Castro niega que Cuba sea destino del turismo sexual y recuerda el alcoholismo de Bush
"La pr¨®xima vez que tenga un mandato divino para invadir un pa¨ªs que lo consulte con el Papa", ironiz¨® el l¨ªder cubano
El presidente cubano, Fidel Castro, de 77 a?os, consacr¨® buena parte de su discurso anual a refutar las acusaciones de que Cuba es el nuevo destino del turismo sexual, lanzadas por el presidente de Estados Unidos, George W. Bush, de quien record¨® su pasado alcoh¨®lico. Castro advirti¨® al presidente estadounidense del riesgo de recibir un "voto castigo" por parte de los cubanos residentes en EE UU, como consecuencia del reciente endurecimiento de las sanciones contra Cuba.
Durante su discurso con motivo del 51? aniversario del asalto al cuartel de Moncada, que marca el inicio de la revoluci¨®n castrista, se refiri¨® con detalle al libro "Bush en el div¨¢n", del psiquiatra Justin A. Frank, que analiza la incidencia del alcoholismo y el fanatismo religioso en la personalidad del presidente de EEUU.
Castro atribuy¨® "los desvar¨ªos y fantas¨ªas" del presidente estadounidense a "las reminiscencias del alcoholismo no curado y al delirio de grandeza que le hace ver enemigos e inventar fantasmas que supuestamente amenazan a la seguridad nacional de su pa¨ªs".
Explic¨® que, seg¨²n este especialista, Bush ha reconocido en alguna ocasi¨®n que invadi¨® Irak siguiendo un mandato divino. "Ojal¨¢ que, en el caso de Cuba, Dios no quiera dar instrucciones al se?or Bush de atacar nuestro pa¨ªs y le induzca m¨¢s bien a evitar ese colosal error", manifest¨® Castro en los minutos finales de su intervenci¨®n, que se prolong¨® durante cerca de hora y media. Adem¨¢s, recomend¨® a Bush, que consulte con "el papa Juan Pablo II y otros te¨®logos de las iglesias cristianas",antes de seguir otro "mandato b¨¦lico divino" que le lleve a nuevas invasiones.
"La idea de un voto-sanci¨®n toma fuerza entre los miles de cubanos residentes en EE UU", advirti¨® Castro, en referencia a las elecciones presidenciales de noviembre. "Entre quince mil y veinte mil electores podr¨ªan arruinar sus aspiraciones a una reelecci¨®n" a causa del endurecimiento del embargo estadounidense contra la isla.
La pol¨¦mica del turismo sexual
El l¨ªder cubano refut¨® las declaraciones realizadas por Bush el pasado d¨ªa 16 en Tampa (Florida), en las que acus¨® al gobierno de la isla de haber convertido al pa¨ªs en "un puerto principal del turismo sexual". En aquella ocasi¨®n, Bush cit¨® un estudio seg¨²n el cual Cuba "ha reemplazado al sudeste de Asia como sitio para los viajes de los pederastas y turistas que buscan sexo".
Bush "califica al turismo en Cuba como sexual y los turistas de EEUU y Canad¨¢ como ped¨®filos, cuando todo el mundo conoce que, en su inmensa mayor¨ªa, se trata de jubilados y personas de la tercera edad que buscan la tranquilidad y una seguridad excepcional, as¨ª como la educaci¨®n, cultura y hospitalidad" de la isla, se?al¨® Castro.
Se pregunt¨® si Bush calificar¨ªa a las industrias tur¨ªsticas estadounidenses y espa?olas de turismo sexual, ya que en Estados Unidos hay casinos, locales de juego y prost¨ªbulos, y en Espa?a la prensa publica anuncios "para todos los gustos de las personas que practican el antiguo oficio de la prostituci¨®n".
Castro, que calific¨® a Bush como un "personaje siniestro, que nos amenaza, nos insulta y nos calumnia", advirti¨® que aumenta la idea de un "voto de castigo" entre los electores cubano-estadounidenses por las ¨²ltimas restricciones de viajes adoptadas contra Cuba, que entraron en vigor el pasado 30 de junio.
El l¨ªder cubano habl¨® en el teatro de la Universidad de Las Villas, en Santa Clara, con capacidad para unas 900 personas, porque la amenaza de lluvia oblig¨® a cambiar el escenario inicialmente elegido, la plaza de Ernesto "Che" Guevara, donde estaba prevista la asistencia de 30.000 personas.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.