Turqu¨ªa acepta las condiciones de los Veinticinco para entrar en la UE
El acuerdo incluye el reconocimiento de Chipre a trav¨¦s de la ampliaci¨®n de un acuerdo aduanero
Turqu¨ªa acepta las condiciones que le han puesto los Veinticinco para entrar en la UE, por lo que el pr¨®ximo 3 de octubre de 2005 comenzar¨¢n las conversaciones de adhesi¨®n. El acuerdo, alcanzado hoy en Bruselas tras tensas negociaciones, implica el reconocimiento de facto de Chipre por parte de Ankara, lo que da luz verde al inicio de un proceso, por primera vez sin garant¨ªas de ¨¦xito, seg¨²n el cual Turqu¨ªa ser¨¢, all¨¢ por el 2014, el pa¨ªs m¨¢s poblado de la UE y el ¨²nico musulm¨¢n.
Tanto los jefes de Estado y de Gobierno como el primer ministro turco, Recep Tayip Erdogan, han llegado a un acuerdo para el inicio de las conversaciones, pese a las duras condiciones impuestas por la UE, que incluyen que, por primera vez, las negociaciones no necesariamente desembocar¨¢n en la adhesi¨®n y el asunto clave del reconocimiento de Chipre. Turqu¨ªa ha accedido a esta demanda de la UE con un compromiso para firmar el Protocolo de adaptaci¨®n del Acuerdo aduanero que Ankara firm¨® con la UE en 1963 de forma que se incluya a los 10 ¨²ltimos miembros de la UE, entre ellos Chipre, "antes de la apertura de negociaciones", lo que supone un reconocimiento impl¨ªcito. No obstante, el primer ministro turco, Recep Tayip Erdogan, ha matizado que el compromiso no implica "en absoluto" un reconocimiento expl¨ªcito del Gobierno chipriota. En todo caso, Erdogan se ha felicitado por el acuerdo, diciendo que su pa¨ªs "ha triunfado" en Bruselas, aunque no haya obtenido un ¨¦xito total.
A cambio de ese compromiso, Turqu¨ªa obtiene algunos cambios en el resto de condiciones para tomar en consideraci¨®n algunas inquietudes turcas. As¨ª, han aclarado en el p¨¢rrafo relativo a las llamadas cl¨¢usulas de salvaguardia permanentes que lo "permanente" es la posibilidad de aplicar las salvaguardas despu¨¦s de la eventual adhesi¨®n, pero no la duraci¨®n de ¨¦sas. El documento tambi¨¦n hace referencia al hecho de que el problema de la comunidad turco-chipriota no est¨¢ resuelto, pese al reconocimiento futuro de la Rep¨²blica de Chipre por Ankara.
Refer¨¦ndum en Austria
El hist¨®rico acuerdo, que pone fin a 40 a?os de espera por parte de Turqu¨ªa, ha suscitado una cascada de reacciones, entre ellas la de Austria, que, por boca de su canciller, Wolfgang Sch¨¹ssel, ha anunciado que someter¨¢ a la aprobaci¨®n de los austriacos, mediante un refer¨¦ndum, la entrada de Turqu¨ªa en la UE si finalmente las conversaciones de adhesi¨®n dan la luz verde a Ankara. "En caso de un resultado positivo de las negociaciones, se consultar¨¢ al pueblo austriaco. Este tendr¨¢ la ¨²ltima palabra al final del proceso, y no s¨®lo el Parlamento", ha dicho Sch¨¹ssel. Austria, con m¨¢s de un 70% de la poblaci¨®n en contra, es uno de los pa¨ªses que m¨¢s se oponen a la entrada turca en la UE, decant¨¢ndose por alg¨²n tipo de acuerdo preferencial. En todo caso, la negativa austriaca no paralizar¨ªa la entrada.
M¨¢s conciliador ha sido el primer ministro brit¨¢nico, Tony Blair, que opina que el acuerdo "prueba que aquellos que pensaban que existe una lucha entre civilizaciones entre los cristianos y los musulmanes estaban equivocados". "Estoy satisfecho de que las negociaciones hayan llegado a puerto, es un d¨ªa muy importante para Europa, muestra que podemos trabajar juntos, que podemos cooperar y eso es muy importante para la paz futura y la prosperidad de mi pa¨ªs y del mundo".
Por su parte, el canciller alem¨¢n, Gerhard Schr?der, se ha mostrado convencido de que las negociaciones para la entrada de Turqu¨ªa comenzar¨¢n efectivamente el 3 de octubre de 2005. "Es seguro que abriremos las negociaciones con Turqu¨ªa el 3 de octubre", ha dicho Schr?der, que adem¨¢s conf¨ªa en que las conversaciones llegar¨¢n a buen fin. "A partir del momento en que se salva el primer obst¨¢culo, el terreno es m¨¢s plano", ha dicho.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.