La renuncia de los ministros laboristas pone al Gobierno israel¨ª al borde de la ruptura
Una disputa relativa a los presupuestos para 2003 precipita la salida del Ejecutivo de los laboristas
El Gobierno israel¨ª se encuentra al borde de la crisis. Pese al arreglo preparado por los partidos Laborista y Likud, el primer ministro, Ariel Sharon, y el ministro de Defensa, Benjam¨ªn Ben Eliezer, no han conseguido ponerse de acuerdo sobre el texto definitivo, relativo a los presupuestos de 2003. Al t¨¦rmino de la reuni¨®n, Eliezer ha presentado su dimisi¨®n, seguida por el resto de ministros laboristas.
Seg¨²n ha declarado Peres, "el Partido Laborista ha decidido votar en contra de los presupuestos generales y todos los ministros han presentado su renuncia". No obstante, las dimisiones no tendr¨ªan efecto hasta dentro de 48 horas, por lo que se aventura que podr¨ªa tratarse de una medida de presi¨®n.
La ruptura se ha escenificado en la votaci¨®n de los presupuestos, que ha salido adelante en primera lectura gracias a los votos del Likud y de los partidos ultranacionalistas. Los laboristas han votado, como anunciaban, en contra.
Laboristas y Likud parec¨ªan esta ma?ana poner fin a una crisis de Gobierno que amenazaba con forzar la ca¨ªda del Gabinete de Ariel Sharon. Un acuerdo ambos sobre los presupuestos para el pr¨®ximo a?o salvaba la situaci¨®n y evitaba la celebraci¨®n forzosa de elecciones anticipadas ante la amenaza laborista de abandonar el Gobierno de coalici¨®n. Sin embargo, los l¨ªderes no se han puesto de acuerdo sobre el texto preparado por sus correligionarios.
Dinero para los colonos
El principal punto de controversia entre ambos grupos y que imped¨ªa la aprobaci¨®n de los presupuestos es una partida de 150 millones de d¨®lares destinada a los colonos israel¨ªes. Finalmente, los laboristas se compromet¨ªan a votar a favor de los presupuestos tal y como est¨¢n redactados, a cambio del compromiso del Likud de un reparto igualitario de esa partida entre los colonos, parados y pensionistas, y los "kibutz".
Despu¨¦s de dos horas de intensas conversaciones en el Parlamento, Ben Eliezer y Sharon no han conseguido resolver una divergencia de forma sobre el texto del acuerdo de principio alcanzado por el Likud y el Partido Laborista. Fuentes parlamentarias hab¨ªan informado de que las conversaciones estaban estancadas porque el primer ministro no quer¨ªa que en el documento apareciera la palabra "asentamientos" ni ninguna otra que hiciera referencia a ellos.
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/KEDDKH4WEH6TKKIQ32WNQ3OM2U.jpg?auth=ee0683d0c27a610121f7f19d35747ef16a500d925b67b7b06f717d4a6b330123&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.