El Supremo venezolano anula el refer¨¦ndum sobre Ch¨¢vez
El TSJ declar¨® inv¨¢lida la resoluci¨®n del CNE al se?alar que la votaci¨®n de la consulta popular debe ser por mayor¨ªa calificada (cuatro de los cinco votos) y no simple
La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela declar¨® ayer (madrugada de hoy en Espa?a) improcedente la decisi¨®n del Consejo Nacional Electoral (CNE) de convocar a un refer¨¦ndum consultivo el pr¨®ximo 2 de febrero de 2003 al ratificar que se requiriere un qu¨®rum de 4 de los 5 votos del directorio para la toma de decisiones.
El TSJ declar¨® inv¨¢lida la resoluci¨®n del CNE al se?alar que la votaci¨®n de la consulta popular debe ser por mayor¨ªa calificada (cuatro de los cinco votos) y no simple. Por ello la decisi¨®n tomada, con tres votos a favor, uno salvado y un miembro ausente fue considerada nula.
Despu¨¦s del pronunciamiento del TSJ ahora debe esperarse que se nombre una nueva directiva del organismo electoral para poder tomar decisiones de ¨ªndole legal, lo cual atrasa mucho m¨¢s el proceso electoral.
Esta decisi¨®n echa por tierra las esperanzas de la oposici¨®n sobre una salida electoral inmediata a la crisis pol¨ªtica que atraviesa el pa¨ªs sudamericano, lo que hace que haya tomado mucha m¨¢s fuerza la convocatoria a paro que los dirigentes opositores hicieron para este lunes 2 de diciembre.
Inconstitucional
El refer¨¦ndum consultivo fue solicitado formalmente por la oposici¨®n que busca sacar del poder a Ch¨¢vez, para lo cual junt¨® un mill¨®n y medio de firmas que fueron presentadas el 4 de noviembre ante el CNE.
El Gobierno de Ch¨¢vez rechaza este refer¨¦ndum alegando que es inconstitucional, porque seg¨²n la Carta Magna un refer¨¦ndum revocatorio s¨®lo se puede realizar luego de cumplirse la mitad del periodo presidencial, es decir, en agosto de 2003.
La diferencia entre el refer¨¦ndum consultivo y revocatorio est¨¢ en que el primero "no es vinculante", es decir, que su resultado no obligar¨ªa a tomar una decisi¨®n al presidente Ch¨¢vez, mientras que el segundo forzar¨ªa la renuncia. La oposici¨®n ha reconocido que el mandatario no estar¨ªa forzado a actuar tras la consulta que pide, pero se?ala que un resultado desfavorable tendr¨ªa un significado pol¨ªtico fulminante.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.