_
_
_
_
Reportaje:EL PRIMER BOMBARDEO AT?MICO

Un legado para la humanidad

Los supervivientes temen que aquella tragedia caiga en el olvido y se vuelva a repetir

El 6 de agosto de 1945, a las 8.15 de la ma?ana, la aviaci¨®n estadounidense lanz¨® por primera vez una bomba at¨®mica contra objetivos civiles. La ciudad elegida fue Hiroshima, al oeste de Jap¨®n; era, entre otras razones, uno de los motores de la maquinaria militar de un pa¨ªs en guerra que a¨²n no se hab¨ªa rendido a pesar de los sucesivos ultim¨¢tums de las potencias aliadas. Pocos minutos antes, en un oscuro presagio, los B-29 hab¨ªan aparecido en el cielo sobrevolando la ciudad en su hora punta de actividad.

M¨¢s informaci¨®n
Fechas clave en la guerra del Pac¨ªfico
"Nunca m¨¢s Hiroshima y Nagasaki"
Jap¨®n conmemora el 60? aniversario de la bomba de Hiroshima

Una de las superfortalezas, llamada Enola Gay, transportaba la bomba de uranio que EE UU bautiz¨® con el nombre de Little Boy. No hubo tiempo para huir: un fulminante resplandor desgarr¨® el cielo y, al instante, se hizo la oscuridad. 120.000 personas murieron en el acto y otras decenas de miles perecieron al finalizar el a?o. Gran parte de Hiroshima qued¨® aniquilada, borrada del mapa.

Tres d¨ªas despu¨¦s, la misma pesadilla se repet¨ªa en Nagasaki. Esta vez fue Fat Man, una bomba de plutonio similar a la que hizo estallar EE UU en Alamogordo (Nuevo M¨¦xico) pocos d¨ªas antes para probar sus efectos. Aunque de mayor potencia que la de Hiroshima (22 kilotones frente a 15 kilotones), result¨® algo menos mort¨ªfera gracias a que las colinas que rodeaban la ciudad redujeron su impacto. 73.884 personas murieron al instante en Nagasaki y otras 75.000 perecieron en los meses siguientes.

Era dif¨ªcil imaginar que aquella desgracia pudiera proceder de la mano del hombre. Incluso algunos creyeron que aqu¨¦l era un fen¨®meno de la galaxia. Una nueva palabra surgi¨® entonces en el habla popular sustituyendo al fr¨ªo t¨¦rmino de "bomba at¨®mica": pikadon, formada por las onomatopeyas del rel¨¢mpago ("pika") y del trueno ("don"). La tendencia al eufemismo de la sociedad japonesa y las ra¨ªces animistas ligadas al sinto¨ªsmo ayudaban as¨ª a asimilar lo ocurrido.

Jap¨®n en 1945

Pero la guerra no fueron s¨®lo las bombas. En agosto de 1945 Jap¨®n era ya un Estado empobrecido que hab¨ªa destinado todos sus recursos a no perder las tierras conquistadas a golpe de bayoneta y superioridad racial. Acomplejado frente a las potencias europeas, el pa¨ªs llevaba casi cuatro d¨¦cadas en guerra, dirigiendo una pol¨ªtica brutal de expansi¨®n imperialista (sobre todo a partir de 1930) y colonizaci¨®n que quit¨® la vida a millones de asi¨¢ticos.

Por entonces, un tercio de la poblaci¨®n japonesa viv¨ªa en la calle, mal alimentada; las epidemias se suced¨ªan, la mortalidad infantil se elevaba tan r¨¢pidamente como la delincuencia. La locura suicida del primer ministro Hideki Tojo, pat¨¦tico admirador de Hitler y alentador de los kamikaze, parec¨ªa capaz de llevar al l¨ªmite su lema propagand¨ªstico de "Cien mil corazones de Jap¨®n laten como una ¨²nica familia en esta guerra emprendida para la supervivencia del Imperio".

Tambi¨¦n por entonces Okinawa ya hab¨ªa sido escenario de la batalla m¨¢s sangrienta del Pac¨ªfico (131.000 bajas japonesas frente a 12.000 estadounidenses) y Tokio hab¨ªa sufrido uno de los peores bombardeos de la Historia. 97.000 personas murieron en un solo d¨ªa, el 9 de marzo de 1945, en la capital japonesa, devoradas por las llamas de los 700.000 cilindros incendiarios que arrojaban 333 superfortalezas B-29. Otras 65 ciudades quedaron devastadas por los bombardeos. Kioto, gracias a su valor arquitect¨®nico, qued¨® a salvo.

Sin embargo, la saturaci¨®n de la propaganda nacionalista imped¨ªa a la mayor¨ªa del pueblo saber que el pa¨ªs estaba perdiendo la guerra. Las bombas y el holocausto vinieron brutalmente a poner fin a una contienda fan¨¢tica, larga y penosa que el pueblo estaba deseando terminar. El pa¨ªs qued¨® traumatizado y con sus recursos agotados.

Una paz amenazada por el olvido

Sesenta a?os despu¨¦s, las bombas at¨®micas contin¨²an matando en silencio. Las huellas de las radiaciones perduran en la llamada "enfermedad at¨®mica" como para que el hombre nunca olvide lo que fue capaz de hacer. ?se es el mensaje que lanzan incansablemente Hiroshima y Nagasaki cada a?o por estas fechas, cuando el mundo parece dispuesto a recordar.

Actualmente, los propios japoneses empiezan a enterrar su pasado en la ignorancia de las nuevas generaciones. Los supervivientes protestan, unos con resignaci¨®n y otros con ¨ªmpetu, que el Jap¨®n de hoy ha olvidado el precio que se pag¨® por conseguir la paz. Uno de los debates que m¨¢s atemorizan a los hibakusha (v¨ªctimas supervivientes de la bomba) es la posible reforma del principio pacifista de la Constituci¨®n japonesa, vigente desde la ocupaci¨®n estadounidense del general McArthur, que impide al pa¨ªs participar en cualquier conflicto armado que no sea por defensa propia.

El nuevo orden internacional tras los atentados del 11-S y la guerra de Irak ha cambiado los intereses de EE UU en el Pac¨ªfico. Desde hace unos a?os la Administraci¨®n Bush, que mantiene a casi 40.000 marines estacionados en el archipi¨¦lago, presiona a Jap¨®n para que sus tropas puedan participar activamente en los conflictos internacionales. La idea beneficia a la conservadora clase pol¨ªtica nipona, que ve en el "rearme" (Jap¨®n cuenta ya con uno de los ej¨¦rcitos mejor dotados del mundo, pero limitado a la autodefensa) una forma de impulsar el nacionalismo. Sin embargo, la sola posibilidad levanta la ira tanto de los supervivientes de las bombas como de los vecinos asi¨¢ticos que sufrieron las agresiones del militarismo nip¨®n.

Para los hibakusha, la ¨²nica esperanza de preservar la paz es mantener viva la memoria de lo que ocurri¨®, y esa esperanza se desvanece. Dentro de un tiempo ya no estar¨¢n aqu¨ª para ense?ar al hombre sus errores, advierten los supervivientes ante la mirada dormida de los j¨®venes. En el Parque Memorial de la Paz de Hiroshima, las ruinas del antiguo Sal¨®n Provincial de Exposiciones resisten al paso del tiempo. En 1996, la Unesco lo declar¨® Patrimonio de la Humanidad, en un acto excepcional, por su "herencia que transmite a los hombres su pasado hist¨®rico".

Hoy, los recuerdos de la guerra se superponen, en el orgullo herido de los japoneses, con los a?os dorados que vinieron despu¨¦s. El Jap¨®n anterior va quedando sepultado por lo que la minor¨ªa cr¨ªtica del pa¨ªs ha dado en llamar la "amnesia colectiva", inflada de revisionismo. Muchos prefieren identificarse con una etapa que arranc¨® de la posguerra y que llev¨® a Jap¨®n a ser la segunda econom¨ªa mundial. Para las generaciones que crecieron con la imagen amable de apuestos marines repartiendo chocolatinas en las calles, hablando ingl¨¦s y coqueteando con se?oritas que abandonaban felices sus kimonos para vestir faldas tra¨ªdas de Occidente, prevalece la imagen de un Jap¨®n triunfante, avanzado, con derecho a independizarse de EE UU y tener una autonom¨ªa militar. Y son muy pocos los que conocen las atrocidades que el ej¨¦rcito del Sol Naciente cometi¨® en Asia.

Al principio, las consecuencias de las radiaciones fueron incalculables. Muy pronto los m¨¦dicos se percataron de la capacidad destructiva que ¨¦stas ten¨ªan a medio y largo plazo sobre la salud. Los cient¨ªficos proclamaron que en Nagasaki y Hiroshima no volver¨ªa a crecer un solo brote de hierba en al menos 75 a?os. Pero no hubo que esperar mucho tiempo para que las dos ciudades recuperaran su vegetaci¨®n exuberante, alimentada de nuevo por las lluvias de junio, como un s¨ªmbolo de la fr¨¢gil esperanza que a¨²n mantienen hoy sus habitantes.

Hiroshima qued¨® devastada por el impacto de la bomba at¨®mica. Pese a su cercan¨ªa del hipocentro, gran parte de la estructura del antiguo Sal¨®n Provincial de Exposiciones se mantuvo en pie. Hoy es Patrimonio de la Humanidad.
Hiroshima qued¨® devastada por el impacto de la bomba at¨®mica. Pese a su cercan¨ªa del hipocentro, gran parte de la estructura del antiguo Sal¨®n Provincial de Exposiciones se mantuvo en pie. Hoy es Patrimonio de la Humanidad.AGENCIA GAMMA
Imagen tomada en Hiroshima el 12 de agosto de 1945, seis d¨ªas despu¨¦s del lanzamiento de la bomba. A unos 300 metros del hipocentro se ve la estructura de un tranv¨ªa en medio de un terreno devastado. Los pasajeros de baja estatura sobrevivieron al quedar "protegidos" por los m¨¢s altos.
Imagen tomada en Hiroshima el 12 de agosto de 1945, seis d¨ªas despu¨¦s del lanzamiento de la bomba. A unos 300 metros del hipocentro se ve la estructura de un tranv¨ªa en medio de un terreno devastado. Los pasajeros de baja estatura sobrevivieron al quedar "protegidos" por los m¨¢s altos.Asociaci¨®n de Fot¨®grafos Japoneses de la Bomba At¨®mica
Una mujer reza frente al antiguo Sal¨®n Provincial de Exposiciones, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1996 como "herencia que transmite a los hombres su pasado hist¨®rico".
Una mujer reza frente al antiguo Sal¨®n Provincial de Exposiciones, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1996 como "herencia que transmite a los hombres su pasado hist¨®rico".AP
Varias colegialas llevan, como ya es habitual en la ciudad, una pancarta con mensajes de paz en el Parque Memorial de la Paz de Hiroshima. Detr¨¢s de ellas se levantan las ruinas del antiguo Sal¨®n Provincial de Exposiciones, milagroso superviviente de la bomba.
Varias colegialas llevan, como ya es habitual en la ciudad, una pancarta con mensajes de paz en el Parque Memorial de la Paz de Hiroshima. Detr¨¢s de ellas se levantan las ruinas del antiguo Sal¨®n Provincial de Exposiciones, milagroso superviviente de la bomba.AP
Una anciana reza en el Parque Memorial de Hiroshima frente a miles de grullas elaboradas en papiroflexia y que se han convertido en uno de los s¨ªmbolos de la paz en las dos ciudades que recibieron la bomba.
Una anciana reza en el Parque Memorial de Hiroshima frente a miles de grullas elaboradas en papiroflexia y que se han convertido en uno de los s¨ªmbolos de la paz en las dos ciudades que recibieron la bomba.AP
Tanto Hiroshima como Nagasaki cuentan con el tranv¨ªa como principal medio de transporte p¨²blico. Los vagones fueron importados del extranjero en 1912. Tres d¨ªas despu¨¦s del lanzamiento de la bomba sobre Hiroshima, el tranv¨ªa volv¨ªa a funcionar en la ciudad. El mismo d¨ªa ca¨ªa la segunda bomba sobre Nagasaki.
Tanto Hiroshima como Nagasaki cuentan con el tranv¨ªa como principal medio de transporte p¨²blico. Los vagones fueron importados del extranjero en 1912. Tres d¨ªas despu¨¦s del lanzamiento de la bomba sobre Hiroshima, el tranv¨ªa volv¨ªa a funcionar en la ciudad. El mismo d¨ªa ca¨ªa la segunda bomba sobre Nagasaki.AP
Tatsuo Sora, un superviviente de 77 a?os, cuenta su experiencia a un grupo de ni?os desde uno de los tranv¨ªas que sobrevivieron a la bomba en Hiroshima.
Tatsuo Sora, un superviviente de 77 a?os, cuenta su experiencia a un grupo de ni?os desde uno de los tranv¨ªas que sobrevivieron a la bomba en Hiroshima.AP
Familiares de las v¨ªctimas del 11-S se unieron el jueves 4 de agosto a un grupo de sacerdotes cristianos y budistas que participaban en una marcha por la paz de Nagasaki a Hiroshima.
Familiares de las v¨ªctimas del 11-S se unieron el jueves 4 de agosto a un grupo de sacerdotes cristianos y budistas que participaban en una marcha por la paz de Nagasaki a Hiroshima.EFE
Tres d¨ªas despu¨¦s de la tragedia de Hiroshima, una segunda bomba at¨®mica cay¨® sobre Nagasaki. El B-29 <i>Bockscar</i> decidi¨® no lanzarla sobre Kokura, unas decenas de kil¨®metros al norte, debido a la falta de visibilidad. Cerca de 74.000 personas murieron al instante y otras 75.000 perdieron la vida en los meses siguientes.
Tres d¨ªas despu¨¦s de la tragedia de Hiroshima, una segunda bomba at¨®mica cay¨® sobre Nagasaki. El B-29 Bockscar decidi¨® no lanzarla sobre Kokura, unas decenas de kil¨®metros al norte, debido a la falta de visibilidad. Cerca de 74.000 personas murieron al instante y otras 75.000 perdieron la vida en los meses siguientes.
Vista actual de la ciudad de Nagasaki, en la isla de Kyushu, al suroeste de Jap¨®n. Las colinas que rodean la ciudad redujeron el impacto de la bomba, que en principio era de mayor potencia que la que cay¨® sobre Hiroshima.
Vista actual de la ciudad de Nagasaki, en la isla de Kyushu, al suroeste de Jap¨®n. Las colinas que rodean la ciudad redujeron el impacto de la bomba, que en principio era de mayor potencia que la que cay¨® sobre Hiroshima.AP
La 'zona cero' de la bomba que cay¨® sobre Nagasaki concentraba el mayor n¨²mero de cat¨®licos de la ciudad. Situada en una ciudad de larga tradici¨®n cristiana, la Catedral de Urakami fue en su d¨ªa la m¨¢s importante de Asia. S¨®lo un pilar sobrevivi¨® al impacto, visible hoy en el Parque de la Paz.
La 'zona cero' de la bomba que cay¨® sobre Nagasaki concentraba el mayor n¨²mero de cat¨®licos de la ciudad. Situada en una ciudad de larga tradici¨®n cristiana, la Catedral de Urakami fue en su d¨ªa la m¨¢s importante de Asia. S¨®lo un pilar sobrevivi¨® al impacto, visible hoy en el Parque de la Paz.AP
El cenotafio del Parque de la Paz de Nagasaki, levantado en el 'punto cero' del hipocentro de la bomba, incluye la lista de todas las v¨ªctimas. Los visitantes se acercan para rezar y depositar ramos de flores.
El cenotafio del Parque de la Paz de Nagasaki, levantado en el 'punto cero' del hipocentro de la bomba, incluye la lista de todas las v¨ªctimas. Los visitantes se acercan para rezar y depositar ramos de flores.AP
El 6 de agosto de 1945, a las 8.15 de la ma?ana, el B-29 <i>Enola Gay</i> lanz¨® sobre Hiroshima la primera bomba at¨®mica contra objetivos humanos. 120.000 personas murieron al instante.
El 6 de agosto de 1945, a las 8.15 de la ma?ana, el B-29 Enola Gay lanz¨® sobre Hiroshima la primera bomba at¨®mica contra objetivos humanos. 120.000 personas murieron al instante.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top