Los m¨¦dicos del Supremo chileno consideran que Pinochet "simul¨®" estar loco y puede ser juzgado
El ex dictador tiene pendiente, entre otros, el proceso por la desaparici¨®n de 15 personas en 1975
El pasado mes de julio, la Corte de Apelaciones de Santiago retiraba la inmunidad como ex presidente de Chile al ex dictador Augusto Pinochet por las sospechas fundadas de su participaci¨®n en la desaparici¨®n de 15 personas en 1975. Fuentes judiciales han indicado hoy que los ex¨¢menes m¨¦dicos que orden¨® realizar la Corte Suprema para saber si Pinochet, de 89 a?os, estaba en condiciones para ser juzgado, indican que est¨¢ mentalmente apto.
El dictamen de los peritos judiciales indica que Pinochet "sobresimul¨®" para que su enfermedad pareciera "m¨¢s grave", pero en realidad "es una persona normal que puede dar respuestas sin perjuicio de sus afecciones de car¨¢cter neurol¨®gico". En efecto padece una demencia subcortical, como alegaban sus abogados, "pero [eso] no implica una enajenaci¨®n mental que le impida enfrentarse a un proceso judicial".
El Supremo hab¨ªa ordenado el peritaje de la salud mental de Pinochet (que rigi¨® con mano de hierro el pa¨ªs entre 1973 y 1990) ante las alegaciones de sus abogados, que hasta ahora hab¨ªan evitado su procesamiento judicial atendiendo a su senilidad. La decisi¨®n de los m¨¦dicos, que ya ha sido comunicada a las partes, se refiere s¨®lo a uno de los procesos a los que podr¨ªa enfrentarse el ex dictador, en concreto el juicio por lo que se conoce como Operaci¨®n Colombo.
Pinochet est¨¢ acusado de participar en la desaparici¨®n de 15 personas en 1975 que formaban parte de un grupo de 119 presos pol¨ªticos detenidos y volatilizados, cuya muerte se intent¨® encubrir como un montaje. Junto a los cuerpos de los presos (muchos de ellos torturados por la Direcci¨®n de Inteligencia Nacional, la Dina), acribillados y carbonizados en Argentina, se encontraron documentos de identidad de detenidos que estaban en cuarteles secretos de la Dina y papeles que adjudicaban lo ocurrido a ajustes de cuentas entre los grupos opositores a Pinochet.
Tras conocerse la decisi¨®n judicial de desaforar al ex dictador tomada por la Corte de Apelaciones de Santiago en julio (luego confirmada por el Supremo), el jefe de su equipo de abogados, Pablo Rodr¨ªguez, afirm¨® que era un "recurso de car¨¢cter medi¨¢tico" y se?al¨® que Pinochet "no puede contestar preguntas, no puede construir su defensa, no puede participar dando los antecedentes que ser¨ªan necesarios" por lo que el desafuero es "absurdo".
?sta fue precisamente la v¨ªa usada por los abogados para librar a Pinochet de la justicia hasta ahora. As¨ª se ha escabullido de las causas por los 75 cr¨ªmenes de la caravana de la muerte, el asesinato del jefe del Ej¨¦rcito Carlos Prats y su esposa y las nueve desapariciones y un homicidio de la llamada Operaci¨®n C¨®ndor. Quedaba abierta esta ¨²ltima causa. Parece que tras el peritaje, en esta ocasi¨®n el ex dictador se ver¨¢ abocado a sentarse en el banquillo de los acusados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.