Fracasa un nuevo intento de la polic¨ªa francesa de entregar el rescate exigido por AZF
Las autoridades galas siguen tom¨¢ndose muy en serio a este grupo, m¨¢s ante el clima de tensi¨®n por la matanza en Madrid
La polic¨ªa francesa no logr¨® el pasado viernes entregar el rescate de cuatro millones de d¨®lares y dos de euros que exige el autodenominado grupo terrorista AZF para no hacer explotar las bombas que dice haber colocado en la red ferroviaria francesa y en otros puntos sensibles. Se trata del segundo intento de pago frustrado, ya que el pasado 1 de marzo las fuerzas de seguridad no encontraran la pista que les deb¨ªa llevar al lugar donde ten¨ªan que depositar el dinero.
El diario Le Parisien revela hoy que la polic¨ªa hab¨ªa preparado un nuevo pago del rescate, despu¨¦s del primer frustrado intento del pasado 1 de marzo, pero que el helic¨®ptero que lo ten¨ªa que transportar desde el departamento de Seine-et-Marne, en las proximidades de Par¨ªs, no pudo despegar a causa de la espesa niebla. La operaci¨®n se hab¨ªa montado para entregar cuatro millones de d¨®lares y dos millones de euros, un mill¨®n de euros m¨¢s que la cifra que hab¨ªa exigido AZF en un primer momento, seg¨²n cuenta el rotativo.
El pasado 1 de marzo un helic¨®ptero despeg¨® del aeropuerto de Villacoublay, a las afueras de Par¨ªs, siguiendo instrucciones dejadas por AZF -que ha tomado el nombre de una planta petroqu¨ªmica que explot¨® en septiembre de 2001 y caus¨® la muerte de una treintena de personas- y se traslad¨® a las proximidades de Orleans, pero los agentes no encontraron la pista que les deb¨ªa llevar al lugar donde ten¨ªan que depositar el rescate.
Elevado el nivel de alerta antiterrorista
Las autoridades han insistido en que, ante el clima de tensi¨®n provocado por los atentados en Madrid, las amenazas de AZF se siguen tomando muy en serio. El ministro del Interior, Nicolas Sarkozy, anunci¨® el viernes por la noche que elevaba el nivel de alerta del plan antiterrorista Vigipirate del naranja al rojo (el tercero de los cuatro niveles de que consta esta escala: amarillo, naranja, rojo y escarlata) en las estaciones y aeropuertos del pa¨ªs.
Para dejar clara la veracidad de sus amenazas, el grupo AZF, cuya existencia se hizo p¨²blica el pasado d¨ªa 3, comunic¨® a los investigadores las coordenadas de un punto de la red ferroviaria, donde las fuerzas de seguridad encontraron un artefacto sin explotar que demostraba profesionalidad en el manejo de explosivos. Fue el 21 de febrero pasado cuando la polic¨ªa encontr¨®, gracias a los par¨¢metros GPS facilitados por el grupo, un complejo explosivo a una treintena de kil¨®metros de Limoges (centro), en la l¨ªnea ferroviaria que conecta Par¨ªs y Toulouse (sur). D¨ªas despu¨¦s, el Gobierno mont¨® una operaci¨®n para pagar el rescate siguiendo las indicaciones que fueron dando los miembros de AZF, pero la operaci¨®n fracas¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.