Cheney visita por sorpresa Irak y asegura que "la retirada no es una opci¨®n"
Es la primera vez, desde la ca¨ªda del r¨¦gimen de Sadam, que el vicepresidente de EE UU visita el pa¨ªs ¨¢rabe
Tres d¨ªas despu¨¦s de las cruciales elecciones parlamentarias en Irak, en la que se registr¨® una alta participaci¨®n de la minor¨ªa sun¨ª y cuyos resultados a¨²n no se conocen, el vicepresidente de Estados Unidos, Dick Cheney, ha emprendido una visita sorpresa al pa¨ªs ¨¢rabe, adonde ha llegado esta ma?ana.
Cheney permanecer¨¢ unas horas en Bagdad con el objetivo de conocer de primera mano la situaci¨®n en pol¨ªtica y de seguridad que atraviesa pa¨ªs tras los comicios celebradas el pasado jueves, que pusieron fin al proceso de transici¨®n dise?ado por la Casa Blanca.
"La participaci¨®n a todos los niveles (en los comicios) ha sido destacable en todo el pa¨ªs", ha asegurado Cheney a los periodistas tras reunirse con la c¨²pula militar del Ej¨¦rcito de EE UU destacada en Irak. "Y eso es exactamente lo que se necesita que ocurra para poder construir una estructura de gobierno propio en Irak que pueda servir para unir a los diferentes segmentos de la poblaci¨®n y al final tomar la responsabilidad pena de su propia seguridad", ha agregado.
La visita, que ha cogido por sorpresa incluso a las autoridades iraqu¨ªes, coincide con el discurso sobre Irak que este domingo tiene previsto ofrecer a la naci¨®n el presidente norteamericano, George W. Bush. El primer ministro iraqu¨ª, el chi¨ª Ibrahim al Yafari, ha admitido que no esperaba ver a Cheney cuando fue citado para una reuni¨®n este domingo con el embajador estadounidense, Zalmay Jalilzad.
Tras entrevistarse con las autoridades castrenses y con el presidente del pa¨ªs, Yalal Talabani, en la acorazada zona verde, en el centro de Bagdad, Cheney ha presenciado una entrenamiento militar en la base a¨¦rea de Taji a cargo de las tropas iraqu¨ªes que participaron en el dispositivo de seguridad durante los comicios.
Sin planes de retirada
All¨ª ha realizado un discurso en el que ha vuelto a defender la invasi¨®n de Irak y a subrayar que Estados Unidos no tiene planes para una retirada militar a corto plazo. "Habr¨¦is escuchado voces prominentes que piden la retirada de nuestras tropas de Irak. Algunos han sugerido que la guerra no se puede ganar y algunos incluso concluyen que la batalla ya ha terminado. Est¨¢n equivocados. La ¨²nica manera de que se pierda esta guerra es retirarse y esa no es una opci¨®n", ha subrayado.
Esta es la primera visita de Cheney a Irak desde que en marzo de 2003 comenzara la invasi¨®n y posterior ocupaci¨®n de este pa¨ªs, de las que fue uno de los principales promotores. El n¨²mero dos de la Casa Blanca viaj¨® por ¨²ltima vez a Irak en marzo de 1991, cuando era Secretario de Defensa en el gabinete de George Bush, padre del actual mandatario. Tras su estancia en Irak, Cheney tiene previsto viajar en los pr¨®ximos d¨ªas a Afganist¨¢n, Pakist¨¢n, Om¨¢n, Arabia Saud¨ª y Egipto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.