La Uni¨®n Europea descarta crear campos de acogida para refugiados en el norte de ?frica
La propuesta conlleva "muchos problemas", ha explicado el secretario de Estado de Seguridad espa?ol
La Uni¨®n Europea ha tirado a la papelera de reciclaje la idea impulsada el pasado oto?o por Alemania y Reino Unido de crear campos de acogida de inmigrantes en el norte de ?frica para alojar a los solicitantes de asilo mientras se analizan y gestionan sus demandas. "En este momento no es una idea que va a ser aceptada por la UE porque plantea muchos problemas", ha explicado el secretario de Estado de Seguridad espa?ol, Antonio Camacho, tras la reuni¨®n de ministros de Justicia e Interior de los 25 celebrada hoy en Luxemburgo.
La propuesta recibi¨® en principio el apoyo de Italia, Alemania, Austria y Reino Unido, mientras que Espa?a, Marruecos y Francia se mostraban reticentes y las principales organizaciones de Derechos Humanos pon¨ªan el grito en el cielo por la creaci¨®n de lo que las voces m¨¢s cr¨ªticas no dudaron en calificar de "campos de inmigraci¨®n". Bautizados oficialmente como "portales de inmigraci¨®n", ser¨ªan centros establecidos en el norte de ?frica —fueron mencionados Libia y Marruecos— para mantener a los inmigrantes econ¨®micos que pretenden entrar en la Uni¨®n Europea. Los pa¨ªses que gestionaran estos centros recibir¨ªan dinero de la UE para mantenerlos y para devolver a sus pa¨ªses de origen a aquellos cuya solicitud de entrada fuera denegada.
Ya en 2003 el Gobierno brit¨¢nico dirigido por Tony Blair hizo una propuesta similar, que fue descartada por los problemas jur¨ªdicos que entra?aba. Tambi¨¦n Antonio Camacho ha hecho menci¨®n hoy a los "muchos problemas" que conlleva el plan, y ha asegurado que "es m¨¢s efectivo e inteligente actuar sobre los pa¨ªses de origen y de tr¨¢nsito que crear una especie de gettos o campos de refugiados". "Podemos hacer muchas cosas en la medida que formamos parte de la sociedad privilegiada", ha a?adido.
"No se trata de controlar, sino de actuar en los pa¨ªses de tr¨¢nsito, en la medida en que en muchas ocasiones los ciudadanos se ven en situaci¨®n de viajar a la Uni¨®n Europea en condiciones no adecuadas, a pesar de que han pasado por pa¨ªses que con un poco de ayuda podr¨ªan prestar eso que buscan cuando salen", ha explicado Camacho; el pol¨ªtico espa?ol cree que es posible "garantizar que all¨ª encuentren condiciones adecuadas de seguridad y de vida que no les obliguen a viajar al territorio europeo en condiciones inadecuadas".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.