Bush autoriz¨® la filtraci¨®n de informaci¨®n confidencial de Irak, seg¨²n unos documentos
La revelaci¨®n le ha costado el puesto a Libby, que fue el jefe de gabinete de Dick Cheney
El ex alto funcionario de la Casa Blanca Lewis Scooter Libby ha asegurado que el presidente de EE UU, George W. Bush, autoriz¨® la filtraci¨®n de informaci¨®n confidencial sobre Irak, seg¨²n unos documentos judiciales que han sido difundidos hoy. La filtraci¨®n le ha costado el puesto a Libby, que fue hasta octubre del a?o pasado, el jefe de gabinete del vicepresidente de EE UU, Dick Cheney.
Libby es uno de los principales protagonistas del llamado caso Plame, que arranc¨® despu¨¦s de que el columnista Robert Novak public¨¢ra el nombre de una esp¨ªa de la CIA, Valerie Plame, en una supuesta venganza de la Casa Blanca. Plame es la esposa de Joe Wilson, un ex embajador estadounidense que hab¨ªa sido muy cr¨ªtico con los motivos esgrimidos por el Gobierno de EE UU para ir a la guerra con Irak.
Un jurado investigador acus¨® en octubre a Libby de cinco cargos por obstrucci¨®n a la justicia, perjurio y falso testimonio. Seg¨²n los documentos que han sido difundidos hoy, Libby asegur¨® ante el jurado que Cheney le dijo que divulgase informaci¨®n confidencial sobre Irak y Bush autoriz¨® la decisi¨®n.
Libby respaldado por Bush
Seg¨²n los citados documentos, el visto bueno de Bush llev¨® a Libby a mantener una conversaci¨®n con la reportera del diario The New York Times, Judith Miller. Miller no lleg¨® a publicar art¨ªculo alguno sobra la enrevesada saga Plame, sin embargo pas¨® varias semanas en la c¨¢rcel por su negativa a testificar sobre sus fuentes confidenciales.
La informaci¨®n divulgada hasta ahora no especifica qu¨¦ tipo de informaci¨®n difundi¨® Libby, aunque en los citados documentos judiciales no hay nada que indique que Bush o Cheney dijeran a Libby que filtrase el nombre de Plame.
Lo que s¨ª demuestran los documentos es que la Casa Blanca utiliz¨® a Libby como una especie de proveedor secreto de informaci¨®n a los periodistas sobre la informaci¨®n de inteligencia que precedi¨® a la guerra en Irak. La citada autorizaci¨®n se habr¨ªa producido en momentos en los que la administraci¨®n de Bush afrontaba cr¨ªticas cada vez mayores sobre su fracaso a la hora de encontrar armas de destrucci¨®n masiva en Irak, el principal motivo que us¨® Washington para justificar la invasi¨®n del pa¨ªs ¨¢rabe.
La conversaci¨®n entre Libby y Miller "tuvo lugar s¨®lo despu¨¦s de que el vicepresidente dijese al acusado que el propio presidente hab¨ªa autorizado al acusado a revelar cierta informaci¨®n" de inteligencia, seg¨²n los documentos del fiscal general Patrick Fitzgerald que ha dirigido la investigaci¨®n sobre el caso Plame.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.