Asciende a 27 el n¨²mero de muertos por los violentos disturbios en Bolivia
El enfrentamiento entre polic¨ªas y milatares se calm¨® despu¨¦s de que el presidente S¨¢nchez de Lozada anunciara la retirada de su plan econ¨®mico
El n¨²mero de muertos por los disturbios que se producen desde el mi¨¦rcoles en Bolivia ha ascendido hoy a 27, con dos nuevas v¨ªctimas mortales en las ¨²ltimas horas, seg¨²n fuentes hospitalarias y policiales.
La violenta jornada registrada el mi¨¦rcoles en Bolivia, por el enfrentamiento armado entre la Polic¨ªa y el Ej¨¦rcito, ha dejado un saldo de 27 muertos y ha obligado al Gobierno a retroceder en su plan econ¨®mico, que fue el detonante del conflicto.
17 de las victimas murieron en los disturbios del mi¨¦rcoles, cuando se enfrentaron a tiros, en La Paz, polic¨ªas amotinados que protestaban por una subida de impuestos y fuerzas del Ej¨¦rcito, y 10 fallecieron ayer, casi todos de ellos civiles.
El enfrentamiento comenz¨® a las 14.30 hora local (18.30 GMT) del mi¨¦rcoles cuando el intercambio de gases lacrim¨®genos entre polic¨ªas amotinados y militares que proteg¨ªan el Palacio de Gobierno durante toda la ma?ana termin¨® por convertirse en un tiroteo indiscriminado de unos contra otros. El centro del conflicto fue la plaza de armas de la ciudad de La Paz, donde se encuentran el Palacio de Gobierno y del Congreso Nacional y tambi¨¦n el edificio del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Los polic¨ªas del Grupo Especial de Seguridad (GES), instalado al lado de la Canciller¨ªa, se amotinaron el martes en contra de la intenci¨®n del presidente, Gonzalo S¨¢nchez de Lozada, de aplicar una nueva escala del impuesto al salario, adem¨¢s de otras peticiones. Con la presencia de polic¨ªas de civil, que arengaron el mi¨¦rcoles a sus camaradas para continuar el mot¨ªn, la tensi¨®n subi¨® de tono cuando un grupo de estudiantes de secundaria atac¨® con piedras al edificio presidencial, por lo que fueron repelidos con gases lacrim¨®genos por los soldados.
Algunos de los polic¨ªas que hab¨ªan ocupado el techo de la Canciller¨ªa lanzaron granadas de gases lacrim¨®genos contra el Palacio de Gobierno, lo que provoc¨® la respuesta de los soldados y el refuerzo militar del edificio presidencial. Al mediod¨ªa, medio millar de soldados del Regimiento Colorados de Bolivia, la escolta presidencial, ocup¨® la parte inferior de la plaza Murillo con material antidisturbios, fusiles de asalto y varias ametralladoras, apuntando hacia el cuartel del GES.
La presencia de algunos grupos de civiles, que arengaban a los uniformados, fue otro factor que inclin¨® la balanza hacia el enfrentamiento, mientras varios oficiales del Ej¨¦rcito hac¨ªan lo mismo con sus soldados, tirados en la calzada, apuntando hacia los polic¨ªas.
Retirada del plan econ¨®mico
El enfrentamiento del mi¨¦rcoles concluy¨® despu¨¦s de que el presidente S¨¢nchez de Lozada anunciara la retirada de su plan econ¨®mico y los comandantes del Ej¨¦rcito y de la Polic¨ªa acordaran un alto el fuego. Sin embargo, el alto el fuego no devolvi¨® la calma a la ciudad, donde cientos de v¨¢ndalos atacaron e incendiaron las sedes de los ministerios de Trabajo y Planeamiento y la Vicepresidencia y de los partidos en el poder, el Movimiento Nacionalista Revolucionario y el Movimiento de la Izquierda Revolucionaria.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.