Venezuela sufre dividida la tercera huelga general en menos de un a?o
La iniciativa paraliza la mayor parte del pa¨ªs, pero con un seguimiento muy desigual.- La oposici¨®n advierte de que seguir¨¢ "en las calles" y anuncia una "consulta popular"
El paro general convocado en Venezuela por la oposici¨®n al presidente, Hugo Ch¨¢vez, para obligarle a convocar elecciones anticipadas ha terminado esta medianoche con un resultado que ilustra la divisi¨®n que vive el pa¨ªs: seg¨²n los convocantes, el 85% de los venezolanos ha ido a la huelga, mientras que el Gobierno se ha apresurado a calificar de "notorio fracaso" la iniciativa.
"La huelga ha triunfado, y nosotros no vamos a abandonar las calles", ha declarado Carlos Ortega, l¨ªder del principal sindicato del pa¨ªs, el CTV, y destacado antichavista. "La huelga ha fracasado", ha respondido la ministra de Trabajo, Mar¨ªa Cristina Iglesias, en un discurso televisado, mientras que el Gobierno, a trav¨¦s del vicepresidente Jos¨¦ Vicente Rangel, ha cifrado en un 10% el seguimiento del paro. Ante lo encontrado de los discursos, la ¨²nica certeza es la tranquilidad y la ausencia de incidentes durante el "paro c¨ªvico nacional", que ha durado 12 horas. M¨¢s de 5.000 soldados y miembros de la Guardia Nacional han patrullado las calles de Caracas.
Pese a todo, los efectos de la huelga general, la tercera en menos de un a?o contra Ch¨¢vez, se han dejado sentir, sobre todo en Caracas. All¨ª han cerrado la mayor¨ªa de los comercios, colegios, bancos y empresas, circunstancia que se ha repetido en mayor o menor medida en el resto de las ciudades. Ch¨¢vez, pese a declarar el fracaso de la huelga, ha cifrado en 300 millones de d¨®lares las p¨¦rdidas que ha ocasionado, aunque la principal industria del pa¨ªs, la petrolera -Venezuela es el quinto exportador mundial- no ha sentido sus efectos. El paro, como el enfrentamiento que divide al pa¨ªs, ha ido por barrios. Las zonas ricas de Caracas, donde el sentimiento antichavista es m¨¢s fuerte, parec¨ªan pueblos fantasmas, mientras en los barrios marginales bares y tiendas han permanecido abiertos.
Firmas para un referendo
Una vez finalizadas las 12 horas de huelga, los convocantes (la patronal, la Confederaci¨®n de Trabajadores de Venezuela y la Coordinadora Democr¨¢tica) han realizado un peque?o mitin en Caracas para anunciar nuevas medidas de presi¨®n, mientras los seguidores de Ch¨¢vez se concentraban en otros lugares de la capital venezolana. Entre otras cosas, los opositores han avanzado que el pr¨®ximo 4 de noviembre entregar¨¢n al Consejo Nacional Electoral "las firmas necesarias" para que este organismo convoque en el plazo de un mes una consulta popular, de forma que se "abran los caminos electorales para salir de la crisis" social y pol¨ªtica que afecta al pa¨ªs.
Por su parte, Jos¨¦ Vicente Rangel ha instado a los convocantes del paro a participar "sinceramente" en un proceso de di¨¢logo nacional impulsado por el Gobierno, y les ha conminado a "no seguir convocando huelgas a las que s¨®lo espera el fracaso". La jornada de paro que ha vivido hoy Venezuela ha sido el colof¨®n a la cadena de protestas organizadas por la oposici¨®n para tratar de forzar la marcha de Ch¨¢vez por medios democr¨¢ticos, cuyo m¨¢xime exponente fue la manifestaci¨®n que el pasado 10 de octubre reuni¨® a m¨¢s de un mill¨®n de personas en Caracas. Tres d¨ªas despu¨¦s el Gobierno respondi¨® con otra marcha, menos multitudinaria, y se reafirm¨® en sus posturas.
Otro atentado frustrado
El Gobierno venezolano ha asegurado que ha abortado un nuevo intento de asesinar a Hugo Ch¨¢vez, al detener a tres presuntos francotiradores que pretend¨ªan disparar contra el presidente durante un mitin.
El ministro del Interior, Diosdado Cabello, ha explicado que los presuntos asesinos trataron de tomar posiciones en una plaza del centro de Caracas en la que Ch¨¢vez planeaba celebrar un mitin. All¨ª fueron detenidos por la polic¨ªa, que se incaut¨® de un fusil de asalto y equipos de comunicaci¨®n.
Cabello ha vinculado este nuevo plan para asesinar a Ch¨¢vez con el intento abortado el pasado s¨¢bado, tras el regreso del presidente de su gira europea.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.