Bush se opone a la discriminaci¨®n positiva en la universidad
Estas declaraciones se producen la misma semana en la que la Casa Blanca presentar¨¢ un informe contrario a esta pr¨¢ctica a la Corta Suprema de Justicia
El presidente de Estados Unidos, George W. Bush, ha condenado la pol¨ªtica de discriminaci¨®n positiva que se practica en la Universidad de Michigan, al norte del pa¨ªs, por considerar que es anticonstitucional y potencia la discriminaci¨®n contra los estudiantes de raza blanca.
"Apoyo firmemente la diversidad ¨¦tnica, especialmente en la ense?anza superior, pero los m¨¦todos que utiliza la Universidad de Michigan para alcanzar este importante objetivo son fundamentalmente sesgados", ha afirmado el presidente estadounidense en la Casa Blanca.
Estas declaraciones se producen como anticipo del informe que la Presidencia estadounidense entregar¨¢ esta misma semana a la Corta Suprema de Justicia, en el que expresa su oposici¨®n al sistema de discriminaci¨®n positiva (affirmative action) por el cual se establecen cuotas para favorecer a las minor¨ªas, seg¨²n adelant¨® ayer el portavoz presidencial, Ari Fleischer. "El presidente piensa que las cuotas y las preferencias basadas en la raza no ayudan a nuestro pa¨ªs ni a los estadounidenses", declar¨® Fleischer a los periodistas.
Una demanda de tres blancos
El origen de esta iniciativa de la Casa Blanca es una demanda presentada por tres estudiantes blancos contra la pol¨ªtica de la Universidad de Michigan, que, seg¨²n alegan, favorece a los alumnos negros.
Los tres estudiantes no fueron admitidos por la universidad a causa de la preferencia que, seg¨²n sus normas, se concede a los estudiantes negros para compensar las mayores dificultades que ¨¦stos encuentran para hacer estudios superiores.
La affirmative action comenz¨® a aplicarse en Estados Unidos en los a?os 40, y el pasado mes de diciembre la Corte Suprema acept¨®, por primera vez desde 1978, ocuparse de un caso relacionado con su aplicaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.