Cientos de personas buscan a sus familiares desaparecidos en las inundaciones de India
El n¨²mero de muertos a causa de las lluvias m¨¢s abundantes de los ¨²ltimos cien a?os supera los 500
Centenares de personas angustiadas se han sumado a los servicios de rescate indios para buscar a sus familiares y amigos desaparecidos tras las riadas y corrimientos de tierra que han asolado el oeste de India durante los tres ¨²ltimos d¨ªas, una zona catastr¨®fica que ha visitado hoy el primer ministro, Manmohan Singh. M¨¢s de 500 personas han fallecido en el Estado de Maharastra, 273 de ellas en la ciudad de Bombay, capital del Estado y centro financiero del pa¨ªs, anegada e incomunicada por las aguas.
La mayor parte de las calles de Bombay, una de las ciudades m¨¢s pobladas del mundo con 15 millones de almas, han permanecido inundadas, abarrotadas de coches abandonados y con algunos cad¨¢veres flotando durante d¨ªas, ya que el mal tiempo ha dificultado las labores de los equipos de emergencia. Las escuelas y oficinas del sur de la ciudad siguen cerradas hoy y la Bolsa de Bombay, la principal del pa¨ªs, tambi¨¦n estuvo inactiva, lo que puede causar una p¨¦rdida de unos 110 millones de d¨®lares. Mientras regresa poco a poco la normalidad a la regi¨®n, se restauran las comunicaciones y contin¨²an las tareas de rescate, cientos de personas buscan a sus allegados y las radios y televisiones emiten mensajes de gente que pide a sus familiares o amigos que se pongan en contacto.
Pero las l¨ªneas de tel¨¦fono y los transportes p¨²blicos todav¨ªa no funcionan en su totalidad, por lo que la angustia y el miedo contin¨²an en la zona. Decenas de miles de personas que hab¨ªan quedado aisladas en sus oficinas o colegios han regresado a sus casas y la electricidad se ha restaurado en la capital, aunque en algunos barrios de los suburbios todav¨ªa no hay suministro. Tampoco el agua corriente ha sido restablecida y los residentes de varios suburbios se han quejado de que s¨®lo sale "agua negra y maloliente" de sus grifos y bombas de agua, debido a la rotura de ca?er¨ªas que ha provocado que se mezcle el agua de consumo con las aguas fecales.
Una p¨¦rdida "enorme" de vidas
El avi¨®n en el que viajaba el primer ministro indio ha sido uno de los primeros en aterrizar en Bombay, tras la apertura parcial esta tarde de su aeropuerto, el m¨¢s grande del pa¨ªs y que ha permanecido cerrado durante dos d¨ªas. Singh ha sobrevolado en helic¨®ptero la ciudad para evaluar la situaci¨®n, tras lo que ha se?alado que la p¨¦rdida de vidas ha sido "enorme", as¨ª como de "propiedades e infraestructuras". Adem¨¢s, el jefe del Gobierno se ha comprometido a destinar 115 millones de d¨®lares a la recuperaci¨®n de las zonas afectadas. El Gobierno indio ha puesto a disposici¨®n de las autoridades regionales barcos, aviones, helic¨®pteros y efectivos de las Fuerzas Armadas que participan en las tareas de evacuaci¨®n de los afectados y recogida de cad¨¢veres.
El primer ministro tambi¨¦n ha visitado el complejo petrol¨ªfero de Bombay High, situado en el Oc¨¦ano Indico a unos 160 kil¨®metros de Bombay y el m¨¢s importante del pa¨ªs, una de cuyas plataformas se incendi¨® ayer lo que provoc¨® la muerte de 10 personas y la desaparici¨®n de otras 20. Las llamas fueron provocadas por la colisi¨®n de un barco varado contra la plataforma petrol¨ªfera Bombay High North, debido a las fuertes mareas causadas por el mal tiempo. Tras mostrar su dolor por las p¨¦rdidas humanas, Singh ha afirmado que "tomaremos todas las medidas necesarias para restablecer la producci¨®n lo antes posible y asegurar que no haya escasez de petr¨®leo".
El primer ministro ha subrayado que las lluvias torrenciales ocurridas en los ¨²ltimos d¨ªas en el Estado de Maharastra han sido las mayores de los ¨²ltimos cien a?os en la regi¨®n. Las inundaciones causan cada a?o cientos de muertos y graves da?os materiales en India durante la ¨¦poca del monz¨®n, la estaci¨®n de lluvias que tiene lugar entre los meses de junio y septiembre y que es vital para la econom¨ªa de un pa¨ªs en el que la mayor parte de la poblaci¨®n depende de la agricultura.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.