Secuestrada en Bagdad una brit¨¢nica-iraqu¨ª responsable de la ONG Care International
La cooperante lleva m¨¢s de una d¨¦cada trabajando en la organizaci¨®n en el pa¨ªs ¨¢rabe, donde reside hace 30 a?os
La responsable de la organizaci¨®n humanitaria Care International en Irak, Margaret Hassan, ha sido secuestrada esta ma?ana en Bagdad, seg¨²n ha afirmado desde Londres un portavoz de la ONG. Hassan, que tiene la doble nacionalidad brit¨¢nico-iraqu¨ª, lleva m¨¢s de una d¨¦cada trabajando en para la organizaci¨®n en Irak, donde reside desde hace 30 a?os.
La responsable de la organizaci¨®n en Irak ha sido raptada cuando se dirig¨ªa esta ma?ana a su trabajo. Seg¨²n ha informado Care International, Margaret Hassan no ha resultado herida durante el secuestro. La televisi¨®n qatar¨ª por sat¨¦lite Al Yazira ha emitido unas im¨¢genes enviadas por los secuestradores en las que se ve a Margaret Hassan, sentada en una habitacion, visiblemente nerviosa, junto a primeros planos de su documentaci¨®n. El v¨ªdeo adjunta la reivindicaci¨®n del secuestro por un grupo radical que no se identifica, ni tampoco plantea nung¨²n tipo de demanda.
Hassan, que lleva viviendo en Irak unos 30 a?os, comenz¨® su trabajo en la organizaci¨®n humanitaria a principios de los a?os 90.
Care International es una de las m¨¢s importantes organizaciones independientes de ayuda que operan en el mundo. Esta ONG act¨²a en m¨¢s de 72 pa¨ªses en Asia, ?fica, Am¨¦rica Latina, Oriente Pr¨®ximo y el este de Europa. Adem¨¢s, Care es una de las escasas organizaciones no gubernamentales que mantienen su presencia en Irak pese a las dif¨ªciles condiciones de inseguridad.
Preocupaci¨®n en Londres
Tras conocer la informaci¨®n, un portavoz del Ministerio brit¨¢nico de Asuntos Exteriores ha se?alado que su departamento est¨¢ trabajando estrechamente con las autoridades iraqu¨ªes. El propio ministro Jack Straw ha manifestado esta ma?ana estar "muy preocupado" por el secuestro de la brit¨¢nica y ha manifestado su solidaridad con la familia de la cooperante.
Esta noticia se produce d¨ªas despu¨¦s del caso del brit¨¢nico Kenneth Bigley, secuestrado el pasado 16 de septiembre en Bagdad por el grupo isl¨¢mico "Monote¨ªsmo y Guerra Santa". Bigley, ingeniero de 62 a?os, fue asesinado por sus captores hace unos doce d¨ªas y despu¨¦s de los esfuerzos del Reino Unido y la familia para que fuera liberado.
El brit¨¢nico, nacido en Liverpool (al noroeste de Inglaterra), fue secuestrado en su casa de Bagdad junto con los estadounidenses Eugene Armstrong y Jack Hensley, quienes fueron decapitados pocos d¨ªas despu¨¦s de su captura.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.