La imaginaci¨®n de los estafadores florece tras Katrina
El n¨²mero de p¨¢ginas fraudulentas surgidas en torno al desastre del hurac¨¢n es ya muy superior al detectado el a?o pasado a?o tras el maremoto asi¨¢tico
Hace una semana, las autoridades de Estados Unidos empezaron a identificar a estafadores que buscan enriquecerse a costa de quienes desean ayudar a las v¨ªctimas del hurac¨¢n Katrina. En su mayor parte han recurrido a Internet para llevar a cabo sus delitos. El FBI calcula que de los cerca de 800 sitios que ya ha investigado un 60% son falsos y pueden esconder alg¨²n tipo de estafa.
Mientras millones de personas sufren los estragos del hurac¨¢n Katrina y muchos m¨¢s buscan maneras de ayudarlos, algunos estafadores agudizan su ingenio para tratar de interponerse entre ambos grupos y obtener suculentas ganancias. Seg¨²n datos del FBI, el n¨²mero de p¨¢ginas que informan o recaban informaci¨®n y dinero para los damnificados por el Katrina superaba la tarde del jueves las 2.300, el doble que dos d¨ªas antes.
Dan Larkin, jefe del Centro de Delitos por Internet de esta agencia federal, afirma que el n¨²mero de p¨¢ginas fraudulentas surgidas en torno al desastre del hurac¨¢n es ya muy superior al detectado el a?o pasado a?o tras el maremoto asi¨¢tico.
El sitio de Internet de protecci¨®n al consumidor ScamBusters.org, recoge ocho tipos de estafas o p¨¢ginas cibern¨¦ticas con mensajes fraudulentos. El m¨¢s peligroso de ellos se encuentra en los sitios que han surgido con nombres como katrinahelp.com y katrinadonations.com, que lejos de recaudar dinero para las v¨ªctimas de la tormenta se dedican a pedir donaciones que iban directamente al bolsillo del estafador. Estos sitios tambi¨¦n solicitan informaci¨®n que m¨¢s tarde puede ser utilizada para otras estafas, como el robo de identidad y el acceso a cuentas bancarias y de tarjetas de cr¨¦dito.
El segundo delito detectado es el env¨ªo de virus inform¨¢ticos a trav¨¦s de correos electr¨®nicos que supuestamente contienen fotos de la zona del desastre. Estos virus son utilizados en muchos casos para obtener acceso al ordenador del usuario afectado y robarle informaci¨®n sensible.
Un tercer tipo de estafa es la llamada "variaci¨®n de la comisi¨®n nigeriana" que consiste en un correo electr¨®nico en que alguien asegura tener grandes cantidades de dinero retenidas en un banco extranjero y que necesita el pago de una peque?a comisi¨®n para poder llevar a cabo el tr¨¢mite de retirar los fondos. A aquel que acepte la oferta se le promete recibir un porcentaje importante de una cifra astron¨®mica. En este caso, la variaci¨®n consiste en que el que pide ayuda dice querer retirar el dinero para poder auxiliar a las v¨ªctimas del hurac¨¢n.
Otra estafa es la que promete suculentas ganancias en bolsa a quienes inviertan en algunas acciones con muy bajo precio (de algunos pocos centavos de d¨®lar) que al cabo de pocos d¨ªas, y en vista de las consecuencias del hurac¨¢n, duplicar¨¢n su valor. Y un quinto caso es el de mensajes de correo que en las primeras l¨ªneas entregan informaci¨®n ver¨ªdica sobre el hurac¨¢n pero que al poco tiempo dirigen el navegador de Internet a un sitio donde se vende cualquier otro tipo de producto.
Los expertos llaman a ser muy cautelosos a la hora de donar dinero por Internet y de asegurarse antes de entregar cualquier tipo de informaci¨®n de que se trata de una web leg¨ªtima. Asimismo, piden que nunca se responda a un mensaje electr¨®nico que solicite dinero, pues casi en un cien por cien de los casos se trata siempre de una estafa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.