Bush considera "positivo" el movimiento de Ir¨¢n hacia el control de su programa nuclear
Reino Unido, Francia y Alemania consiguieron ayer que Teher¨¢n aceptara adherirse al Tratado de No Proliferaci¨®n de Armas Nueclares
El presidente de EE UU, George W. Bush, ha calificado como "muy positivo" el movimiento hecho por Ir¨¢n a favor del control internacional de su programa de armas nucleares. Despu¨¦s de las gestiones de Francia, Alemania y Reino Unido, Teher¨¢n anunci¨® ayer que acepta cooperar con el Organismo Internacional de la Energ¨ªa At¨®mica (OIEA). Mohamed Jatam¨ª ha anunciado hoy, no obstante, que la decisi¨®n tendr¨¢ que ser refrendada por el Parlamento.
Bush ha agradecido a los ministros de Exteriores brit¨¢nico, franc¨¦s y alem¨¢n sus gestiones en una rueda de prensa durante su viaje a Indonesia. "Parece que (los iran¨ªes) est¨¢n aceptando las demandas del mundo libre y ahora les toca demostrar que las han aceptado. Es una evoluci¨®n muy positiva", ha dicho el presidente, que no ha explicado si la nueva decisi¨®n de Teher¨¢n influir¨¢ en el veto que EE UU tiene puesto sobre Ir¨¢n en la Organizaci¨®n Mundial de Comercio.
Ir¨¢n anunci¨® ayer que se adherir¨¢ al protocolo adicional del Tratado de No Proliferaci¨®n (TNP) de Armas Nucleares y que suspender¨¢ sus actividades de enriquecimiento de uranio, tal y como le exig¨ªa el OIEA. La ratificaci¨®n de este acuerdo por parte de Teher¨¢n permitir¨¢ a los inspectores de desarme de la ONU visitar sus instalaciones nucleares sin previo aviso. No obstante, el jefe del Estado, Mohamed Jatam¨ª, ha dicho hoy que el acuerdo debe ser aprovado en el Parlamento. "Estamos discutiendo. No puedo darles una fecha exacta", ha declrado Jatam¨ª a la prensa al salir del Consejo de ministros.
Teher¨¢n hizo este anuncio despu¨¦s de que los ministros de Exteriores de Alemania, Joschka Fischer; Francia, Dominique de Villepin y Reino Unido, Jack Straw, hicieran una visita rel¨¢mpago al pa¨ªs. Ir¨¢n se comprometi¨® ayer por escrito a aceptar los controles reforzados sobre sus actividades nucleares, a firmar el protocolo adicional del TNP, a suspender sus actividades de enriquecimiento de uranio, a excluir de su doctrina de defensa las armas nucleares y a facilitar una "cooperaci¨®n y una transparencia totales" con el OIEA.
![George W. Bush con la presidenta de Indonesia, Megawati Sukarnoputri, en una rueda de prensa en Bali.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/75EJXQSJASMUOFUFNLUQQGHLSY.jpg?auth=d1385b1487d145a2d397d40aafd21e423c9c40e8bb0d575d5c1e0066ac4e7976&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.