Dimite el ministro italiano de Econom¨ªa por sus diferencias con la pol¨ªtica de Berlusconi
Berlusconi designa a Giulio Tremonti como sustituto de Siniscalco y critica al presidente del Banco de Italia
El primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, ha tenido que hacer frente hoy a una nueva crisis de Gobierno por la dimisi¨®n de su ministro de Econom¨ªa, Dom¨¦nico Siniscalco, que ha abandonado el cargo por sus divergencias en la pol¨ªtica del primer ministro respecto a los presupuestos de 2006 y por la negativa del Gobierno a cesar al gobernador del Banco de Italia, Antonio Fazio, que se ha visto recientemente envuelto en la pol¨¦mica sobre la compra de los bancos Antonveneta y Banca Nazionale del Lavoro. Berlusconi intentado atajar la crisis designando a Giulio Tremonti, que ya ocup¨® la cartera de Econom¨ªa hasta julio del a?o pasado, como sustituto de Siniscalco y reclamando la dimisi¨®n de Fazio.
"Dimito por el inmovilismo absoluto del Gobierno. El problema no es Fazio sino la incapacidad de resolver un problema (...). No estoy amargado, estoy escandalizado", declar¨® Siniscalco. El ministro se mostr¨® "ofuscado" respecto a las luchas intestinas en el Gobierno en torno al borrador de los presupuestos de 2006, que debe ser aprobado por el gabinete a finales de mes. Los analistas temen que Berlusconi pueda sacar adelante un presupuesto "amable" de cara al electorado a pesar de la crisis de la financiaci¨®n p¨²blica y el creciente d¨¦ficit. La postura contraria al primer ministro ha llevado a Siniscalco a renunciar a su cargo.
La cartera de Econom¨ªa ha sufrido m¨²ltiples cambios desde que Berlusconi accedi¨® al poder. Sin ir m¨¢s lejos, el propio Tremonti hab¨ªa ocupado la cartera en dos ocasiones antes de hoy, la ¨²ltima hasta que fue cesado en julio de 2004, siendo sustituido precisamente por Siniscalco. El propio Berlusconi la ocup¨® durante unos meses, al igual que las de Exteriores o Interior, por la dimisi¨®n de sus titulares. En esta ocasi¨®n, Berlusconi se ha apresurado a nombrar un sustituto a Siniscalco.
Berlusconi retira su apoyo a Fazio
La renuncia de Siniscalco ha venido por la permanencia en la presidencia del Banco de Italia de Antonio Fazio, que considera "una cuesti¨®n de credibilidad y no de legitimidad". El pasado 14 de septiembre, el ministro dimisionario subray¨® ante el Senado la necesidad de implantar cambios en el Banco de Italia tras la pol¨¦mica que en los ¨²ltimos meses ha salpicado a su gobernador, Antonio Fazio, acusado de haber actuado con favoritismo en los casos de los bancos Banca Nazionale del Lavoro (BNL) y Antonveneta y de haber da?ado la imagen de Italia. Fazio, ardiente defensor de la "italianidad" de los bancos, es sospechoso de haber favorecido a la Banca Popolare Italiana (BPI), dirigida por uno de sus amigos, Gianpiero Fiorani, en detrimento del grupo holand¨¦s ABN Amro en la conquista de la Banca Antonveneta.
En un intento por frenar la ca¨ªda de credibilidad de su Gobierno por el esc¨¢ndalo de Fazio, Berlusconi, en la rueda de prensa en la que ha anunciado el nombramiento de Tremonti, ha cargado contra el director del Banco de Italia. Berlusconi dice ahora que Fazio deber¨ªa dimitir porque su presencia al frente del banco central italiano era "incompatible" con la credibilidad del pa¨ªs.
Uno de los socios del Gobierno de Berlusconi, Alianza Nacional, a trav¨¦s de su l¨ªder y ministro de Exteriores, Gianfranco Fini, hab¨ªa condicionado su respaldo al regreso de Tremonti a que Berlusconi retirara p¨²blicamente su apoyo a Fazio, como as¨ª ha sucedido. Sin embargo, Tremonti tendr¨¢ que lidiar, al menos de momento, con Fazio, ya que ambos encabezan la delegaci¨®n italiana en la reuni¨®n del Fondo Monetario Internacional, que se celebra a partir de ma?ana en Washington.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.