Amnist¨ªa acusa a EE UU de practicar la tortura "en nombre de la seguridad nacional"
La organizaci¨®n humanitaria reclama a Bush y Kerry una comisi¨®n independiente que investigue los malos tratos perpetrados por sus militares
A seis d¨ªas de las elecciones estadounidenses, Amnist¨ªa Internacional (AI) ha hecho p¨²blico un informe que denuncia torturas y malos tratos cometidos por Estados Unidos al amparo de la guerra contra el terrorismo emprendida por George W.Bush tras los atentados del 11 de septiembre de 2001. Bajo ese paraguas, seg¨²n AI, Estados Unidos ha torturado y vejado a prisoneros en sus centros de Irak, Afganist¨¢n y Guant¨¢namo, donde permanecen recluidas m¨¢s de 50.000 personas. Una pr¨¢ctica que "niega la dignidad humana en nombre de la seguridad nacional" y revela "una mentalidad de guerra sin respeto a las leyes de la guerra".
Asimismo, la organizaci¨®n ha reclamado a los dos candidatos a la presidencia de Estados Unidos, George W. Bush y John Kerry, que, independientemente de quien gane el 2 de noviembre, se comprometan a erradicar estas pr¨¢cticas y creen una comisi¨®n independiente que investigue todas las pol¨ªticas de interrogatorio y detenci¨®n llevadas a cabo por sus mandos militares en los ¨²ltimos a?os.
AI ha presentado simult¨¢neamente en todo el mundo el informe Negaci¨®n de la dignidad humana: Tortura y rendici¨®n de cuentas en la guerra contra el terrorismo. El dossier, de 200 p¨¢ginas, expone las reiteradas violaciones cometidas en los centros de detenci¨®n en Afganist¨¢n, Irak (sobre todo en la tristemente conocida prisi¨®n de Abu Ghraib) y en la base de Guant¨¢namo, en Cuba. De acuerdo con el estudio, se ha negado el "habeas corpus", se ha practicado la detenci¨®n secreta y en r¨¦gimen de incomunicaci¨®n, as¨ª como la autorizaci¨®n de "duras" pr¨¢cticas de interrogatorio.
La situaci¨®n de impunidad de la que se beneficia Estados Unidos afecta, seg¨²n AI, a al menos 50.000 personas que siguen recluidas en hasta 25 centros de detenci¨®n (17 de ellos s¨®lo en Irak). "Estados Unidos ha ca¨ªdo en una pr¨¢ctica hist¨®ricamente familiar de violar los Derechos Humanos en nombre de la seguridad nacional". "En la guerra contra el terrorismo, Estados Unidos no ha predicado con el ejemplo en lo respecta al trato a los prisioneros", ha declarado el investigador de AI para Estados Unidos, el brit¨¢nico Rob Freer, durante la presentaci¨®n del informe en Madrid. Estas pr¨¢cticas, ha afirmado, han perjudicado "no s¨®lo al Estado de derecho, sino a miles de familias que han sufrido como consecuencia de esta pol¨ªtica hip¨®crita". "El mundo no conoce todo lo que ha ocurrido en la llamada guerra contra el terrorismo emprendida por Estados Unidos. La impunidad es amiga de la tortura", ha conclu¨ªdo Freer
Doble rasero
El informe tambi¨¦n critica abiertamente la doble moral que, a su juicio, caracteriza a Estados Unidos: "En p¨²blico, se ha proclamado l¨ªder de la lucha mundial contra la tortura, pero en privado ha estudiado la forma de que sus agentes eludan sus responsabilidades penales en lo que respecta a la tortura".
Por su parte, el director de la secci¨®n espa?ola de Amnist¨ªa, Esteban Beltr¨¢n, ha denunciado el lenguaje "eufem¨ªstico" que emplea Washington para eludir cualquier acusaci¨®n de violaci¨®n de Derechos Humanos. "Los civiles que pierden la vida o resultan mutilados son 'da?os colaterales', las torturas y tratos crueles, inhumanos o degradantes son 't¨¦cnicas de estr¨¦s y padecimiento', los prisioneros desaparecidos son 'detenidos fantasmas', las torturas son abusos'", ha lamentado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.