusaci¨®n contra Fujimori se suma a las investigaciones por delitos de genocidio y abuso de autoridad en el caso de las supuestas ejecuciones extrajudiciales de los 14 terroristas que mantuvieron por m¨¢s de cuatro meses a 72 rehenes en la residencia del embajador de Jap¨®n en Lima, en abril de 1997.
Adem¨¢s, el ex mandatario peruano es investigado por supuesto lavado de dinero procedente del narcotr¨¢fico para su campa?a electoral de 1990.
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/KUUTC2V44ZK6KOBDZOKYKIIMDU.jpg?auth=dc0532efc69b49e4a13bbe7de898e1e80ef426483e20bf555fa6984a60e9c200&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.