El hurac¨¢n Isabel recobra fuerza y causa un fuerte oleaje en la costa este de Estados Unidos
Washington retira la alerta en las Bahamas tras el paso del cicl¨®n
El hurac¨¢n Isabel ha recobrado hoy parte de la fuerza perdida en las ¨²ltimas horas y ha dejado sentir sus efectos en forma de fuerte oleaje, copiosas lluvias y marejadas en el litoral sudeste de Estados Unidos, frente al que est¨¢ ubicado el centro del sistema cicl¨®nico.
El Centro Nacional de Huracanes de EE UU (CNH), con sede en Miami (Florida), ha informado a las 23.00 hora local (5.00 hora peninsular espa?ola) de que los vientos m¨¢ximos sostenidos que desplegaba Isabel alcanzaban 177 kil¨®metros por hora, lo que mantiene en la categor¨ªa 2 de la escala de intensidades de Saffir-Simpson (del 1 al 5).
As¨ª, el cicl¨®n recupera su furia a medida que se desplaza en direcci¨®n norte-noroeste, a una velocidad de 13 kil¨®metros por hora. El sistema cicl¨®nico se hallaba a esa hora a unos 840 kil¨®metros al sureste del cabo de Hatteras, en el Estado de Carolina del Norte. A medida que el hurac¨¢n avanza hacia el norte, el torbellino que genera sobre el Atl¨¢ntico produce olas de hasta cuatro metros de altura y fuertes marejadas que alcanzan ya las costas del sureste de Estados Unidos, dejando tambi¨¦n copiosas lluvias a su paso.
Llegar¨¢ a la costa en un d¨ªa
Por ello, el CNH ha emitido un "aviso" de tormenta tropical entre el cabo de Fear, en Carolina del Norte, y Little River, en Carolina del Sur, lo que significa que las condiciones huracanadas pueden afectar esa zona litoral en las pr¨®ximas 36 horas. Mantiene tambi¨¦n efectiva la "vigilancia" de tormenta tropical para algunas zonas de Carolina del Sur y, al norte, hasta el Estado de Nueva Jersey. Los vientos con fuerza de hurac¨¢n desplegados por Isabel alcanzan 235 kil¨®metros de su centro, mientras que los de tormenta tropical llegan a 420 kil¨®metros.
Una "vigilancia" de tormenta tropical y de hurac¨¢n significa que se espera el paso de estos sistemas en un lapso de 24 a 36 horas. En Carolina del Norte, el Estado m¨¢s amenazado por el hurac¨¢n, las autoridades que declararon el estado de emergencia y recomendaron a m¨¢s de 90.000 personas que abandonen sus residencias costeras. El gobernador, Mike Easley, ha indicado que los efectivos de la Reserva Nacional est¨¢n en alerta para acudir en ayuda de los damnificados, quienes podr¨¢n recibir ayuda federal despu¨¦s de la tormenta.
Mientras tanto, el Gobierno levant¨® ayer la alerta dirigida a los ciudadanos estadounidenses para que eviten viajar a las Bahamas debido al hurac¨¢n y pidi¨® a los diplom¨¢ticos que abandonaron las islas que regresen despu¨¦s de que el fen¨®meno meteorol¨®gico pasara sin provocar da?os.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.