Los atentados del 7-J en Londres no fueron obra de Al Qaeda, seg¨²n concluye la investigaci¨®n
'The Observer' asegura que fue un plan de cuatro suicidas que buscaban el martirio
La red terrorista Al Qaeda no estuvo implicada en los ataques contra la red de transporte de Londres del pasado 7 de julio, que causaron 56 muertos y 700 heridos, seg¨²n las conclusiones de la investigaci¨®n del Gobierno sobre la matanza que publica hoy The Observer. Este informe oficial filtrado a la prensa revela que los atentados fueron realizados con poco dinero e informaci¨®n obtenida en Internet. Un complot "simple y barato" perpetrado por cuatro j¨®venes con una doble vida que obraron inspirados por la promesa de inmortalidad y con el deseo de convertirse en m¨¢rtires.
El dominical asegura que los investigadores han concluido que el peor ataque terrorista sufrido en la historia de Gran Breta?a respondi¨® a una conspiraci¨®n "simple y barata" de cuatro terroristas suicidas que persegu¨ªan convertirse en m¨¢rtires. En contra de lo que sospech¨® la Polic¨ªa en un principio, no son obra de Osama Bin Laden. As¨ª, el borrador del informe definitivo de la investigaci¨®n oficial, elaborado a instancias del ministro de Interior, Charles Clarke, y que se divulgar¨¢ en las pr¨®ximas semanas, determina que fueron producto de una operaci¨®n a peque?a escala llevada a cabo por cuatro hombres solos y no por una organizaci¨®n terrorista internacional.
"Los ataques de Londres fueron un hecho modesto y simple, realizado por cuatro hombres aparentemente normales que usaron Internet", ha indicado una fuente del Gobierno al peri¨®dico semanal.Es m¨¢s, esta operaci¨®n de poca envergadura fue puesta en marcha por los cuatros autores de la masacre despu¨¦s de examinar varias p¨¢ginas de Internet sobre terrorismo. Se espera que estos datos causen una gran alarma, ya que pone de manifiesto la vulnerabilidad de Gran Breta?a ante un ataque de un grupo inexperto. Asimismo, el informe del Gobierno puede generar cr¨ªticas contra el servicio de espionaje brit¨¢nico, que identific¨® al maestro de escuela Mohamed Sidique Khan, de 30 a?os y supuesto cabecilla del ataque, meses antes de la matanza, pero no le vigilaron de cerca.
Una elaboraci¨®n "barata"
Mohamed Sidique Khan; Shehzad Tanweer, de 22; Hasib Hussain, de 18; -los tres brit¨¢nicos de origen paquistan¨ª- y el brit¨¢nico de procedencia jamaicana Germaine Lindsay, de 19 a?os, son considerados los autores de los atentados contra tres trenes del metro de Londres y un autob¨²s de dos pisos, donde detonaron las bombas que llevaban en sus mochilas. La investigaci¨®n oficial determina que la elaboraci¨®n de esos explosivos fue "barata", ya que cost¨® apenas unos pocos cientos de libras. Sobre el perfil psicol¨®gico de los cuatro suicidas, la investigaci¨®n gubernamental revela que viv¨ªan dobles vidas, pues alternaban una interpretaci¨®n radical del islam con el disfrute del estilo de vida occidental.
Los investigadores tambi¨¦n han establecido, siempre seg¨²n The Observer, que no hubo un "quinto terrorista", una hip¨®tesis que se baraj¨® a ra¨ªz del descubrimiento de una mochila llena de explosivos en un coche abandonado en Luton, al norte de Londres. Adem¨¢s, la investigaci¨®n no ha encontrado ning¨²n apoyo a la teor¨ªa de que un miembro de Al Qaeda, presuntamente de Pakist¨¢n, intervino en la preparaci¨®n de los atentados. Respecto a una posible vinculaci¨®n de Al Qaeda, la investigaci¨®n descarta un video de Khan -el cerebro del plan- que fue difundido despu¨¦s de los ataques y en el que se ve al segundo jefe de Al Qaeda, Ayman al Zawahiri.
As¨ª, el Gobierno cree que el v¨ªdeo fue editado despu¨¦s de que tuvieran lugar los ataques y niega que sea una prueba de la implicaci¨®n de la red de Bin Laden. Dos semanas despu¨¦s de los ataques, otros cuatro individuos sin relaci¨®n con los suicidas emularon a los autores del 7-J al intentar detonar otras tantas bombas en tres convoyes del metro y un autob¨²s urbano de la capital brit¨¢nica, si bien esta vez hubo suerte porque los artefactos no explotaron. El responsable de seguridad interior de la oposici¨®n, Patrick Mercer, considera que las conclusiones del informe piden a gritos el establecimiento de una investigaci¨®n independiente sobre el 7-J: "Una serie de informes como este texto simplemente no responden cuestiones como la reducci¨®n de la alerta terrorista antes del ataque, la aparente implicaci¨®n de Al Qaeda y los v¨ªnculos con complots terroristas anteriores o posteriores".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.