Un acuerdo permitir¨¢ a China adquirir uranio australiano para ser utilizado como combustible
Australia tendr¨¢ la capacidad de controlar el destino del uranio, que no llegar¨¢ a China al menos hasta 2010
Australia y China han firmado este lunes en Camberra un acuerdo que permitir¨¢ a Pek¨ªn adquirir uranio australiano que ser¨¢ utilizado como combustible para sus centrales de energ¨ªa nuclear. El jefe de la diplomacia australiana, Alexander Downer, y su hom¨®logo chino, Li Zhaoxing, han rubricado el tratado despu¨¦s de que los primeros ministros de ambos pa¨ªses, John Howard y Wen Jiabao, se reunieran en el parlamento.
"Este acuerdo establece salvaguardas y condiciones estrictas para asegurar que el uranio australiano suministrado a China y cualquier programa de colaboraci¨®n en la aplicaci¨®n de energ¨ªa nuclear son utilizados para objetivos pac¨ªficos", ha asegurado Downer.
Programa nuclear chino
Antes de celebrar la firma del acuerdo sobre la venta de uranio australiano, Downer hab¨ªa asegurado que no tendr¨¢ ning¨²n impacto en el programa chino de armas nucleares.
"China tiene un programa de armas nucleares, nos guste o no y no har¨¢ la menor diferencia en su programa pero s¨ª en su capacidad de desarrollar energ¨ªa. China es el segundo mayor usuario de energ¨ªa despu¨¦s de Estados Unidos", ha manifestado el ministro australiano a trav¨¦s de la radio local ABC. "Cuanto m¨¢s energ¨ªa nuclear tengan, m¨¢s utilizar¨¢n energ¨ªas limpias y ser¨¢ mejor tambi¨¦n para la comunidad internacional en la carrera contra las emisiones de gases que producen el efecto invernadero", ha a?adido Downer.
Control australiano
Australia tendr¨¢ la capacidad de controlar el destino del uranio producido en las minas australianas. "Si es para un prop¨®sito distinto del definido en el tratado, lo veremos y ser¨¢ una clara violaci¨®n del tratado", ha explicado Alexander Downer.
El ministro de Industria australiano, Ian Macfarlane, ha declarado a ABC que el uranio de su pa¨ªs no llegar¨¢ a China al menos hasta 2010 debido a que Australia ya tiene comprometida toda su producci¨®n en ese sector hasta 2008.
"Hay que recordar que la firma de este tratado es realmente s¨®lo el inicio del proceso. Es necesario que se produzcan negociaciones comerciales entre la empresas australianas que producen uranio y las empresas chinas que quieran comprarlo", ha explicado Macfarlane.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.