Las declaraciones de George W. Bush, que ha calificado de "acto de guerra" los ataques perpetrados ayer, han podido animar a ir en este sentido.
Antes de conocerse la decisi¨®n, el portavoz de la OTAN, Yves Brodeur, ha dicho a los periodistas que la cuesti¨®n del art¨ªculo V ha sido planteada en la reuni¨®n celebrada esta tarde por el Consejo Atl¨¢ntico.
"Hubo un intercambio de puntos de vista general sobre la interpretaci¨®n de los compromisos de los miembros de esta Alianza a la luz del Art¨ªculo V del Tratado de Washington", ha agregado el portavoz, que, sin embargo, ha anunciado que "no hubo ninguna decisi¨®n".
La fuente de la Alianza se ha negado a identificar al pa¨ªs que ha propuesto que se debatiera ese tema y ha advertido de que es una "reflexi¨®n" para que el Consejo "se forme una opini¨®n" y que no ha habido propuestas en el sentido de una eventual respuesta militar a los atentados.
Otras fuentes aliadas han se?alado que la cuesti¨®n ha sido propuesta del secretario general, George Robertson, y que los pa¨ªses miembros deben manifestar su opini¨®n en las pr¨®ximas horas.
"La discusi¨®n no fue sobre si se debe emplear o no" el Art¨ªculo, sino que se ha pedido a los pa¨ªses que se formen una opini¨®n sobre si los atentados registrados ayer en Estados Unidos podr¨ªan estar comprendidos dentro de los compromisos que establece ese art¨ªculo, ha explicado el portavoz.
Preguntado sobre si puede formarse una opini¨®n cuando se desconoce qui¨¦n est¨¢ detr¨¢s de los ataques, la fuente de la OTAN ha se?alado que "necesitamos proceder r¨¢pido (sobre ese tema), pero tambi¨¦n con cuidado" debido a la confusi¨®n que rodea a lo sucedido ayer en Nueva York y en Washington.
El art¨ªculo V dice textualmente: "Los miembros acuerdan que un ataque armado contra uno o m¨¢s de ellos en Europa o Norteam¨¦rica ser¨¢ considerado un ataque contra todos ellos y, consecuentemente, acuerdan que, si se produce este ataque armado, cada uno de ellos, en ejercicio de sus derecho individual o colectivo a la defensa propia reconocido en el Art¨ªculo 51 de la Carta de Naciones Unidas, asistir¨¢ al Miembro o Miembros atacados tomando, de forma individual o en conjunto con otros Miembros, las acciones que considere necesarias, incluyendo el uso de la fuerza armada, para restaurar y mantener la seguridad del ¨¢rea del Atl¨¢ntico Norte".
El caso espec¨ªfico de un ataque terrorista no est¨¢ contemplado, pero en el art¨ªculo 24 de la Declaraci¨®n de la Cumbre de la Alianza Atl¨¢ntica de Washington, celebrada en abril de 1999, se incluy¨® una referencia al terrorismo como una eventual amenaza a la seguridad de la OTAN.
Brodeur ha dicho tambi¨¦n que la OTAN retornar¨¢ ma?ana a las medidas normales de seguridad, ya que "no hay ninguna informaci¨®n" que incline a pensar que la Alianza est¨¦ amenazada.
George Robertson, durante su comparecencia.EFE
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.