Powell asegura en Bruselas que Bush quiere dejar atr¨¢s sus diferencias con Europa
El secretario de Estado de EE UU realiza su ¨²ltimo viaje al viejo continente antes de dejar el cargo en enero
El secretario de Estado de Estados Unidos, Colin Powell, ha subrayado hoy en Bruselas que Washington quiere dejar atr¨¢s las diferencias del pasado con Europa en torno a la guerra de Irak y "mirar hacia el futuro", por lo que espera que Europa les "tienda la mano". "Hay una buena raz¨®n para reforzar la relaci¨®n [transatl¨¢ntica], porque somos todos una familia", ha se?alado Powell en un discurso pronunciado en el Centro Transatl¨¢ntico de la Fundaci¨®n Alemana Marshall, una organizaci¨®n privada estadounidense que promueve las relaciones culturales, pol¨ªticas y econ¨®micas a ambos lados del Atl¨¢ntico. Se trata de la ¨²ltima visita de Powell al viejo continente antes de ser sustituido al frente de la diplomacia estadounidense en enero.
"La pol¨ªtica transatl¨¢ntica ha pasado por d¨ªas aciagos pero el clima mejora, est¨¢ mejorando mientras hablo y mejorar¨¢ incluso m¨¢s cuando el presidente [George W.] Bush visite Europa en febrero", ha se?alado Powell, que ha recordado que Bush, en su primer discurso tras su reelecci¨®n en noviembre, dijo que quer¨ªa trabajar m¨¢s estrechamente con Europa y que su primer viaje al exterior tras iniciar su segundo mandato en enero ser¨¢ al Continente europeo. "Bush vendr¨¢ aqu¨ª mirando hacia el futuro y confiado sobre el pasado tambi¨¦n", ha a?adido Powell, que ha llegado esta ma?ana a Bruselas procedente de Sof¨ªa, donde asisti¨® al Consejo anual ministerial de la Organizaci¨®n para la Seguridad y la Cooperaci¨®n en Europa (OSCE).
"La civilizaci¨®n americana tiene sus ra¨ªces en Europa", ha recordado Powell, a lo que ha apostillado que "tenemos tanto en com¨²n que este fuerte v¨ªnculo nunca se romper¨¢". "Podemos soportar los chichones y heridas que surgen de cuando en cuando en la vida pol¨ªtica transatl¨¢ntica. Son m¨¢s llevaderos y curan antes que en relaciones menos maduras", ha se?alado. El jefe de la diplomacia de EE UU se entrevistar¨¢ hoy con el ministro de Asuntos Exteriores belga, Karel de Gucht, y asistir¨¢ a una cena con sus colegas de la OTAN y de los siete pa¨ªses pertenecientes al Di¨¢logo Mediterr¨¢neo de la Alianza antes de participar ma?ana, jueves, en el Consejo Atl¨¢ntico de oto?o en la sede de la OTAN. Ya el viernes, Powell representar¨¢ a su pa¨ªs en la cumbre con la Uni¨®n Europea (UE) que tendr¨¢ lugar en La Haya (Holanda).
"Una comunidad de libertad, democracia y paz"
El secretario de Estado de EE UU ha afirmado que en los ¨²ltimos a?os las relaciones transatl¨¢nticas se han transformado para ser cada vez m¨¢s "globales". "En el mundo posterior al 11-S estamos llevando la asociaci¨®n transatl¨¢ntica m¨¢s all¨¢ de Europa y eso es bueno porque la comunidad transatl¨¢ntica es una comunidad de libertad, democracia y paz, unos valores universales que est¨¢n siendo emulados en todo el mundo". "Estamos en un mundo diferente en el que las amenazas son diferentes", ha se?alado en referencia a que el enemigo ya no es la extinta Uni¨®n Sovi¨¦tica sino el terrorismo, el tr¨¢fico de narc¨®ticos, armas y personas, y el crimen trasnacional. Europa, incluyendo a la Federaci¨®n Rusa, y EE UU se centran ahora en c¨®mo combatir estos peligros del siglo XXI.
"M¨¢s que nunca necesitamos movilizar nuestros recursos y poner nuestra asociaci¨®n al servicio del mundo", ha declarado Powell, quien ha se?alado que su visita a la OSCE, la OTAN y la UE ilustra esa necesidad. Powell ha subrayado la importancia de la colaboraci¨®n entre la UE y EE UU en la OSCE, la OTAN y el G-8 en la defensa contra el terrorismo y en ayudar a muchas sociedades, como la de Ucrania, a llevar a cabo reformas democr¨¢ticas.
"Los ucranianos y los rusos recibieron un importante mensaje de la UE y de EE UU en est¨¦reo diplom¨¢tico: dejen al pueblo que decida", ha se?alado al poner de relieve la sinton¨ªa entre europeos y estadounidenses ante el fraude electoral cometido en Ucrania. "Debemos apoyar las reformas democr¨¢ticas all¨ª donde surjan y combatir el terrorismo, porque no somos inmunes ante ¨¦l", ha hecho hincapi¨¦ Powell, quien ha recordado los atentados terroristas del 11-M en Madrid. "S¨®lo podremos ser eficaces si EE UU y Europa trabajan como socios, y el presidente Bush y su Administraci¨®n har¨¢n todo para demostrar su compromiso con esta relaci¨®n para que podamos seguir teniendo ¨¦xito en el futuro", ha concluido Powell.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.