Los republicanos abren su convenci¨®n en Nueva York con una mirada a Irak y otra al 11-S
La intervenci¨®n militar ha sido defendida por McCain.- Giuliani ha usado su imagen de h¨¦roe nacional para recordar el patriotismo suscitado por los atentados de Nueva York
La intervenci¨®n militar de Estados Unidos en Irak y la respuesta a los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001 han centrado los discursos del senador John McCain y del ex alcalde de Nueva York, Rudy Giuliani, en la primera jornada de la Convenci¨®n Nacional Republicana que ha comenzado esta noche en Nueva York, y que elegir¨¢ a George W. Bush como candidato a las elecciones del 2 de noviembre pr¨®ximo.
Los atentados de 2001 le han servido a McCain, un ex prisionero en Vietnam, para recordar que aunque no se han encontrado armas de destrucci¨®n masiva en Irak, Sadam Husein hizo uso de ellas "y pod¨ªa volver a hacerlo en el futuro". Para Giuliani, el alcalde de Nueva York cuando cayeron las Torres Gemelas, Bush es hombre que logr¨® acabar con el r¨¦gimen de los talib¨¢n y que consigui¨® que Libia abandonara su programa de armas de destrucci¨®n masiva "sin un s¨®lo disparo".
En una de sus frases m¨¢s celebradas por los asistentes, Giuliani, un reconocido populista que es calificado como moderado por los analistas, ha recordado c¨®mo se dirigi¨® tras los atentados al jefe de polic¨ªa de la ciudad con estas palabras: "Doy gracias a Dios porque Bush sea nuestro presidente".
La postura de los oradores ha presentado pues una imagen dura y agresiva en t¨¦rminos electorales, que contrasta con la inusitada moderaci¨®n de la convenci¨®n en la que los Dem¨®cratas eligieron a John Kerry candidato a las presidenciales.
En esa l¨ªnea, las referencias al adversario han sido ¨¢speras y continuas, algo aplaudido por un p¨²blico en el que muchos asistentes portaban corazones p¨²rpura de papel, en alusi¨®n a la medalla que Kerry recibi¨® por su actuaci¨®n en Vietnam. Las dos ¨²ltimas semanas el debate pol¨ªtico se ha centrado en la autenticidad de los m¨¦ritos militares de Kerry, que los ha usado profusamente en su campa?a electoral.
La convenci¨®n ha comenzado sus tr¨¢mites con el voto de las primeras 32 delegaciones, y culminar¨¢ el pr¨®ximo jueves con la proclamaci¨®n segura de George Bush, ¨²nico candidato, como aspirante republicano a ocupar la Casa Blanca los pr¨®ximos cuatro a?os. En la sesi¨®n se ha rendido adem¨¢s homenaje a los dos ex presidentes republicanos a¨²n vivos, Bush padre y el ya anciano Gerald Ford.
![Rudolph Giuliani gesticula durante su discurso a la COnvenci¨®n del Partido Republicano de EE UU, que se celebra hasta el jueves en Nueva York.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/3ULVVIS2AEQHUQNPSGQH74NODI.jpg?auth=6af6fedd6b9fca10399744143308210dd087c8ecd41523dcc22e822eb60118c2&width=414)
![El cineasta Michael Moore responde desde la tribuna de prensa con el gesto de "perdedores" a las cr¨ªticas vertidas por McCain contra ¨¦l en su discurso.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/CI6N2TK75OMFQ4XMRN3SQUSRZY.jpg?auth=89ff3eadd22030d05609589beac97c9e10ec806f7f287c5d65e8d913407a4901&width=414)
Con "L" de perdedores
El momento m¨¢s tenso de la jornada se ha producido durante la alocuci¨®n de McCain, senador por Arizona, que ha aprovechado la presencia del cineasta Michael Moore en la tribuna de prensa para criticar su documental Farenheit 9/11, una acid¨ªsima cr¨ªtica contra la administraci¨®n republicana que se ha convertido en un ¨¦xito de taquilla en EE UU y otros muchos pa¨ªses.
La referencia de McCain ha motivado un estruendoso bullicio en el Madison Square Garden con abucheos al director y c¨¢nticos de "cuatro a?os m¨¢s", que han sido contestados por un Moore sarc¨¢stico. El director de cine ha saludado a quienes le abucheaban, se ha ajustado su t¨ªpica gorra, y ha formado con sus dedos ¨ªndice y pulgar la letra L, el signo de "looser" (perdedor en ingl¨¦s).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.