Reino Unido exigir¨¢ a los inmigrantes conocimientos de ingl¨¦s y del pa¨ªs para obtener la nacionalidad
El Gobierno brit¨¢nico endurece las penas por la introducci¨®n ilegal de personas en el pa¨ªs
El Gobierno del Reino Unido se dispone a endurecer los requisitos a cumplir por los inmigrantes para obtener la nacionalidad brit¨¢nica y as¨ª convertirse en ciudadanos de pleno derecho. El ministro del Interior, David Blunkett, ha anunciado en la C¨¢mara de los Comunes que los inmigrantes tendr¨¢n que demostrar que hablan ingl¨¦s y superar un examen que concluya que saben c¨®mo funciona la sociedad brit¨¢nica.
La reforma anunciada hoy y contenida en un Libro Blanco es la mayor sacudida a las leyes de inmigraci¨®n de este pa¨ªs y pretende hacer m¨¢s efectivo el proceso de concesi¨®n de asilo.
Seg¨²n Blunkett, las medidas pretenden crear un pa¨ªs "abierto a la capacidad (de los individuos) y a la empresa, pero no a la explotaci¨®n" y ha recalcado la necesidad de atajar el problema del ingreso clandestino en el pa¨ªs y el trabajo ilegal.
Entre las principales innovaciones que incluye la ley se encuentra el establecimiento de un examen sobre temas de ciudadan¨ªa a los aspirantes a nacionalizarse brit¨¢nicos, que deber¨¢n tambi¨¦n prestar un juramento de lealtad a la Corona en una ceremonia similar a la que se celebra en Estados Unidos.
El Libro Blanco se propone tambi¨¦n acelerar el proceso de tramitaci¨®n de las solicitudes de asilo y crear un sistema, similar de nuevo al estadounidense, de "tarjetas verdes" para los trabajadores procedentes del extranjero.
Pen¨¢s m¨¢s duras
En paralelo, se endurecen las penas imponibles a quienes sean encontrados culpables de introducir a inmigrantes ilegales en el pa¨ªs, que podr¨ªan afrontar hasta catorce a?os de prisi¨®n.
Igualmente, se introducen nuevas medidas para luchar contra los matrimonios falsos, contra¨ªdos ¨²nicamente para permitir a uno de los esposos permanecer en el Reino Unido y que, seg¨²n los c¨¢lculos del Ministerio del Interior, alcanzan los 10.000 anuales.
"Creo que es fundamental que la gente que viva en el Reino Unido de modo permanente sea capaz de adoptar un papel activo y pleno en nuestra sociedad", explic¨® Blunkett a los Comunes.
Seg¨²n el ministro, "debemos valorar, promover y dar un contenido real a la adquisici¨®n de la nacionalidad brit¨¢nica y al proceso de integraci¨®n".
Este es el sentido, ha explicado, de las nuevas ceremonias de nacionalizaci¨®n, que se celebrar¨¢n en los Registros Civiles u otros centros p¨²blicos.
En ellas, el nuevo ciudadano brit¨¢nico recibir¨¢ su pasaporte tras recitar el juramento de fidelidad a la Corona, que incluir¨¢ el siguiente pasaje: "Respetar¨¦ los derechos y libertades del Reino Unido. Mantendr¨¦ sus valores democr¨¢ticos. Observar¨¦ sus leyes con fidelidad y cumplir¨¦ mis deberes y obligaciones como ciudadano brit¨¢nico".
De este modo, asegura Blunkett, se evitar¨¢ que convertirse en un ciudadano brit¨¢nico sea simplemente una cuesti¨®n de que "llegue un papel en un sobre marr¨®n, al mismo tiempo que la factura del gas".
Conocimientos b¨¢sicos de ingl¨¦s
El ministro ha hecho tambi¨¦n hincapi¨¦ en que los nuevos nacionalizados cuenten con unos conocimientos b¨¢sicos de ingl¨¦s, ya que los inmigrantes que hablan este idioma con fluidez tienen un 20% m¨¢s de posibilidades de encontrar trabajo.
"Al mismo tiempo, exigiremos conocimientos sobre la sociedad brit¨¢nica y nuestras leyes, valores, nuestras instituciones" para poder combinar con ¨¦xito "la integraci¨®n y la diversidad".
Para facilitar la tramitaci¨®n de las solicitudes de asilo, el ministro ha anunciado la creaci¨®n de centros "de entrada" creados en el extranjero, con la colaboraci¨®n de la Alta Comisar¨ªa de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), donde los desplazados leg¨ªtimos "con necesidad de protecci¨®n" puedan presentar sus solicitudes.
"Nuestros cambios al proceso garantizar¨¢n que las solicitudes se tramitan de modo justo y r¨¢pido, mientras que la gente que ha agotado el proceso y ha perdido el derecho legal de residir en el Reino Unido no se podr¨¢ quedar", ha explicado Blunkett.
Al aludir a las medidas contra los matrimonios falsos, el ministro ha indicado que se ampliar¨¢ a dos a?os -actualmente es de uno solo- el periodo de prueba tras los esponsales.
En el a?o 2000, m¨¢s de 38.000 personas obtuvieron el derecho de residencia tras contraer matrimonio con un ciudadano brit¨¢nico.
"Nuestros cambios no penalizar¨¢n a aquellos que mantienen una relaci¨®n aut¨¦ntica pero establecer¨¢n un periodo m¨¢s largo para demostrar lo genuino de un matrimonio y aumentar¨¢ la posibilidad de detectar cualquier matrimonio que sea fraudulento", ha insistido el ministro.
En el a?o 2000 se presentaron 76.040 solicitudes de asilo pol¨ªtico en el Reino Unido y se concedieron 10.190, adem¨¢s de otros 11.365 casos en los que no se concedi¨® el estatuto de refugiado al solicitante pero se le permiti¨® continuar en el pa¨ªs por causas excepcionales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.