Esperando el ataque de Isabel
La costa este de EE UU se moviliza ante la llegada de un poderoso hurac¨¢n
Se agotan las planchas de madera para cubrir ventanas y los generadores de electricidad. Se acaban en los supermercados las pilas, las linternas y el agua embotellada. Isabel est¨¢ a punto de descargar su furia sobre la costa este de Estados Unidos, y desde Florida hasta Nueva Inglaterra cientos de miles de personas miran hacia el mar y se preparan para lo peor.
El hurac¨¢n, que lleva gest¨¢ndose varios d¨ªas, estaba ayer frente a las costas de Florida, lejos a¨²n para causar da?os. La perspectiva del domingo pasado era muy preocupante: Isabel desarrollaba vientos que superaban los 250 kil¨®metros por hora, lo que le introduc¨ªa en la categor¨ªa 5 de huracanes, la m¨¢s devastadora, seg¨²n la escala Saffir-Simpson. Afortunadamente, en las ¨²ltimas horas la intensidad del viento cedi¨® y las r¨¢fagas, seg¨²n el Centro Nacional de Huracanes, bajaron a menos de 240 kil¨®metros por hora, con lo que la definici¨®n cambi¨® a categor¨ªa 4.
La experiencia de los habitantes de la franja habitualmente afectada por los huracanes en esta ¨¦poca del a?o les lleva a extremar las precauciones y a prepararse para cortes de agua y electricidad, ¨¢rboles derribados y casas por los suelos... "Es importante que todos tengan un plan", repite la radio, y aconseja almacenar suministros b¨¢sicos y reforzar los puntos d¨¦biles de las casas. El propio director del Centro Nacional de Huracanes, Max Mayfield, est¨¢ encarg¨¢ndose en persona de la campa?a de informaci¨®n.
?D¨®nde golpear¨¢ Isabel? Por su trayectoria -oeste a noroeste, a una velocidad de casi 17 kil¨®metros por hora-, lo que m¨¢s peligro correr¨¢ el jueves es la costa de Carolina del Norte; el viernes, si se mantiene la trayectoria, la zona de peligro se situar¨¢ un poco m¨¢s al norte, en Virginia y Maryland, incluida la capital, Washington. Los expertos del centro de huracanes advierten de los cambios en intensidad y direcci¨®n, pero cada vez apuntan m¨¢s hacia la zona central de la costa este, y conf¨ªan en que el sistema se debilite al entrar en contacto con la costa.
Si es cierto que Isabel pierde fuerza, podr¨ªa convertirse en un hurac¨¢n de clase 3, con lo que la fuerza del viento oscilar¨¢ entre los 178 y los 208 kil¨®metros por hora, suficiente como para derribar casas y ¨¢rboles y causar olas de varios metros. Desde 1900 hasta ahora solamente ha habido tres huracanes de la categor¨ªa 5, el m¨¢s reciente en 1992, el Andrew, que arras¨® parte de Florida y se convirti¨® en el desastre natural m¨¢s caro de Estados Unidos: mat¨® a 43 personas y caus¨® da?os por valor de casi 27.000 millones de d¨®lares. Desde el terrible Mitch, que devast¨® Centroam¨¦rica en el a?o 1998 matando a 11.000 personas y destrozando importantes zonas de Guatemala, El Salvador y Honduras, no se hab¨ªa formado un hurac¨¢n de esta fuerza en la zona del Atl¨¢ntico y Caribe.
A pesar de que, al menos hasta ayer, el Centro Nacional de Huracanes no hab¨ªa dado la se?al de emergencia y no hay a¨²n ¨®rdenes de evacuaci¨®n, todos los organismos se preparan y aconsejan a los ciudadanos que hagan lo mismo. Si Isabel descarga con fuerza -y eso se sabr¨¢ con m¨¢s certeza entre hoy y ma?ana- habr¨¢ una gigantesca salida de autom¨®viles hacia el interior en la zona de contacto con la costa, lo que obligar¨¢ a cambiar las direcciones de carreteras y autopistas.
Las Fuerzas Armadas tienen tambi¨¦n listo un plan de evacuaci¨®n de buques de guerra y aviones de combate en las diferentes bases, especialmente en la de Norfolk, en Virginia.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.